De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida
- Autores
- Ponce de León, Agustin Javier
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barletta, César Martín
Luque, Juan Gabriel
Palacios, Analía Mirta - Descripción
- La presente tesina analiza las trayectorias y transiciones educativas de jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria, en el marco del pasaje hacia la educación superior universitaria. El propósito principal es comprender cómo se configura este proceso de transición -entendido como un momento clave en la biografía juvenil- en articulación con las trayectorias escolares previas, las condiciones sociales y familiares, la orientación vocacional y la construcción de un proyecto de vida. La relevancia del estudio radica en que este pasaje representa una etapa de redefinición de sentidos, toma de decisiones y proyección hacia el futuro, con implicaciones personales, educativas e institucionales. Desde un enfoque cualitativo, con perspectiva biográfico-narrativa, se analizan los significados y experiencias subjetivas que los/as jóvenes atribuyen a este momento, recuperando sus voces como insumo para repensar las prácticas escolares y las políticas públicas de acompañamiento. La investigación se estructura en cinco capítulos. El Capítulo 1 presenta el planteamiento del problema, el estado del arte, los objetivos y las preguntas que guían el estudio. El Capítulo 2 desarrolla el marco teórico, centrado en cuatro núcleos conceptuales: transiciones educativas, trayectorias escolares, orientación vocacional y proyecto de vida. El Capítulo 3 aborda los aspectos metodológicos, fundamentando el enfoque cualitativo y describiendo el trabajo de campo realizado con estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El Capítulo 4 analiza los hallazgos empíricos a partir de cinco ejes temáticos construidos en diálogo con las categorías teóricas y las voces de los/as entrevistados/as. Finalmente, el Capítulo 5 presenta las conclusiones del estudio, que aportan a la comprensión de los desafíos actuales en el acompañamiento a las juventudes en su acceso a la universidad pública.
This thesis analyzes the educational trajectories and transitions of young people attending the final year of secondary school, within the framework of their passage toward higher university education. The main purpose is to understand how this transition process-conceived as a key moment in youth biography-takes shape in articulation with previous school trajectories, social and family conditions, vocational guidance, and the construction of a life project. The relevance of the study lies in the fact that this passage represents a stage of redefinition of meanings, decision-making, and projection toward the future, with personal, educational, and institutional implications. From a qualitative approach, with a biographical-narrative perspective, the research analyzes the meanings and subjective experiences that young people attribute to this moment, recovering their voices as valuable input to rethink school practices and public policies of support. The research is structured into five chapters. Chapter 1 presents the problem statement, the state of the art, the objectives, and the guiding questions of the study. Chapter 2 develops the theoretical framework, focused on four conceptual axes: educational transitions, school trajectories, vocational guidance, and life project. Chapter 3 addresses methodological aspects, justifying the qualitative approach and describing the fieldwork carried out with students from the Bachillerato de Bellas Artes of the National University of La Plata. Chapter 4 analyzes the empirical findings based on five thematic axes constructed in dialogue with theoretical categories and the voices of the interviewees. Finally, Chapter 5 presents the conclusions of the study, which contribute to the understanding of the current challenges in supporting youth in their access to public university.
