Los estudios históricos en las escuelas normales
- Autores
- Torres, Luis María
- Año de publicación
- 1912
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De acuerdo con las resoluciones del presidente del Consejo Nacional de Educación, la reforma debe consistir, en punto á los estudios históricos, en darles mayor extensión y sujeción al método científico, especializándose con la historia argentina. Como ya se ha expresado y concretado en otras partes de la reforma de los planes de estudios, sobre el carácter de la enseñaza normal y el espíritu que en ella debe desenvolverse, por lo mismo que no es exclusiva á determinadas ramas del saber, y teniendo en cuenta además, la base doctrinaria especial, ampliamente tratada con recomendación de los autores nacionales que han expuesto y comentado las modernas cuestiones de historia, conviene, al encarar la observancia de esos principios, se tengan especialmente en cuenta los que han sido siempre la preocupación de la presidencia del Consejo, y que constituyen todo un plan de enseñanza.
- Fuente
- Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 10(28), 13-17. (1912)
- Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1594
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9a06c9bd9ea1d6efa632c1c6a02cb72a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1594 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los estudios históricos en las escuelas normalesTorres, Luis MaríaEducaciónDe acuerdo con las resoluciones del presidente del Consejo Nacional de Educación, la reforma debe consistir, en punto á los estudios históricos, en darles mayor extensión y sujeción al método científico, especializándose con la historia argentina. Como ya se ha expresado y concretado en otras partes de la reforma de los planes de estudios, sobre el carácter de la enseñaza normal y el espíritu que en ella debe desenvolverse, por lo mismo que no es exclusiva á determinadas ramas del saber, y teniendo en cuenta además, la base doctrinaria especial, ampliamente tratada con recomendación de los autores nacionales que han expuesto y comentado las modernas cuestiones de historia, conviene, al encarar la observancia de esos principios, se tengan especialmente en cuenta los que han sido siempre la preocupación de la presidencia del Consejo, y que constituyen todo un plan de enseñanza.1912info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1594/pr.1594.pdfArchivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 10(28), 13-17. (1912)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/12923info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr1594Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:36.374Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los estudios históricos en las escuelas normales |
title |
Los estudios históricos en las escuelas normales |
spellingShingle |
Los estudios históricos en las escuelas normales Torres, Luis María Educación |
title_short |
Los estudios históricos en las escuelas normales |
title_full |
Los estudios históricos en las escuelas normales |
title_fullStr |
Los estudios históricos en las escuelas normales |
title_full_unstemmed |
Los estudios históricos en las escuelas normales |
title_sort |
Los estudios históricos en las escuelas normales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Luis María |
author |
Torres, Luis María |
author_facet |
Torres, Luis María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo con las resoluciones del presidente del Consejo Nacional de Educación, la reforma debe consistir, en punto á los estudios históricos, en darles mayor extensión y sujeción al método científico, especializándose con la historia argentina. Como ya se ha expresado y concretado en otras partes de la reforma de los planes de estudios, sobre el carácter de la enseñaza normal y el espíritu que en ella debe desenvolverse, por lo mismo que no es exclusiva á determinadas ramas del saber, y teniendo en cuenta además, la base doctrinaria especial, ampliamente tratada con recomendación de los autores nacionales que han expuesto y comentado las modernas cuestiones de historia, conviene, al encarar la observancia de esos principios, se tengan especialmente en cuenta los que han sido siempre la preocupación de la presidencia del Consejo, y que constituyen todo un plan de enseñanza. |
description |
De acuerdo con las resoluciones del presidente del Consejo Nacional de Educación, la reforma debe consistir, en punto á los estudios históricos, en darles mayor extensión y sujeción al método científico, especializándose con la historia argentina. Como ya se ha expresado y concretado en otras partes de la reforma de los planes de estudios, sobre el carácter de la enseñaza normal y el espíritu que en ella debe desenvolverse, por lo mismo que no es exclusiva á determinadas ramas del saber, y teniendo en cuenta además, la base doctrinaria especial, ampliamente tratada con recomendación de los autores nacionales que han expuesto y comentado las modernas cuestiones de historia, conviene, al encarar la observancia de esos principios, se tengan especialmente en cuenta los que han sido siempre la preocupación de la presidencia del Consejo, y que constituyen todo un plan de enseñanza. |
publishDate |
1912 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1912 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1594/pr.1594.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1594/pr.1594.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/12923 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Pedagogía y Ciencias Afines, 10(28), 13-17. (1912) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616537058574336 |
score |
13.070432 |