Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SEN...

Autores
Mateus Sánchez, Omar
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peralta, Marilina
Cañete Aranda, Efraín
Justianovich, Silvina
Torres Caravajal, Jacinto
Descripción
En el momento actual el rol del instructor SENA resulta clave en la formación de los aprendices como orientador, facilitador, guía y acompañante de los procesos de formación, para ello debe tener diferentes habilidades y destrezas, una de ellas es en manejo de herramientas Tecnologías de la información y la comunicación (de ahora en más, TIC). En este sentido encontramos aportes de (Rivera-Vargas, Romaní 2020), como una problemática, que más allá de la alta disponibilidad de equipos, no ha habido una apropiación significativa de las TIC por parte de los docentes, presentándose un escaso uso en las practicas pedagógicas ya instaladas, sin impactar en términos de innovación pedagógica, desde esta mirada toma relevancia la propuesta de diseñar una estrategia de formación o una ruta formativa en competencias digitales docentes que permita dar un uso pedagógico a las herramientas TIC. Esta propuesta de innovación de una ruta de formación en competencias digitales para los instructores del SENA, cuyo objetivo es abordar las deficiencias identificadas en el uso de la tecnología para la enseñanza, que en un diagnóstico realizado a través de una encuesta, basada en el marco común europeo para competencias digitales docentes, reveló que solo el 28 de los instructores crea recursos digitales y el 48 utiliza la tecnología de forma limitada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, principalmente para consulta en internet y entrega de trabajos. La ruta, estructurada en tres niveles: explorador, integrador e innovador, permitirá a los instructores desarrollar progresivamente las competencias digitales necesarias para integrar la tecnología de forma efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, abarcando dimensiones como la alfabetización digital, la creación de contenido digital, la comunicación y colaboración en línea, la innovación y la pedagogía digital. Se espera que la implementación de esta ruta formativa, alineada con las políticas de transformación digital del SENA, contribuya a mejorar la calidad educativa, promover la innovación pedagógica y fortalecer la transformación digital del SENA, impactando positivamente en la formación de los aprendices.
Fil: Mateus Sánchez, Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Alfabetización digital
Formación docente
Competencias digitales
Tecnología educativa
Formación en TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3169

id MemAca_99a4448e68adb745177e62c69d7e2a9c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3169
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ColombiaMateus Sánchez, OmarEducaciónAlfabetización digitalFormación docenteCompetencias digitalesTecnología educativaFormación en TICEn el momento actual el rol del instructor SENA resulta clave en la formación de los aprendices como orientador, facilitador, guía y acompañante de los procesos de formación, para ello debe tener diferentes habilidades y destrezas, una de ellas es en manejo de herramientas Tecnologías de la información y la comunicación (de ahora en más, TIC). En este sentido encontramos aportes de (Rivera-Vargas, Romaní 2020), como una problemática, que más allá de la alta disponibilidad de equipos, no ha habido una apropiación significativa de las TIC por parte de los docentes, presentándose un escaso uso en las practicas pedagógicas ya instaladas, sin impactar en términos de innovación pedagógica, desde esta mirada toma relevancia la propuesta de diseñar una estrategia de formación o una ruta formativa en competencias digitales docentes que permita dar un uso pedagógico a las herramientas TIC. Esta propuesta de innovación de una ruta de formación en competencias digitales para los instructores del SENA, cuyo objetivo es abordar las deficiencias identificadas en el uso de la tecnología para la enseñanza, que en un diagnóstico realizado a través de una encuesta, basada en el marco común europeo para competencias digitales docentes, reveló que solo el 28 de los instructores crea recursos digitales y el 48 utiliza la tecnología de forma limitada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, principalmente para consulta en internet y entrega de trabajos. La ruta, estructurada en tres niveles: explorador, integrador e innovador, permitirá a los instructores desarrollar progresivamente las competencias digitales necesarias para integrar la tecnología de forma efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, abarcando dimensiones como la alfabetización digital, la creación de contenido digital, la comunicación y colaboración en línea, la innovación y la pedagogía digital. Se espera que la implementación de esta ruta formativa, alineada con las políticas de transformación digital del SENA, contribuya a mejorar la calidad educativa, promover la innovación pedagógica y fortalecer la transformación digital del SENA, impactando positivamente en la formación de los aprendices.Fil: Mateus Sánchez, Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Peralta, MarilinaCañete Aranda, EfraínJustianovich, SilvinaTorres Caravajal, Jacinto2025-08-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3169/te.3169.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/182747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-11-12T14:14:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3169Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:14:54.765Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
title Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
spellingShingle Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
Mateus Sánchez, Omar
Educación
