El desafío de documentar las prácticas

Autores
Barcia, Marina Inés; López, Aldana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo presentamos la experiencia de documentación de la práctica que llevamos adelante en la cátedra desde hace varios años. Tal como se ha explicitado en el capítulo 1 de este libro, concebimos a la práctica como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Por esta razón, la labor de la práctica educativa y de la teoría debe realizarse conjuntamente, porque ¿puede comprenderse la práctica sin referencia a las comprensiones de quienes la ejercen? (Carr, 1990). Y en este mismo sentido, por ser para nosotros doblemente conceptualizada, es condición necesaria documentarla, registrarla, guardar memoria de lo que en ella sucede, desde el punto de vista de los actores para poder volver sobre ella para objetivarla, estudiarla, revisarla y poder conceptualizarla. Así, la enseñanza se va constituyendo mediante procesos reflexivos, y para esto la producción de formatos documentales permite asignar sentidos y anudar, historizándola, experiencias de grupos que se suceden en diversos ámbitos de enseñanza. En esta oportunidad, focalizaremos la mirada sobre dos dispositivos y el trabajo sobre ellos en el contexto de la cátedra: las crónicas de clase y las carpetas, que dan cuenta del recorrido personal del practicante durante el proceso, desde su propia perspectiva. Ambas formas de narrativa sobre las prácticas, instancias privilegiadas para registrar el proceso de formación, hacen posible una doble resignificación: para el propio practicante -al representar, guardar memoria y poder recuperar, mediante la propia palabra y saberes prácticos- y para los que vendrán -analizar críticamente continuidades, rupturas, similitudes y diferencias- en tanto se logra la objetivación de la práctica historizada desde múltiples lugares y visiones. Consideramos que para la práctica de la enseñanza, además de las muchas veces opaca situación de su objeto, tal lo explicitado en capítulos anteriores, queda por visibilizarse el propio sujeto de la acción. Por eso presentamos en esta oportunidad ambos dispositivos, la crónica y las carpetas de los practicantes, en tanto formas de escritura académica y formación profesional con centro en el propio practicante -si bien en la cátedra utilizamos otros como por ejemplo los registros de clase, realizados de diferentes maneras según los diversos propósitos del observador, que permiten visualizar otras formas, intervenciones, etc. de la práctica de la enseñanza-.
Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: López, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López, Coords. (2017). Prácticas de la enseñanza. La Plata : EDULP, p. 46-52.
ISBN 9789503414958
Materia
Educación
Enseñanza
Enseñanza superior
Formación práctica
Formación de docentes
Planificación de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4990

id MemAca_9ae0737d89b421b3b6e2e6d8ad8657fa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4990
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El desafío de documentar las prácticasBarcia, Marina InésLópez, AldanaEducaciónEnseñanzaEnseñanza superiorFormación prácticaFormación de docentesPlanificación de la educaciónEn este capítulo presentamos la experiencia de documentación de la práctica que llevamos adelante en la cátedra desde hace varios años. Tal como se ha explicitado en el capítulo 1 de este libro, concebimos a la práctica como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Por esta razón, la labor de la práctica educativa y de la teoría debe realizarse conjuntamente, porque ¿puede comprenderse la práctica sin referencia a las comprensiones de quienes la ejercen? (Carr, 1990). Y en este mismo sentido, por ser para nosotros doblemente conceptualizada, es condición necesaria documentarla, registrarla, guardar memoria de lo que en ella sucede, desde el punto de vista de los actores para poder volver sobre ella para objetivarla, estudiarla, revisarla y poder conceptualizarla. Así, la enseñanza se va constituyendo mediante procesos reflexivos, y para esto la producción de formatos documentales permite asignar sentidos y anudar, historizándola, experiencias de grupos que se suceden en diversos ámbitos de enseñanza. En esta oportunidad, focalizaremos la mirada sobre dos dispositivos y el trabajo sobre ellos en el contexto de la cátedra: las crónicas de clase y las carpetas, que dan cuenta del recorrido personal del practicante durante el proceso, desde su propia perspectiva. Ambas formas de narrativa sobre las prácticas, instancias privilegiadas para registrar el proceso de formación, hacen posible una doble resignificación: para el propio practicante -al representar, guardar memoria y poder recuperar, mediante la propia palabra y saberes prácticos- y para los que vendrán -analizar críticamente continuidades, rupturas, similitudes y diferencias- en tanto se logra la objetivación de la práctica historizada desde múltiples lugares y visiones. Consideramos que para la práctica de la enseñanza, además de las muchas veces opaca situación de su objeto, tal lo explicitado en capítulos anteriores, queda por visibilizarse el propio sujeto de la acción. Por eso presentamos en esta oportunidad ambos dispositivos, la crónica y las carpetas de los practicantes, en tanto formas de escritura académica y formación profesional con centro en el propio practicante -si bien en la cátedra utilizamos otros como por ejemplo los registros de clase, realizados de diferentes maneras según los diversos propósitos del observador, que permiten visualizar otras formas, intervenciones, etc. de la práctica de la enseñanza-.Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: López, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4990/pm.4990.pdfM.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López, Coords. (2017). Prácticas de la enseñanza. La Plata : EDULP, p. 46-52.ISBN 9789503414958reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:27:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4990Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:12.059Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de documentar las prácticas
title El desafío de documentar las prácticas
