"No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto

Autores
Salem, Leila
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los antiguos egipcios conocían cuáles eran los mecanismos biológicos de la concepción y cuáles eran los tiempos del embarazo, sin embargo éstos no han sido aspectos ampliamente representados. Si bien el mito del nacimiento puede reconstruirse casi en su totalidad, es escaso el conocimiento que tenemos acerca del momento propio del nacimiento, del parto de la mujer, de quienes participaban en él, cuáles eran los aspectos míticos y los rituales que se realizaban durante el primer nacimiento. A partir de algunas evidencias iconográficas, textuales y arqueológicas reconstruiremos algunos los símbolos míticos que representan el parto y los primeros días de vida del niño, que permiten analizarlo como un ritual de nacimiento.
Ancient Egyptians knew biological mechanisms of conception and stages of pregnancy. However, they have not been widely represented. While the myth of birth can be reconstructed almost entirely, we know little about the proper time of birth, the birth itself, who participated in it, what mythical elements were represented in the early life. We seek to reconstruct, from iconographic and textual evidence, some of the mythical symbols representing childbirth and the first days of life of the child, that will allow us analyze it as a ritual of birth.
Fil: Salem, Leila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
NEHMAAT, 5(9), 171-189. (2016)
ISSN 2238-8788
Materia
Historia
Historia egipcia
Rituales
Nacimiento
Egipto
Nacimiento
Ritual
Mito
Inat
Ladrillos mágicos
Birth
Ritual
Myth
Inat
Magical-bricks
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11086

id MemAca_9bb6bc9613e9696771f0f23a07bd1b36
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11086
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo EgiptoSalem, LeilaHistoriaHistoria egipciaRitualesNacimientoEgiptoNacimientoRitualMitoInatLadrillos mágicosBirthRitualMythInatMagical-bricksLos antiguos egipcios conocían cuáles eran los mecanismos biológicos de la concepción y cuáles eran los tiempos del embarazo, sin embargo éstos no han sido aspectos ampliamente representados. Si bien el mito del nacimiento puede reconstruirse casi en su totalidad, es escaso el conocimiento que tenemos acerca del momento propio del nacimiento, del parto de la mujer, de quienes participaban en él, cuáles eran los aspectos míticos y los rituales que se realizaban durante el primer nacimiento. A partir de algunas evidencias iconográficas, textuales y arqueológicas reconstruiremos algunos los símbolos míticos que representan el parto y los primeros días de vida del niño, que permiten analizarlo como un ritual de nacimiento.Ancient Egyptians knew biological mechanisms of conception and stages of pregnancy. However, they have not been widely represented. While the myth of birth can be reconstructed almost entirely, we know little about the proper time of birth, the birth itself, who participated in it, what mythical elements were represented in the early life. We seek to reconstruct, from iconographic and textual evidence, some of the mythical symbols representing childbirth and the first days of life of the child, that will allow us analyze it as a ritual of birth.Fil: Salem, Leila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11086/pr.11086.pdfNEHMAAT, 5(9), 171-189. (2016)ISSN 2238-8788reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118475info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:32:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11086Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:07.52Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
spellingShingle "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
Salem, Leila
Historia
Historia egipcia
Rituales
Nacimiento
Egipto
Nacimiento
Ritual
Mito
Inat
Ladrillos mágicos
Birth
Ritual
Myth
Inat
Magical-bricks
title_short "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_full "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_fullStr "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_full_unstemmed "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
title_sort "No seas poderoso en su vientre": Una aproximación a la práctica ritual del nacimiento en el Antiguo Egipto
dc.creator.none.fl_str_mv Salem, Leila
author Salem, Leila
author_facet Salem, Leila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia egipcia
Rituales
Nacimiento
Egipto
Nacimiento
Ritual
Mito
Inat
Ladrillos mágicos
Birth
Ritual
Myth
Inat
Magical-bricks
topic Historia
Historia egipcia
Rituales
Nacimiento
Egipto
Nacimiento
Ritual
Mito
Inat
Ladrillos mágicos
Birth
Ritual
Myth
Inat
Magical-bricks
dc.description.none.fl_txt_mv Los antiguos egipcios conocían cuáles eran los mecanismos biológicos de la concepción y cuáles eran los tiempos del embarazo, sin embargo éstos no han sido aspectos ampliamente representados. Si bien el mito del nacimiento puede reconstruirse casi en su totalidad, es escaso el conocimiento que tenemos acerca del momento propio del nacimiento, del parto de la mujer, de quienes participaban en él, cuáles eran los aspectos míticos y los rituales que se realizaban durante el primer nacimiento. A partir de algunas evidencias iconográficas, textuales y arqueológicas reconstruiremos algunos los símbolos míticos que representan el parto y los primeros días de vida del niño, que permiten analizarlo como un ritual de nacimiento.
Ancient Egyptians knew biological mechanisms of conception and stages of pregnancy. However, they have not been widely represented. While the myth of birth can be reconstructed almost entirely, we know little about the proper time of birth, the birth itself, who participated in it, what mythical elements were represented in the early life. We seek to reconstruct, from iconographic and textual evidence, some of the mythical symbols representing childbirth and the first days of life of the child, that will allow us analyze it as a ritual of birth.
Fil: Salem, Leila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Los antiguos egipcios conocían cuáles eran los mecanismos biológicos de la concepción y cuáles eran los tiempos del embarazo, sin embargo éstos no han sido aspectos ampliamente representados. Si bien el mito del nacimiento puede reconstruirse casi en su totalidad, es escaso el conocimiento que tenemos acerca del momento propio del nacimiento, del parto de la mujer, de quienes participaban en él, cuáles eran los aspectos míticos y los rituales que se realizaban durante el primer nacimiento. A partir de algunas evidencias iconográficas, textuales y arqueológicas reconstruiremos algunos los símbolos míticos que representan el parto y los primeros días de vida del niño, que permiten analizarlo como un ritual de nacimiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11086/pr.11086.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11086/pr.11086.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118475
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv NEHMAAT, 5(9), 171-189. (2016)
ISSN 2238-8788
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143276897271809
score 12.712165