La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas

Autores
Quito Calle, Vanessa; Gil Gesto, Isabel; Tamayo Piedra, Mónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Todo proceso educativo constantemente busca mejorar el rendimiento académico de niños y niñas que llegan motivados para aprender, sin embargo, las calificaciones de los y las estudiantes no son las más adecuadas, muchos factores como la actividad educativa del profesor, variables demográficas, variables académicas y variables sociofamiliares hacen que las calificaciones no sean las adecuadas, ocasionando la repetición del/a estudiante. Consecuentemente, existe un factor aún más fundamental que se relaciona con el rendimiento académico, que es la familia y sobre todo el rol de la mujer en estos procesos. Desde la perspectiva de la équida de género surge un cuestionamiento en el campo educativo para hombres y mujeres, que lo interpretan y viven desigual. La mayoría de mujeres, son las representantes de sus hijos e hijas en las escuelas educativas del Ecuador. (Resumen parcial)
Every educational process constantly seeks to improve the academic performance of children who are motivated to learn, however, the students' grades are not the most appropriate, many factors such as the teacher's educational activity, demographic variables, academic variables and socio-family variables make the grades are not appropriate, causing the repetition of the student. Consequently, there is an even more fundamental factor that relates to academic performance, which is the family and especially the role of women in these processes. From the perspective of the gender equation, a questioning arises in the educational field for men and women, who interpret it and live unequally. The majority of women are the representatives of their sons and daughters in the educational schools of Ecuador. (Partial abstract)
Fil: Quito Calle, Vanessa. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Cuenca.
Fil: Gil Gesto, Isabel. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Cuenca.
Fil: Tamayo Piedra, Mónica. Facultad de Psicología, Universidad de Cuenca.
Fuente
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
Materia
Ciencias sociales
Cohesión
Adaptabilidad familiar
Rendimiento académico
Representante mujer
Cohesion
Family adaptability
Academic performance
Representative woman
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12724

id MemAca_97b52e426569243f5b10e6f35f1eddaa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12724
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñasQuito Calle, VanessaGil Gesto, IsabelTamayo Piedra, MónicaCiencias socialesCohesiónAdaptabilidad familiarRendimiento académicoRepresentante mujerCohesionFamily adaptabilityAcademic performanceRepresentative womanTodo proceso educativo constantemente busca mejorar el rendimiento académico de niños y niñas que llegan motivados para aprender, sin embargo, las calificaciones de los y las estudiantes no son las más adecuadas, muchos factores como la actividad educativa del profesor, variables demográficas, variables académicas y variables sociofamiliares hacen que las calificaciones no sean las adecuadas, ocasionando la repetición del/a estudiante. Consecuentemente, existe un factor aún más fundamental que se relaciona con el rendimiento académico, que es la familia y sobre todo el rol de la mujer en estos procesos. Desde la perspectiva de la équida de género surge un cuestionamiento en el campo educativo para hombres y mujeres, que lo interpretan y viven desigual. La mayoría de mujeres, son las representantes de sus hijos e hijas en las escuelas educativas del Ecuador. (Resumen parcial)Every educational process constantly seeks to improve the academic performance of children who are motivated to learn, however, the students' grades are not the most appropriate, many factors such as the teacher's educational activity, demographic variables, academic variables and socio-family variables make the grades are not appropriate, causing the repetition of the student. Consequently, there is an even more fundamental factor that relates to academic performance, which is the family and especially the role of women in these processes. From the perspective of the gender equation, a questioning arises in the educational field for men and women, who interpret it and live unequally. The majority of women are the representatives of their sons and daughters in the educational schools of Ecuador. (Partial abstract)Fil: Quito Calle, Vanessa. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Cuenca.Fil: Gil Gesto, Isabel. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Cuenca.Fil: Tamayo Piedra, Mónica. Facultad de Psicología, Universidad de Cuenca.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12724/ev.12724.pdfVI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12724Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:03.585Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
title La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
spellingShingle La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
Quito Calle, Vanessa
Ciencias sociales
Cohesión
Adaptabilidad familiar
Rendimiento académico
Representante mujer
Cohesion
Family adaptability
Academic performance
Representative woman
title_short La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
title_full La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
title_fullStr La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
title_full_unstemmed La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
title_sort La relación de la cohesión y adaptabilidad familiar en el rendimiento académico de niños y niñas
dc.creator.none.fl_str_mv Quito Calle, Vanessa
Gil Gesto, Isabel
Tamayo Piedra, Mónica
author Quito Calle, Vanessa
author_facet Quito Calle, Vanessa
Gil Gesto, Isabel
Tamayo Piedra, Mónica
author_role author
author2 Gil Gesto, Isabel
Tamayo Piedra, Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cohesión
Adaptabilidad familiar
Rendimiento académico
Representante mujer
Cohesion
Family adaptability
Academic performance
Representative woman
topic Ciencias sociales
Cohesión
Adaptabilidad familiar
Rendimiento académico
Representante mujer
Cohesion
Family adaptability
Academic performance
Representative woman
dc.description.none.fl_txt_mv Todo proceso educativo constantemente busca mejorar el rendimiento académico de niños y niñas que llegan motivados para aprender, sin embargo, las calificaciones de los y las estudiantes no son las más adecuadas, muchos factores como la actividad educativa del profesor, variables demográficas, variables académicas y variables sociofamiliares hacen que las calificaciones no sean las adecuadas, ocasionando la repetición del/a estudiante. Consecuentemente, existe un factor aún más fundamental que se relaciona con el rendimiento académico, que es la familia y sobre todo el rol de la mujer en estos procesos. Desde la perspectiva de la équida de género surge un cuestionamiento en el campo educativo para hombres y mujeres, que lo interpretan y viven desigual. La mayoría de mujeres, son las representantes de sus hijos e hijas en las escuelas educativas del Ecuador. (Resumen parcial)
Every educational process constantly seeks to improve the academic performance of children who are motivated to learn, however, the students' grades are not the most appropriate, many factors such as the teacher's educational activity, demographic variables, academic variables and socio-family variables make the grades are not appropriate, causing the repetition of the student. Consequently, there is an even more fundamental factor that relates to academic performance, which is the family and especially the role of women in these processes. From the perspective of the gender equation, a questioning arises in the educational field for men and women, who interpret it and live unequally. The majority of women are the representatives of their sons and daughters in the educational schools of Ecuador. (Partial abstract)
Fil: Quito Calle, Vanessa. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Cuenca.
Fil: Gil Gesto, Isabel. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Cuenca.
Fil: Tamayo Piedra, Mónica. Facultad de Psicología, Universidad de Cuenca.
description Todo proceso educativo constantemente busca mejorar el rendimiento académico de niños y niñas que llegan motivados para aprender, sin embargo, las calificaciones de los y las estudiantes no son las más adecuadas, muchos factores como la actividad educativa del profesor, variables demográficas, variables académicas y variables sociofamiliares hacen que las calificaciones no sean las adecuadas, ocasionando la repetición del/a estudiante. Consecuentemente, existe un factor aún más fundamental que se relaciona con el rendimiento académico, que es la familia y sobre todo el rol de la mujer en estos procesos. Desde la perspectiva de la équida de género surge un cuestionamiento en el campo educativo para hombres y mujeres, que lo interpretan y viven desigual. La mayoría de mujeres, son las representantes de sus hijos e hijas en las escuelas educativas del Ecuador. (Resumen parcial)
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12724/ev.12724.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12724/ev.12724.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuencua, Ecuador, 7-9 de noviembre de 2018
ISSN 2408-3976
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616500572323840
score 13.070432