spellingShingle El desafío de documentar las prácticas
Barcia, Marina Inés
Educación
Enseñanza
Enseñanza superior
Formación práctica
Formación de docentes
Planificación de la educación
title_short El desafío de documentar las prácticas
title_full El desafío de documentar las prácticas
title_fullStr El desafío de documentar las prácticas
title_full_unstemmed El desafío de documentar las prácticas
title_sort El desafío de documentar las prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Barcia, Marina Inés
López, Aldana
author Barcia, Marina Inés
author_facet Barcia, Marina Inés
López, Aldana
author_role author
author2 López, Aldana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza
Enseñanza superior
Formación práctica
Formación de docentes
Planificación de la educación
topic Educación
Enseñanza
Enseñanza superior
Formación práctica
Formación de docentes
Planificación de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo presentamos la experiencia de documentación de la práctica que llevamos adelante en la cátedra desde hace varios años. Tal como se ha explicitado en el capítulo 1 de este libro, concebimos a la práctica como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Por esta razón, la labor de la práctica educativa y de la teoría debe realizarse conjuntamente, porque ¿puede comprenderse la práctica sin referencia a las comprensiones de quienes la ejercen? (Carr, 1990). Y en este mismo sentido, por ser para nosotros doblemente conceptualizada, es condición necesaria documentarla, registrarla, guardar memoria de lo que en ella sucede, desde el punto de vista de los actores para poder volver sobre ella para objetivarla, estudiarla, revisarla y poder conceptualizarla. Así, la enseñanza se va constituyendo mediante procesos reflexivos, y para esto la producción de formatos documentales permite asignar sentidos y anudar, historizándola, experiencias de grupos que se suceden en diversos ámbitos de enseñanza. En esta oportunidad, focalizaremos la mirada sobre dos dispositivos y el trabajo sobre ellos en el contexto de la cátedra: las crónicas de clase y las carpetas, que dan cuenta del recorrido personal del practicante durante el proceso, desde su propia perspectiva. Ambas formas de narrativa sobre las prácticas, instancias privilegiadas para registrar el proceso de formación, hacen posible una doble resignificación: para el propio practicante -al representar, guardar memoria y poder recuperar, mediante la propia palabra y saberes prácticos- y para los que vendrán -analizar críticamente continuidades, rupturas, similitudes y diferencias- en tanto se logra la objetivación de la práctica historizada desde múltiples lugares y visiones. Consideramos que para la práctica de la enseñanza, además de las muchas veces opaca situación de su objeto, tal lo explicitado en capítulos anteriores, queda por visibilizarse el propio sujeto de la acción. Por eso presentamos en esta oportunidad ambos dispositivos, la crónica y las carpetas de los practicantes, en tanto formas de escritura académica y formación profesional con centro en el propio practicante -si bien en la cátedra utilizamos otros como por ejemplo los registros de clase, realizados de diferentes maneras según los diversos propósitos del observador, que permiten visualizar otras formas, intervenciones, etc. de la práctica de la enseñanza-.
Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: López, Aldana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En este capítulo presentamos la experiencia de documentación de la práctica que llevamos adelante en la cátedra desde hace varios años. Tal como se ha explicitado en el capítulo 1 de este libro, concebimos a la práctica como objeto de estudio y como ámbito de intervención. Por esta razón, la labor de la práctica educativa y de la teoría debe realizarse conjuntamente, porque ¿puede comprenderse la práctica sin referencia a las comprensiones de quienes la ejercen? (Carr, 1990). Y en este mismo sentido, por ser para nosotros doblemente conceptualizada, es condición necesaria documentarla, registrarla, guardar memoria de lo que en ella sucede, desde el punto de vista de los actores para poder volver sobre ella para objetivarla, estudiarla, revisarla y poder conceptualizarla. Así, la enseñanza se va constituyendo mediante procesos reflexivos, y para esto la producción de formatos documentales permite asignar sentidos y anudar, historizándola, experiencias de grupos que se suceden en diversos ámbitos de enseñanza. En esta oportunidad, focalizaremos la mirada sobre dos dispositivos y el trabajo sobre ellos en el contexto de la cátedra: las crónicas de clase y las carpetas, que dan cuenta del recorrido personal del practicante durante el proceso, desde su propia perspectiva. Ambas formas de narrativa sobre las prácticas, instancias privilegiadas para registrar el proceso de formación, hacen posible una doble resignificación: para el propio practicante -al representar, guardar memoria y poder recuperar, mediante la propia palabra y saberes prácticos- y para los que vendrán -analizar críticamente continuidades, rupturas, similitudes y diferencias- en tanto se logra la objetivación de la práctica historizada desde múltiples lugares y visiones. Consideramos que para la práctica de la enseñanza, además de las muchas veces opaca situación de su objeto, tal lo explicitado en capítulos anteriores, queda por visibilizarse el propio sujeto de la acción. Por eso presentamos en esta oportunidad ambos dispositivos, la crónica y las carpetas de los practicantes, en tanto formas de escritura académica y formación profesional con centro en el propio practicante -si bien en la cátedra utilizamos otros como por ejemplo los registros de clase, realizados de diferentes maneras según los diversos propósitos del observador, que permiten visualizar otras formas, intervenciones, etc. de la práctica de la enseñanza-.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4990/pm.4990.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4990/pm.4990.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv M.I. Barcia, S. de Morais Melo, A. López, Coords. (2017). Prácticas de la enseñanza. La Plata : EDULP, p. 46-52.
ISBN 9789503414958
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143135250382848
score 12.982451