Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad

Autores
Diaz, Ana Griselda; Yuni, Jose Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La formación de los futuros profesores de la escuela secundaria debe afrontar como un nuevo desafío la formación en competencias digitales que favorezcan el desarrollo de pedagogías mediáticas. Pese a las actuales demandas de las políticas educativas argentinas, con una fuerte referencia a la inclusión digital como horizonte de transformación de las escuelas, las instituciones formadoras de profesores permanecen ancladas en una pedagogía de la formación docente de corte academicista y con un modelo de transmisión que toma como referencia las prácticas tradicionales de enseñanza. En el presente artículo se sistematiza una experiencia pedagógica didáctica desarrollada en el año 2016 en el marco de la Cátedra Teorías Contemporáneas de la Educación del Profesorado enCiencias de la Educación. Esta carrera se dicta en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Argentina. Los objetivos que orientan este trabajo son 1) Sistematizar una experiencia pedagógico-didáctica que incluye el uso de las TIC y demanda la puesta en juego de competencias mediáticas en una carrera de profesorado de cursado presencial; 2) Conocer si el uso de las TIC en las prácticas de la enseñanza del profesorado interpela la gramática tradicional y academicista que distingue los trayectos de formación docente.La estrategia metodológica es cualitativa, con un estudio de tipo descriptivo-interpretativo. Se reconstruyó la experiencia mediante descripciones y notas de campo realizadas por los formadores durante el desarrollo de la misma y un cuestionario on line a partir del cual se recuperaron las opiniones de los estudiantes participantes.
The training of future secondary school teachers must face, as a new challenge, the training in digital skills to favour the development of media pedagogies. Despite the current demands of Argentinian educational policies, with explicit references to digital inclusion as key to the transformation of schools, teacher training institutions remain anchored in a traditional academic pedagogy based on a model of transmission that takes traditional teaching as a point of reference. This article presents a teaching experience developed in the year 2016 in the context of the Chair of Contemporary Theories of Teacher Education. This course is taught at the Faculty of Humanities of the National University of Catamarca (UNCA), Argentina. The objectives of the present study are: 1) to systematise a pedagogical-teaching experience that includes the use of ICT and demands the bringing into play of media competences; 2) to know if the use of ICT for teaching challenges the traditional and academic approaches that characterise teacher training. The research methodology used is qualitative, presenting a descriptive-interpretative study. The experience was reconstructed through descriptions and field notes taken by the trainers during its implementation. An online questionnaire was also used, from which the opinions of the participating students were retrieved
Fil: Diaz, Ana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Materia
FORMACION DOCENTE
COMPETENCIAS DIGITALES
GRAMATICA ESCOLAR
TIC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134706

id CONICETDig_e6dc4fceb3f8b72d4bf86f3323caa23a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la UniversidadShifts and tensions in teacher training: an analysis of a teaching experience at university levelDiaz, Ana GriseldaYuni, Jose AlbertoFORMACION DOCENTECOMPETENCIAS DIGITALESGRAMATICA ESCOLARTIChttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La formación de los futuros profesores de la escuela secundaria debe afrontar como un nuevo desafío la formación en competencias digitales que favorezcan el desarrollo de pedagogías mediáticas. Pese a las actuales demandas de las políticas educativas argentinas, con una fuerte referencia a la inclusión digital como horizonte de transformación de las escuelas, las instituciones formadoras de profesores permanecen ancladas en una pedagogía de la formación docente de corte academicista y con un modelo de transmisión que toma como referencia las prácticas tradicionales de enseñanza. En el presente artículo se sistematiza una experiencia pedagógica didáctica desarrollada en el año 2016 en el marco de la Cátedra Teorías Contemporáneas de la Educación del Profesorado enCiencias de la Educación. Esta carrera se dicta en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Argentina. Los objetivos que orientan este trabajo son 1) Sistematizar una experiencia pedagógico-didáctica que incluye el uso de las TIC y demanda la puesta en juego de competencias mediáticas en una carrera de profesorado de cursado presencial; 2) Conocer si el uso de las TIC en las prácticas de la enseñanza del profesorado interpela la gramática tradicional y academicista que distingue los trayectos de formación docente.La estrategia metodológica es cualitativa, con un estudio de tipo descriptivo-interpretativo. Se reconstruyó la experiencia mediante descripciones y notas de campo realizadas por los formadores durante el desarrollo de la misma y un cuestionario on line a partir del cual se recuperaron las opiniones de los estudiantes participantes.The training of future secondary school teachers must face, as a new challenge, the training in digital skills to favour the development of media pedagogies. Despite the current demands of Argentinian educational policies, with explicit references to digital inclusion as key to the transformation of schools, teacher training institutions remain anchored in a traditional academic pedagogy based on a model of transmission that takes traditional teaching as a point of reference. This article presents a teaching experience developed in the year 2016 in the context of the Chair of Contemporary Theories of Teacher Education. This course is taught at the Faculty of Humanities of the National University of Catamarca (UNCA), Argentina. The objectives of the present study are: 1) to systematise a pedagogical-teaching experience that includes the use of ICT and demands the bringing into play of media competences; 2) to know if the use of ICT for teaching challenges the traditional and academic approaches that characterise teacher training. The research methodology used is qualitative, presenting a descriptive-interpretative study. The experience was reconstructed through descriptions and field notes taken by the trainers during its implementation. An online questionnaire was also used, from which the opinions of the participating students were retrievedFil: Diaz, Ana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaUniversidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134706Diaz, Ana Griselda; Yuni, Jose Alberto; Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad; Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Fuentes; 19; 2; 1-2018; 111-1241575-70722172-7775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6234982info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/revistafuentes.2017.19.2.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:40.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
