La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial

Autores
Scatizza, Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo final de este trabajo es poner en tensión y aportar algunos matices a la noción de “experiencia concentracionaria” que ha formulado Pilar Calveiro hace ya más de dos décadas para caracterizar a la última dictadura, en su célebre trabajo Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Para ello, se partirá del análisis y la ponderación de otros espacios de reclusión que se articularon con los “campos de concentración-exterminio” sobre los que ella basó su investigación y reflexión, y sin cuya existencia es imposible comprender la dinámica represiva de la última dictadura, especialmente, en aquellas regiones del país alejadas de los grandes centros urbanos. En este sentido, me detendré en el análisis de algunos “Centros de Detención Clandestina” (CDC) que funcionaron en la Patagonia Norte argentina y en la manera con la que articularon entre sí sus respectivos modos de actuar, así como con otros espacios como el Centro Clandestino de Detención (CCD) “La Escuelita” y la Unidad Nº 9 del Servicio Penitenciario Federal.
The ultimate goal of this article is to strain and to bring some nuances to the notion of "concentration experience" that Pilar Calveiro has formulated more than a decade ago to characterize the last dictatorship, in his famous work Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. In order to do so, I will analyze in comparative terms other spaces of reclusion that articulated their function whith those "concentration-extermination camps" on which she based her research and reflection. Spaces that functioned in coordination with these camps, and without whose existence it is impossible to understand the repressive dynamics of the last dictatorship. Especially in those regions of the country far from the great urban centers. In these sense, I will focus on the analysis of some "Clandestine Detention Centers" (CDC) that operated in the Argentine Northern Patagonia and how they articulated their respective ways of acting among themselves, as well as with other spaces such as the Clandestine Centers of Detention (CCD) "La Escuelita" and Unit No. 9 of the Federal Penitentiary Service
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fuente
Nuevo Mundo, Mundos Nuevos (2019)
Materia
Detención clandestina
Centro Clandestino de Detención
Dictadura militar
Represión
Patagonia (Argentina)
Clandestine detention
Clandestine Centre of Detention
Dictatorship
Repression
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17535

id RDIUNCO_8da32a3a60b779989cbfbecd3b26e511
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17535
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorialScatizza, PabloDetención clandestinaCentro Clandestino de DetenciónDictadura militarRepresiónPatagonia (Argentina)Clandestine detentionClandestine Centre of DetentionDictatorshipRepressionhttps://purl.org/becyt/ford/5.6Ciencia PolíticaCiencias SocialesEl objetivo final de este trabajo es poner en tensión y aportar algunos matices a la noción de “experiencia concentracionaria” que ha formulado Pilar Calveiro hace ya más de dos décadas para caracterizar a la última dictadura, en su célebre trabajo Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Para ello, se partirá del análisis y la ponderación de otros espacios de reclusión que se articularon con los “campos de concentración-exterminio” sobre los que ella basó su investigación y reflexión, y sin cuya existencia es imposible comprender la dinámica represiva de la última dictadura, especialmente, en aquellas regiones del país alejadas de los grandes centros urbanos. En este sentido, me detendré en el análisis de algunos “Centros de Detención Clandestina” (CDC) que funcionaron en la Patagonia Norte argentina y en la manera con la que articularon entre sí sus respectivos modos de actuar, así como con otros espacios como el Centro Clandestino de Detención (CCD) “La Escuelita” y la Unidad Nº 9 del Servicio Penitenciario Federal.The ultimate goal of this article is to strain and to bring some nuances to the notion of "concentration experience" that Pilar Calveiro has formulated more than a decade ago to characterize the last dictatorship, in his famous work Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. In order to do so, I will analyze in comparative terms other spaces of reclusion that articulated their function whith those "concentration-extermination camps" on which she based her research and reflection. Spaces that functioned in coordination with these camps, and without whose existence it is impossible to understand the repressive dynamics of the last dictatorship. Especially in those regions of the country far from the great urban centers. In these sense, I will focus on the analysis of some "Clandestine Detention Centers" (CDC) that operated in the Argentine Northern Patagonia and how they articulated their respective ways of acting among themselves, as well as with other spaces such as the Clandestine Centers of Detention (CCD) "La Escuelita" and Unit No. 9 of the Federal Penitentiary ServiceFil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.OpenEdition Journals2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1626-0252http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17535Nuevo Mundo, Mundos Nuevos (2019)reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespahttps://doi.org/10.4000/nuevomundo.75993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:13:01Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17535instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:13:01.996Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
