Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed
- Autores
- Flammini, Roxana
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Flammini, Roxana. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Flammini, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina
Fil: Flammini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Abstract: Despite there is consensus among the specialists regarding the general sense of the ancient Egyptian Sed Festival (the renewal of the king’s potencies) our knowledge about its secuencies is partial and fragmentary. To give a possible explanation to its inner development -taking into account it was a rite of passage- we apply the Turner’s phases of the ritual and the characterizations of liminal subjects to the main actor of the rite, the Egyptian king.
Resumen: Uno de los aspectos de la antigua sociedad egipcia que mayor fascinación ejerció –y ejerce- sobre el lego y el erudito es el de la religión: ríos de tinta corrieron tratando de explicar sus creencias, plagadas de dioses y rituales. Entre la numerosa producción escrita al respecto, podemos detectar que las aproximaciones abarcan un gradiente que va desde la pura enumeración y descripción –donde es posible- de cada uno de las deidades o de las festividades1, hasta una mucho más profunda interpretación de esa forma de pensamiento, basada en el análisis de articulaciones inteligibles de sus representaciones simbólicas. - Fuente
- Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2003, Nro 1
- Materia
-
RITUALES
SIMBOLISMO
EGIPTOLOGIA
Festival de Sed
HISTORIA DE EGIPTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10516
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8cd7cb2864e287209474e4553c04fc38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10516 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de SedFlammini, RoxanaRITUALESSIMBOLISMOEGIPTOLOGIAFestival de SedHISTORIA DE EGIPTOFil: Flammini, Roxana. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Flammini, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; ArgentinaFil: Flammini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaAbstract: Despite there is consensus among the specialists regarding the general sense of the ancient Egyptian Sed Festival (the renewal of the king’s potencies) our knowledge about its secuencies is partial and fragmentary. To give a possible explanation to its inner development -taking into account it was a rite of passage- we apply the Turner’s phases of the ritual and the characterizations of liminal subjects to the main actor of the rite, the Egyptian king.Resumen: Uno de los aspectos de la antigua sociedad egipcia que mayor fascinación ejerció –y ejerce- sobre el lego y el erudito es el de la religión: ríos de tinta corrieron tratando de explicar sus creencias, plagadas de dioses y rituales. Entre la numerosa producción escrita al respecto, podemos detectar que las aproximaciones abarcan un gradiente que va desde la pura enumeración y descripción –donde es posible- de cada uno de las deidades o de las festividades1, hasta una mucho más profunda interpretación de esa forma de pensamiento, basada en el análisis de articulaciones inteligibles de sus representaciones simbólicas.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/105161667-9202Flammini, R. Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed. [en línea]. Antiguo Oriente : Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2003, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10516Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2003, Nro 1reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:30Zoai:ucacris:123456789/10516instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:30.824Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed |
title |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed |
spellingShingle |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed Flammini, Roxana RITUALES SIMBOLISMO EGIPTOLOGIA Festival de Sed HISTORIA DE EGIPTO |
title_short |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed |
title_full |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed |
title_fullStr |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed |
title_full_unstemmed |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed |
title_sort |
Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flammini, Roxana |
author |
Flammini, Roxana |
author_facet |
Flammini, Roxana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RITUALES SIMBOLISMO EGIPTOLOGIA Festival de Sed HISTORIA DE EGIPTO |
topic |
RITUALES SIMBOLISMO EGIPTOLOGIA Festival de Sed HISTORIA DE EGIPTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flammini, Roxana. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Flammini, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina Fil: Flammini, Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Abstract: Despite there is consensus among the specialists regarding the general sense of the ancient Egyptian Sed Festival (the renewal of the king’s potencies) our knowledge about its secuencies is partial and fragmentary. To give a possible explanation to its inner development -taking into account it was a rite of passage- we apply the Turner’s phases of the ritual and the characterizations of liminal subjects to the main actor of the rite, the Egyptian king. Resumen: Uno de los aspectos de la antigua sociedad egipcia que mayor fascinación ejerció –y ejerce- sobre el lego y el erudito es el de la religión: ríos de tinta corrieron tratando de explicar sus creencias, plagadas de dioses y rituales. Entre la numerosa producción escrita al respecto, podemos detectar que las aproximaciones abarcan un gradiente que va desde la pura enumeración y descripción –donde es posible- de cada uno de las deidades o de las festividades1, hasta una mucho más profunda interpretación de esa forma de pensamiento, basada en el análisis de articulaciones inteligibles de sus representaciones simbólicas. |
description |
Fil: Flammini, Roxana. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10516 1667-9202 Flammini, R. Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed. [en línea]. Antiguo Oriente : Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2003, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10516 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10516 |
identifier_str_mv |
1667-9202 Flammini, R. Ritualidad en el antiguo egipto : el Festival de Sed. [en línea]. Antiguo Oriente : Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2003, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente |
dc.source.none.fl_str_mv |
Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2003, Nro 1 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352656302081 |
score |
13.22299 |