Alfabetización digital
Formación docente
Competencias digitales
Tecnología educativa
Formación en TIC
title_short Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
title_full Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
title_fullStr Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
title_full_unstemmed Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
title_sort Diseño de una ruta de formación docente en competencias digitales para los instructores del Centro de Servicios Empresariales y Turísticos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Mateus Sánchez, Omar
author Mateus Sánchez, Omar
author_facet Mateus Sánchez, Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peralta, Marilina
Cañete Aranda, Efraín
Justianovich, Silvina
Torres Caravajal, Jacinto
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Alfabetización digital
Formación docente
Competencias digitales
Tecnología educativa
Formación en TIC
topic Educación
Alfabetización digital
Formación docente
Competencias digitales
Tecnología educativa
Formación en TIC
dc.description.none.fl_txt_mv En el momento actual el rol del instructor SENA resulta clave en la formación de los aprendices como orientador, facilitador, guía y acompañante de los procesos de formación, para ello debe tener diferentes habilidades y destrezas, una de ellas es en manejo de herramientas Tecnologías de la información y la comunicación (de ahora en más, TIC). En este sentido encontramos aportes de (Rivera-Vargas, Romaní 2020), como una problemática, que más allá de la alta disponibilidad de equipos, no ha habido una apropiación significativa de las TIC por parte de los docentes, presentándose un escaso uso en las practicas pedagógicas ya instaladas, sin impactar en términos de innovación pedagógica, desde esta mirada toma relevancia la propuesta de diseñar una estrategia de formación o una ruta formativa en competencias digitales docentes que permita dar un uso pedagógico a las herramientas TIC. Esta propuesta de innovación de una ruta de formación en competencias digitales para los instructores del SENA, cuyo objetivo es abordar las deficiencias identificadas en el uso de la tecnología para la enseñanza, que en un diagnóstico realizado a través de una encuesta, basada en el marco común europeo para competencias digitales docentes, reveló que solo el 28 de los instructores crea recursos digitales y el 48 utiliza la tecnología de forma limitada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, principalmente para consulta en internet y entrega de trabajos. La ruta, estructurada en tres niveles: explorador, integrador e innovador, permitirá a los instructores desarrollar progresivamente las competencias digitales necesarias para integrar la tecnología de forma efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, abarcando dimensiones como la alfabetización digital, la creación de contenido digital, la comunicación y colaboración en línea, la innovación y la pedagogía digital. Se espera que la implementación de esta ruta formativa, alineada con las políticas de transformación digital del SENA, contribuya a mejorar la calidad educativa, promover la innovación pedagógica y fortalecer la transformación digital del SENA, impactando positivamente en la formación de los aprendices.
Fil: Mateus Sánchez, Omar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En el momento actual el rol del instructor SENA resulta clave en la formación de los aprendices como orientador, facilitador, guía y acompañante de los procesos de formación, para ello debe tener diferentes habilidades y destrezas, una de ellas es en manejo de herramientas Tecnologías de la información y la comunicación (de ahora en más, TIC). En este sentido encontramos aportes de (Rivera-Vargas, Romaní 2020), como una problemática, que más allá de la alta disponibilidad de equipos, no ha habido una apropiación significativa de las TIC por parte de los docentes, presentándose un escaso uso en las practicas pedagógicas ya instaladas, sin impactar en términos de innovación pedagógica, desde esta mirada toma relevancia la propuesta de diseñar una estrategia de formación o una ruta formativa en competencias digitales docentes que permita dar un uso pedagógico a las herramientas TIC. Esta propuesta de innovación de una ruta de formación en competencias digitales para los instructores del SENA, cuyo objetivo es abordar las deficiencias identificadas en el uso de la tecnología para la enseñanza, que en un diagnóstico realizado a través de una encuesta, basada en el marco común europeo para competencias digitales docentes, reveló que solo el 28 de los instructores crea recursos digitales y el 48 utiliza la tecnología de forma limitada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, principalmente para consulta en internet y entrega de trabajos. La ruta, estructurada en tres niveles: explorador, integrador e innovador, permitirá a los instructores desarrollar progresivamente las competencias digitales necesarias para integrar la tecnología de forma efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, abarcando dimensiones como la alfabetización digital, la creación de contenido digital, la comunicación y colaboración en línea, la innovación y la pedagogía digital. Se espera que la implementación de esta ruta formativa, alineada con las políticas de transformación digital del SENA, contribuya a mejorar la calidad educativa, promover la innovación pedagógica y fortalecer la transformación digital del SENA, impactando positivamente en la formación de los aprendices.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3169/te.3169.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3169/te.3169.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/182747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608044243484672
score 12.738264