Fil: Ponce de León, Agustin Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Jóvenes
Secundaria
Trayectorias
Transiciones
Orientación vocacional
Proyecto de vida
Universidad
Youth
Secondary school
Trajectories
Transitions
Vocational guidance
Life project
University - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3223
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_99202c6958b4f69b25b785541bfb35ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3223 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vidaPonce de León, Agustin JavierEducaciónJóvenesSecundariaTrayectoriasTransicionesOrientación vocacionalProyecto de vidaUniversidadYouthSecondary schoolTrajectoriesTransitionsVocational guidanceLife projectUniversityLa presente tesina analiza las trayectorias y transiciones educativas de jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria, en el marco del pasaje hacia la educación superior universitaria. El propósito principal es comprender cómo se configura este proceso de transición -entendido como un momento clave en la biografía juvenil- en articulación con las trayectorias escolares previas, las condiciones sociales y familiares, la orientación vocacional y la construcción de un proyecto de vida. La relevancia del estudio radica en que este pasaje representa una etapa de redefinición de sentidos, toma de decisiones y proyección hacia el futuro, con implicaciones personales, educativas e institucionales. Desde un enfoque cualitativo, con perspectiva biográfico-narrativa, se analizan los significados y experiencias subjetivas que los/as jóvenes atribuyen a este momento, recuperando sus voces como insumo para repensar las prácticas escolares y las políticas públicas de acompañamiento. La investigación se estructura en cinco capítulos. El Capítulo 1 presenta el planteamiento del problema, el estado del arte, los objetivos y las preguntas que guían el estudio. El Capítulo 2 desarrolla el marco teórico, centrado en cuatro núcleos conceptuales: transiciones educativas, trayectorias escolares, orientación vocacional y proyecto de vida. El Capítulo 3 aborda los aspectos metodológicos, fundamentando el enfoque cualitativo y describiendo el trabajo de campo realizado con estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El Capítulo 4 analiza los hallazgos empíricos a partir de cinco ejes temáticos construidos en diálogo con las categorías teóricas y las voces de los/as entrevistados/as. Finalmente, el Capítulo 5 presenta las conclusiones del estudio, que aportan a la comprensión de los desafíos actuales en el acompañamiento a las juventudes en su acceso a la universidad pública.This thesis analyzes the educational trajectories and transitions of young people attending the final year of secondary school, within the framework of their passage toward higher university education. The main purpose is to understand how this transition process-conceived as a key moment in youth biography-takes shape in articulation with previous school trajectories, social and family conditions, vocational guidance, and the construction of a life project. The relevance of the study lies in the fact that this passage represents a stage of redefinition of meanings, decision-making, and projection toward the future, with personal, educational, and institutional implications. From a qualitative approach, with a biographical-narrative perspective, the research analyzes the meanings and subjective experiences that young people attribute to this moment, recovering their voices as valuable input to rethink school practices and public policies of support. The research is structured into five chapters. Chapter 1 presents the problem statement, the state of the art, the objectives, and the guiding questions of the study. Chapter 2 develops the theoretical framework, focused on four conceptual axes: educational transitions, school trajectories, vocational guidance, and life project. Chapter 3 addresses methodological aspects, justifying the qualitative approach and describing the fieldwork carried out with students from the Bachillerato de Bellas Artes of the National University of La Plata. Chapter 4 analyzes the empirical findings based on five thematic axes constructed in dialogue with theoretical categories and the voices of the interviewees. Finally, Chapter 5 presents the conclusions of the study, which contribute to the understanding of the current challenges in supporting youth in their access to public university.Fil: Ponce de León, Agustin Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Barletta, César MartínLuque, Juan GabrielPalacios, Analía Mirta2025-09-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3223/te.3223.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3223Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:42.632Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida |
title |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida |
spellingShingle |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida Ponce de León, Agustin Javier Educación Jóvenes Secundaria Trayectorias Transiciones Orientación vocacional Proyecto de vida Universidad Youth Secondary school Trajectories Transitions Vocational guidance Life project University |
title_short |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida |
title_full |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida |
title_fullStr |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida |
title_full_unstemmed |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida |
title_sort |
De la escuela secundaria a la universidad : transiciones, trayectorias educativas, orientación vocacional y proyecto de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce de León, Agustin Javier |
author |
Ponce de León, Agustin Javier |
author_facet |
Ponce de León, Agustin Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barletta, César Martín Luque, Juan Gabriel Palacios, Analía Mirta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Jóvenes Secundaria Trayectorias Transiciones Orientación vocacional Proyecto de vida Universidad Youth Secondary school Trajectories Transitions Vocational guidance Life project University |