title La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
spellingShingle La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
Scatizza, Pablo
Detención clandestina
Centro Clandestino de Detención
Dictadura militar
Represión
Patagonia (Argentina)
Clandestine detention
Clandestine Centre of Detention
Dictatorship
Repression
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
title_full La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
title_fullStr La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
title_full_unstemmed La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
title_sort La detención clandestina más allá de los “campos de concentración”. Aportes analíticos a una clave explicativa canónica de la Argentina dictatorial
dc.creator.none.fl_str_mv Scatizza, Pablo
author Scatizza, Pablo
author_facet Scatizza, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Detención clandestina
Centro Clandestino de Detención
Dictadura militar
Represión
Patagonia (Argentina)
Clandestine detention
Clandestine Centre of Detention
Dictatorship
Repression
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Detención clandestina
Centro Clandestino de Detención
Dictadura militar
Represión
Patagonia (Argentina)
Clandestine detention
Clandestine Centre of Detention
Dictatorship
Repression
Ciencia Política
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo final de este trabajo es poner en tensión y aportar algunos matices a la noción de “experiencia concentracionaria” que ha formulado Pilar Calveiro hace ya más de dos décadas para caracterizar a la última dictadura, en su célebre trabajo Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Para ello, se partirá del análisis y la ponderación de otros espacios de reclusión que se articularon con los “campos de concentración-exterminio” sobre los que ella basó su investigación y reflexión, y sin cuya existencia es imposible comprender la dinámica represiva de la última dictadura, especialmente, en aquellas regiones del país alejadas de los grandes centros urbanos. En este sentido, me detendré en el análisis de algunos “Centros de Detención Clandestina” (CDC) que funcionaron en la Patagonia Norte argentina y en la manera con la que articularon entre sí sus respectivos modos de actuar, así como con otros espacios como el Centro Clandestino de Detención (CCD) “La Escuelita” y la Unidad Nº 9 del Servicio Penitenciario Federal.
The ultimate goal of this article is to strain and to bring some nuances to the notion of "concentration experience" that Pilar Calveiro has formulated more than a decade ago to characterize the last dictatorship, in his famous work Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. In order to do so, I will analyze in comparative terms other spaces of reclusion that articulated their function whith those "concentration-extermination camps" on which she based her research and reflection. Spaces that functioned in coordination with these camps, and without whose existence it is impossible to understand the repressive dynamics of the last dictatorship. Especially in those regions of the country far from the great urban centers. In these sense, I will focus on the analysis of some "Clandestine Detention Centers" (CDC) that operated in the Argentine Northern Patagonia and how they articulated their respective ways of acting among themselves, as well as with other spaces such as the Clandestine Centers of Detention (CCD) "La Escuelita" and Unit No. 9 of the Federal Penitentiary Service
Fil: Scatizza, Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
description El objetivo final de este trabajo es poner en tensión y aportar algunos matices a la noción de “experiencia concentracionaria” que ha formulado Pilar Calveiro hace ya más de dos décadas para caracterizar a la última dictadura, en su célebre trabajo Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Para ello, se partirá del análisis y la ponderación de otros espacios de reclusión que se articularon con los “campos de concentración-exterminio” sobre los que ella basó su investigación y reflexión, y sin cuya existencia es imposible comprender la dinámica represiva de la última dictadura, especialmente, en aquellas regiones del país alejadas de los grandes centros urbanos. En este sentido, me detendré en el análisis de algunos “Centros de Detención Clandestina” (CDC) que funcionaron en la Patagonia Norte argentina y en la manera con la que articularon entre sí sus respectivos modos de actuar, así como con otros espacios como el Centro Clandestino de Detención (CCD) “La Escuelita” y la Unidad Nº 9 del Servicio Penitenciario Federal.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1626-0252
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17535
identifier_str_mv 1626-0252
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.4000/nuevomundo.75993
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv OpenEdition Journals
publisher.none.fl_str_mv OpenEdition Journals
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Mundo, Mundos Nuevos (2019)
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344060889595904
score 12.623145