Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argen...
- Autores
- Larralde Armas, Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Rostros, fotos sacadas de la ESMA fue el título que llevó la muestra montada por el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata, en marzo de 2007. Se trató de una exposición de las fotografías rescatadas por Victor Basterra del centro clandestino de detención donde estuvo por más de cuatro años, secuestrado y forzado a realizar trabajo esclavo durante la última dictadura militar en Argentina. Estas imágenes, fueron mostradas por primera vez en un espacio de exhibición memorial y artístico, en esa ocasión. En este artículo indagaremos cómo estas imágenes ingresan a un espacio que admite que su lenguaje es el arte. Reflexionaremos sobre los desplazamientos, operaciones de edición y montaje a las que estas imágenes fueron sometidas por parte del MAM. Esta muestra nos interpela a preguntarnos sobre tensiones inherentes a la imagen fotográfica; ya que se encuentran entre la pérdida y la conservación; el registro y la evocación, lo documental y lo artístico; la información y la emoción, el pasado y el presente.
Faces, pictures from the ESMA was the title of the exhibition led by the Museum of Art and Memory (MAM ) of La Plata, in March 2007 This was an exhibition of photographs rescued by Victor Basterra from that clandestine detention center where he was for over four years, abducted and forced into slave labor during the last military dictatorship in Argentina. These images were shown for the first time in a memorial space and artistic exhi- bition at that time. This article will investigate how these images enter into an artistic space. We will reflect on the movement, editing and assembly operations to which these images were submitted by the MAM. This exhibition challenges us to wonder about tensions inherent in the photographic image; as they are between the loss and conservation; registration and recall, documentary and artistic; information and emotion, past and present.
Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación(54), 79-102. (2015)
ISSN 1668-5229 - Materia
-
Ciencias sociales
Argentina
Arte
Centro clandestino de detención
Curaduría
Desplazamientos
Dictadura
Documento
Fotografía
Memoria
Museo
Argentina
Art
Clandestine detention center
Conservatorship
Dictatorship
Displacement
Document
Memory
Museum
Photography - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17545
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3fdc1d71537f7fabc8e56302e4517fe5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17545 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de casoLarralde Armas, FlorenciaCiencias socialesArgentinaArteCentro clandestino de detenciónCuraduríaDesplazamientosDictaduraDocumentoFotografíaMemoriaMuseoArgentinaArtClandestine detention centerConservatorshipDictatorshipDisplacementDocumentMemoryMuseumPhotographyRostros, fotos sacadas de la ESMA fue el título que llevó la muestra montada por el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata, en marzo de 2007. Se trató de una exposición de las fotografías rescatadas por Victor Basterra del centro clandestino de detención donde estuvo por más de cuatro años, secuestrado y forzado a realizar trabajo esclavo durante la última dictadura militar en Argentina. Estas imágenes, fueron mostradas por primera vez en un espacio de exhibición memorial y artístico, en esa ocasión. En este artículo indagaremos cómo estas imágenes ingresan a un espacio que admite que su lenguaje es el arte. Reflexionaremos sobre los desplazamientos, operaciones de edición y montaje a las que estas imágenes fueron sometidas por parte del MAM. Esta muestra nos interpela a preguntarnos sobre tensiones inherentes a la imagen fotográfica; ya que se encuentran entre la pérdida y la conservación; el registro y la evocación, lo documental y lo artístico; la información y la emoción, el pasado y el presente.Faces, pictures from the ESMA was the title of the exhibition led by the Museum of Art and Memory (MAM ) of La Plata, in March 2007 This was an exhibition of photographs rescued by Victor Basterra from that clandestine detention center where he was for over four years, abducted and forced into slave labor during the last military dictatorship in Argentina. These images were shown for the first time in a memorial space and artistic exhi- bition at that time. This article will investigate how these images enter into an artistic space. We will reflect on the movement, editing and assembly operations to which these images were submitted by the MAM. This exhibition challenges us to wonder about tensions inherent in the photographic image; as they are between the loss and conservation; registration and recall, documentary and artistic; information and emotion, past and present.Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17545/pr.17545.pdfCuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación(54), 79-102. (2015)ISSN 1668-5229reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cdc.vi54.1313info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17545Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:27.926Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso |
title |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso |
spellingShingle |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso Larralde Armas, Florencia Ciencias sociales Argentina Arte Centro clandestino de detención Curaduría Desplazamientos Dictadura Documento Fotografía Memoria Museo Argentina Art Clandestine detention center Conservatorship Dictatorship Displacement Document Memory Museum Photography |
title_short |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso |
title_full |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso |
title_fullStr |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso |
title_sort |
Las fotos sacadas de la ESMA por Victor Basterra en el Museo de Arte y Memoria de La Plata: el lugar de la imagen en los trabajos de la memoria de la última dictadura militar argentina. Un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larralde Armas, Florencia |
author |
Larralde Armas, Florencia |
author_facet |
Larralde Armas, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Argentina Arte Centro clandestino de detención Curaduría Desplazamientos Dictadura Documento Fotografía Memoria Museo Argentina Art Clandestine detention center Conservatorship Dictatorship Displacement Document Memory Museum Photography |
topic |
Ciencias sociales Argentina Arte Centro clandestino de detención Curaduría Desplazamientos Dictadura Documento Fotografía Memoria Museo Argentina Art Clandestine detention center Conservatorship Dictatorship Displacement Document Memory Museum Photography |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Rostros, fotos sacadas de la ESMA fue el título que llevó la muestra montada por el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata, en marzo de 2007. Se trató de una exposición de las fotografías rescatadas por Victor Basterra del centro clandestino de detención donde estuvo por más de cuatro años, secuestrado y forzado a realizar trabajo esclavo durante la última dictadura militar en Argentina. Estas imágenes, fueron mostradas por primera vez en un espacio de exhibición memorial y artístico, en esa ocasión. En este artículo indagaremos cómo estas imágenes ingresan a un espacio que admite que su lenguaje es el arte. Reflexionaremos sobre los desplazamientos, operaciones de edición y montaje a las que estas imágenes fueron sometidas por parte del MAM. Esta muestra nos interpela a preguntarnos sobre tensiones inherentes a la imagen fotográfica; ya que se encuentran entre la pérdida y la conservación; el registro y la evocación, lo documental y lo artístico; la información y la emoción, el pasado y el presente. Faces, pictures from the ESMA was the title of the exhibition led by the Museum of Art and Memory (MAM ) of La Plata, in March 2007 This was an exhibition of photographs rescued by Victor Basterra from that clandestine detention center where he was for over four years, abducted and forced into slave labor during the last military dictatorship in Argentina. These images were shown for the first time in a memorial space and artistic exhi- bition at that time. This article will investigate how these images enter into an artistic space. We will reflect on the movement, editing and assembly operations to which these images were submitted by the MAM. This exhibition challenges us to wonder about tensions inherent in the photographic image; as they are between the loss and conservation; registration and recall, documentary and artistic; information and emotion, past and present. Fil: Larralde Armas, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Rostros, fotos sacadas de la ESMA fue el título que llevó la muestra montada por el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata, en marzo de 2007. Se trató de una exposición de las fotografías rescatadas por Victor Basterra del centro clandestino de detención donde estuvo por más de cuatro años, secuestrado y forzado a realizar trabajo esclavo durante la última dictadura militar en Argentina. Estas imágenes, fueron mostradas por primera vez en un espacio de exhibición memorial y artístico, en esa ocasión. En este artículo indagaremos cómo estas imágenes ingresan a un espacio que admite que su lenguaje es el arte. Reflexionaremos sobre los desplazamientos, operaciones de edición y montaje a las que estas imágenes fueron sometidas por parte del MAM. Esta muestra nos interpela a preguntarnos sobre tensiones inherentes a la imagen fotográfica; ya que se encuentran entre la pérdida y la conservación; el registro y la evocación, lo documental y lo artístico; la información y la emoción, el pasado y el presente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17545/pr.17545.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17545/pr.17545.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/cdc.vi54.1313 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación(54), 79-102. (2015) ISSN 1668-5229 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261445472944128 |
score |
13.13397 |