Shifts and tensions in teacher training: an analysis of a teaching experience at university level
title Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
spellingShingle Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
Diaz, Ana Griselda
FORMACION DOCENTE
COMPETENCIAS DIGITALES
GRAMATICA ESCOLAR
TIC
title_short Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
title_full Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
title_fullStr Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
title_full_unstemmed Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
title_sort Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Ana Griselda
Yuni, Jose Alberto
author Diaz, Ana Griselda
author_facet Diaz, Ana Griselda
Yuni, Jose Alberto
author_role author
author2 Yuni, Jose Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACION DOCENTE
COMPETENCIAS DIGITALES
GRAMATICA ESCOLAR
TIC
topic FORMACION DOCENTE
COMPETENCIAS DIGITALES
GRAMATICA ESCOLAR
TIC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La formación de los futuros profesores de la escuela secundaria debe afrontar como un nuevo desafío la formación en competencias digitales que favorezcan el desarrollo de pedagogías mediáticas. Pese a las actuales demandas de las políticas educativas argentinas, con una fuerte referencia a la inclusión digital como horizonte de transformación de las escuelas, las instituciones formadoras de profesores permanecen ancladas en una pedagogía de la formación docente de corte academicista y con un modelo de transmisión que toma como referencia las prácticas tradicionales de enseñanza. En el presente artículo se sistematiza una experiencia pedagógica didáctica desarrollada en el año 2016 en el marco de la Cátedra Teorías Contemporáneas de la Educación del Profesorado enCiencias de la Educación. Esta carrera se dicta en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Argentina. Los objetivos que orientan este trabajo son 1) Sistematizar una experiencia pedagógico-didáctica que incluye el uso de las TIC y demanda la puesta en juego de competencias mediáticas en una carrera de profesorado de cursado presencial; 2) Conocer si el uso de las TIC en las prácticas de la enseñanza del profesorado interpela la gramática tradicional y academicista que distingue los trayectos de formación docente.La estrategia metodológica es cualitativa, con un estudio de tipo descriptivo-interpretativo. Se reconstruyó la experiencia mediante descripciones y notas de campo realizadas por los formadores durante el desarrollo de la misma y un cuestionario on line a partir del cual se recuperaron las opiniones de los estudiantes participantes.
The training of future secondary school teachers must face, as a new challenge, the training in digital skills to favour the development of media pedagogies. Despite the current demands of Argentinian educational policies, with explicit references to digital inclusion as key to the transformation of schools, teacher training institutions remain anchored in a traditional academic pedagogy based on a model of transmission that takes traditional teaching as a point of reference. This article presents a teaching experience developed in the year 2016 in the context of the Chair of Contemporary Theories of Teacher Education. This course is taught at the Faculty of Humanities of the National University of Catamarca (UNCA), Argentina. The objectives of the present study are: 1) to systematise a pedagogical-teaching experience that includes the use of ICT and demands the bringing into play of media competences; 2) to know if the use of ICT for teaching challenges the traditional and academic approaches that characterise teacher training. The research methodology used is qualitative, presenting a descriptive-interpretative study. The experience was reconstructed through descriptions and field notes taken by the trainers during its implementation. An online questionnaire was also used, from which the opinions of the participating students were retrieved
Fil: Diaz, Ana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Yuni, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
description La formación de los futuros profesores de la escuela secundaria debe afrontar como un nuevo desafío la formación en competencias digitales que favorezcan el desarrollo de pedagogías mediáticas. Pese a las actuales demandas de las políticas educativas argentinas, con una fuerte referencia a la inclusión digital como horizonte de transformación de las escuelas, las instituciones formadoras de profesores permanecen ancladas en una pedagogía de la formación docente de corte academicista y con un modelo de transmisión que toma como referencia las prácticas tradicionales de enseñanza. En el presente artículo se sistematiza una experiencia pedagógica didáctica desarrollada en el año 2016 en el marco de la Cátedra Teorías Contemporáneas de la Educación del Profesorado enCiencias de la Educación. Esta carrera se dicta en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Argentina. Los objetivos que orientan este trabajo son 1) Sistematizar una experiencia pedagógico-didáctica que incluye el uso de las TIC y demanda la puesta en juego de competencias mediáticas en una carrera de profesorado de cursado presencial; 2) Conocer si el uso de las TIC en las prácticas de la enseñanza del profesorado interpela la gramática tradicional y academicista que distingue los trayectos de formación docente.La estrategia metodológica es cualitativa, con un estudio de tipo descriptivo-interpretativo. Se reconstruyó la experiencia mediante descripciones y notas de campo realizadas por los formadores durante el desarrollo de la misma y un cuestionario on line a partir del cual se recuperaron las opiniones de los estudiantes participantes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134706
Diaz, Ana Griselda; Yuni, Jose Alberto; Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad; Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Fuentes; 19; 2; 1-2018; 111-124
1575-7072
2172-7775
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134706
identifier_str_mv Diaz, Ana Griselda; Yuni, Jose Alberto; Desplazamientos y tensiones en las gramáticas formativas de futuros profesores: análisis de una experiencia didáctica en la Universidad; Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Fuentes; 19; 2; 1-2018; 111-124
1575-7072
2172-7775
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6234982
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/revistafuentes.2017.19.2.08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614422451978240
score 13.070432