topic |
Educación Jóvenes Secundaria Trayectorias Transiciones Orientación vocacional Proyecto de vida Universidad Youth Secondary school Trajectories Transitions Vocational guidance Life project University |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina analiza las trayectorias y transiciones educativas de jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria, en el marco del pasaje hacia la educación superior universitaria. El propósito principal es comprender cómo se configura este proceso de transición -entendido como un momento clave en la biografía juvenil- en articulación con las trayectorias escolares previas, las condiciones sociales y familiares, la orientación vocacional y la construcción de un proyecto de vida. La relevancia del estudio radica en que este pasaje representa una etapa de redefinición de sentidos, toma de decisiones y proyección hacia el futuro, con implicaciones personales, educativas e institucionales. Desde un enfoque cualitativo, con perspectiva biográfico-narrativa, se analizan los significados y experiencias subjetivas que los/as jóvenes atribuyen a este momento, recuperando sus voces como insumo para repensar las prácticas escolares y las políticas públicas de acompañamiento. La investigación se estructura en cinco capítulos. El Capítulo 1 presenta el planteamiento del problema, el estado del arte, los objetivos y las preguntas que guían el estudio. El Capítulo 2 desarrolla el marco teórico, centrado en cuatro núcleos conceptuales: transiciones educativas, trayectorias escolares, orientación vocacional y proyecto de vida. El Capítulo 3 aborda los aspectos metodológicos, fundamentando el enfoque cualitativo y describiendo el trabajo de campo realizado con estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El Capítulo 4 analiza los hallazgos empíricos a partir de cinco ejes temáticos construidos en diálogo con las categorías teóricas y las voces de los/as entrevistados/as. Finalmente, el Capítulo 5 presenta las conclusiones del estudio, que aportan a la comprensión de los desafíos actuales en el acompañamiento a las juventudes en su acceso a la universidad pública. This thesis analyzes the educational trajectories and transitions of young people attending the final year of secondary school, within the framework of their passage toward higher university education. The main purpose is to understand how this transition process-conceived as a key moment in youth biography-takes shape in articulation with previous school trajectories, social and family conditions, vocational guidance, and the construction of a life project. The relevance of the study lies in the fact that this passage represents a stage of redefinition of meanings, decision-making, and projection toward the future, with personal, educational, and institutional implications. From a qualitative approach, with a biographical-narrative perspective, the research analyzes the meanings and subjective experiences that young people attribute to this moment, recovering their voices as valuable input to rethink school practices and public policies of support. The research is structured into five chapters. Chapter 1 presents the problem statement, the state of the art, the objectives, and the guiding questions of the study. Chapter 2 develops the theoretical framework, focused on four conceptual axes: educational transitions, school trajectories, vocational guidance, and life project. Chapter 3 addresses methodological aspects, justifying the qualitative approach and describing the fieldwork carried out with students from the Bachillerato de Bellas Artes of the National University of La Plata. Chapter 4 analyzes the empirical findings based on five thematic axes constructed in dialogue with theoretical categories and the voices of the interviewees. Finally, Chapter 5 presents the conclusions of the study, which contribute to the understanding of the current challenges in supporting youth in their access to public university. Fil: Ponce de León, Agustin Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente tesina analiza las trayectorias y transiciones educativas de jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria, en el marco del pasaje hacia la educación superior universitaria. El propósito principal es comprender cómo se configura este proceso de transición -entendido como un momento clave en la biografía juvenil- en articulación con las trayectorias escolares previas, las condiciones sociales y familiares, la orientación vocacional y la construcción de un proyecto de vida. La relevancia del estudio radica en que este pasaje representa una etapa de redefinición de sentidos, toma de decisiones y proyección hacia el futuro, con implicaciones personales, educativas e institucionales. Desde un enfoque cualitativo, con perspectiva biográfico-narrativa, se analizan los significados y experiencias subjetivas que los/as jóvenes atribuyen a este momento, recuperando sus voces como insumo para repensar las prácticas escolares y las políticas públicas de acompañamiento. La investigación se estructura en cinco capítulos. El Capítulo 1 presenta el planteamiento del problema, el estado del arte, los objetivos y las preguntas que guían el estudio. El Capítulo 2 desarrolla el marco teórico, centrado en cuatro núcleos conceptuales: transiciones educativas, trayectorias escolares, orientación vocacional y proyecto de vida. El Capítulo 3 aborda los aspectos metodológicos, fundamentando el enfoque cualitativo y describiendo el trabajo de campo realizado con estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El Capítulo 4 analiza los hallazgos empíricos a partir de cinco ejes temáticos construidos en diálogo con las categorías teóricas y las voces de los/as entrevistados/as. Finalmente, el Capítulo 5 presenta las conclusiones del estudio, que aportan a la comprensión de los desafíos actuales en el acompañamiento a las juventudes en su acceso a la universidad pública. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3223/te.3223.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3223/te.3223.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143219703742465 |
score |
12.982451 |