Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red
- Autores
- Sotiru, Martín Nicolás
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cinturón hortícola platense (CHP) se caracteriza por la presencia de un modelo de producción-comercialización hortícola ligado a la utilización de la tecnología del invernáculo y circuitos de comercialización largos, en donde participan varixs intermediarixs. En contraposición a este modelo, ciertxs productorxs agroecológicxs, pertenecientes a un movimiento socioterritorial, elaboran y ejecutan diversas estrategias territoriales para afianzar y expandir a la agroecología en el CHP. Por ello, en este trabajo, a partir de una metodología que combinó una lectura y revisión bibliografía y los resultados de observaciones participantes y entrevistas semiestructuras realizadas a participantes de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo, indagamos acerca de dichas estrategias y sus implicancias. Como resultado, entendemos que, gracias a la implementación de estas, se logra territorializar incipientemente a la agroecología en el CHP, desterritorializando al modelo de producción-comercialización hortícola dominante.
The horticultural belt of La Plata (CHP) is characterised by the presence of a horticultural production-commercialisation model linked to the use of greenhouse technology and long sales channels, in which several intermediaries participate. In contrast to this model, some agroecological producers, belonging to a socio- territorial movement, develop and implement various territorial strategies to consolidate and expand agroecology in the CHP. Therefore, in this paper, based on a methodology that combined a reading and literature review and the results of participant observations and semi-structured interviews with participants of the Federación Rural para la Producción y el Arraigo, we inquired about these strategies and their implications. As a result, we understand that, thanks to the implementation of these strategies, agroecology in the CHP is incipiently territorialised, de- territorialising the dominant horticultural production-commercialisation model.
Fil: Sotiru, Martín Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Estudios socioterritoriales(34), 139-160. (2023)
ISSN 1853-4392 - Materia
-
Geografía
Agricultura familiar
Horticultura
Organizaciones
Territorio
Family agriculture
Horticulture
Organizations
Territory - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18877
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9c4be31e85b661e932c42bdc7c5a46fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18877 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-redTerritorial strategies for the promotion of agroecology in the horticultural belt of La Plata: a commitment to the construction of a network-territorySotiru, Martín NicolásGeografíaAgricultura familiarHorticulturaOrganizacionesTerritorioFamily agricultureHorticultureOrganizationsTerritoryEl cinturón hortícola platense (CHP) se caracteriza por la presencia de un modelo de producción-comercialización hortícola ligado a la utilización de la tecnología del invernáculo y circuitos de comercialización largos, en donde participan varixs intermediarixs. En contraposición a este modelo, ciertxs productorxs agroecológicxs, pertenecientes a un movimiento socioterritorial, elaboran y ejecutan diversas estrategias territoriales para afianzar y expandir a la agroecología en el CHP. Por ello, en este trabajo, a partir de una metodología que combinó una lectura y revisión bibliografía y los resultados de observaciones participantes y entrevistas semiestructuras realizadas a participantes de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo, indagamos acerca de dichas estrategias y sus implicancias. Como resultado, entendemos que, gracias a la implementación de estas, se logra territorializar incipientemente a la agroecología en el CHP, desterritorializando al modelo de producción-comercialización hortícola dominante.The horticultural belt of La Plata (CHP) is characterised by the presence of a horticultural production-commercialisation model linked to the use of greenhouse technology and long sales channels, in which several intermediaries participate. In contrast to this model, some agroecological producers, belonging to a socio- territorial movement, develop and implement various territorial strategies to consolidate and expand agroecology in the CHP. Therefore, in this paper, based on a methodology that combined a reading and literature review and the results of participant observations and semi-structured interviews with participants of the Federación Rural para la Producción y el Arraigo, we inquired about these strategies and their implications. As a result, we understand that, thanks to the implementation of these strategies, agroecology in the CHP is incipiently territorialised, de- territorialising the dominant horticultural production-commercialisation model.Fil: Sotiru, Martín Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18877/pr.18877.pdfEstudios socioterritoriales(34), 139-160. (2023)ISSN 1853-4392reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.34-162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18877Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.629Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red Territorial strategies for the promotion of agroecology in the horticultural belt of La Plata: a commitment to the construction of a network-territory |
title |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red |
spellingShingle |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red Sotiru, Martín Nicolás Geografía Agricultura familiar Horticultura Organizaciones Territorio Family agriculture Horticulture Organizations Territory |
title_short |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red |
title_full |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red |
title_fullStr |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red |
title_full_unstemmed |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red |
title_sort |
Estrategias territoriales para el impulso de la agroecología en el cinturón hortícola platense: una apuesta a la construcción de un territorio-red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sotiru, Martín Nicolás |
author |
Sotiru, Martín Nicolás |
author_facet |
Sotiru, Martín Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Agricultura familiar Horticultura Organizaciones Territorio Family agriculture Horticulture Organizations Territory |
topic |
Geografía Agricultura familiar Horticultura Organizaciones Territorio Family agriculture Horticulture Organizations Territory |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cinturón hortícola platense (CHP) se caracteriza por la presencia de un modelo de producción-comercialización hortícola ligado a la utilización de la tecnología del invernáculo y circuitos de comercialización largos, en donde participan varixs intermediarixs. En contraposición a este modelo, ciertxs productorxs agroecológicxs, pertenecientes a un movimiento socioterritorial, elaboran y ejecutan diversas estrategias territoriales para afianzar y expandir a la agroecología en el CHP. Por ello, en este trabajo, a partir de una metodología que combinó una lectura y revisión bibliografía y los resultados de observaciones participantes y entrevistas semiestructuras realizadas a participantes de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo, indagamos acerca de dichas estrategias y sus implicancias. Como resultado, entendemos que, gracias a la implementación de estas, se logra territorializar incipientemente a la agroecología en el CHP, desterritorializando al modelo de producción-comercialización hortícola dominante. The horticultural belt of La Plata (CHP) is characterised by the presence of a horticultural production-commercialisation model linked to the use of greenhouse technology and long sales channels, in which several intermediaries participate. In contrast to this model, some agroecological producers, belonging to a socio- territorial movement, develop and implement various territorial strategies to consolidate and expand agroecology in the CHP. Therefore, in this paper, based on a methodology that combined a reading and literature review and the results of participant observations and semi-structured interviews with participants of the Federación Rural para la Producción y el Arraigo, we inquired about these strategies and their implications. As a result, we understand that, thanks to the implementation of these strategies, agroecology in the CHP is incipiently territorialised, de- territorialising the dominant horticultural production-commercialisation model. Fil: Sotiru, Martín Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El cinturón hortícola platense (CHP) se caracteriza por la presencia de un modelo de producción-comercialización hortícola ligado a la utilización de la tecnología del invernáculo y circuitos de comercialización largos, en donde participan varixs intermediarixs. En contraposición a este modelo, ciertxs productorxs agroecológicxs, pertenecientes a un movimiento socioterritorial, elaboran y ejecutan diversas estrategias territoriales para afianzar y expandir a la agroecología en el CHP. Por ello, en este trabajo, a partir de una metodología que combinó una lectura y revisión bibliografía y los resultados de observaciones participantes y entrevistas semiestructuras realizadas a participantes de la Federación Rural por la Producción y el Arraigo, indagamos acerca de dichas estrategias y sus implicancias. Como resultado, entendemos que, gracias a la implementación de estas, se logra territorializar incipientemente a la agroecología en el CHP, desterritorializando al modelo de producción-comercialización hortícola dominante. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18877/pr.18877.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18877/pr.18877.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.34-162 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios socioterritoriales(34), 139-160. (2023) ISSN 1853-4392 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616542110613504 |
score |
13.070432 |