Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)

Autores
Vallejos, Mariángeles Itatí
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Colángelo, María Adelaida
Cardozo, Mariela
del Manzo, María Belén
Descripción
La presente tesis se ubica en la intersección entre los estudios sobre cuidado, los Estudios Culturales y los Estudios del Discurso. En este marco, reconoce y analiza la construcción discursiva del cuidado en la niñez en anuncios publicitarios audiovisuales que circularon por la televisión de aire argentina en un contexto de crecientes demandas en materia de género (2017-2019) que se da, a su vez, al calor de lo que se ha denominado la crisis del cuidado y en un período donde emergieron discursos englobados en la crianza con apego. A partir de los aportes del Análisis del Discurso, particularmente la teoría de la enunciación, argumentación y los estudios multimodales, reconoce las representaciones sociales en torno a las formas de cuidado, los/as cuidadores/as, los ámbitos desde donde éste se brinda y el nivel de participación de las niñeces en su propio cuidado. La presente tesis da cuenta del sostenimiento de una representación familista y feminizada de los cuidados en un ámbito de representación como es la publicidad, reconoce el apoyo en la vulnerabilidad de las niñeces para estas elaboraciones pero también da cuenta de situaciones de diálogo entre niños y adultos y de elementos ligados a la corresponsabilidad entre mujeres y varones que aparecen como emergentes del período de indagación.
This thesis is established at the intersection of Care Studies, Cultural Studies and Discourse Studies. In this framework, it recognizes and analyzes the discursive construction of care in childhood in audiovisual advertisements that circulated on Argentine television in a context of growing demands on gender issues (2017-2019) that occurs in the called care crisis. Based on the contributions of Discourse Analysis, particularly the theory of enunciation, argumentation and multimodal studies, it recognizes the social representations around the forms of care, the caregivers, the areas from which it is provided and the participation of children in their own care. This thesis accounts for the maintenance of a familist and feminized representation of care in a field such as advertising, recognizes the vulnerability of children as a topic for these elaborations but also accounts for situations of dialogue between children and adults and elements linked to the co-responsibility between women and men that appear as emerging from the research period.
Fil: Vallejos, Mariángeles Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Cuidado
Niñez
Publicidad audiovisual
Discurso
Estudios culturales
Children care
Advertising
Audiovisual
Discourse analysis
Cultural studies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3170

id MemAca_97903def0a0fb024c81e32747294b1b8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3170
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)Vallejos, Mariángeles ItatíCiencias socialesCuidadoNiñezPublicidad audiovisualDiscursoEstudios culturalesChildren careAdvertisingAudiovisualDiscourse analysisCultural studiesLa presente tesis se ubica en la intersección entre los estudios sobre cuidado, los Estudios Culturales y los Estudios del Discurso. En este marco, reconoce y analiza la construcción discursiva del cuidado en la niñez en anuncios publicitarios audiovisuales que circularon por la televisión de aire argentina en un contexto de crecientes demandas en materia de género (2017-2019) que se da, a su vez, al calor de lo que se ha denominado la crisis del cuidado y en un período donde emergieron discursos englobados en la crianza con apego. A partir de los aportes del Análisis del Discurso, particularmente la teoría de la enunciación, argumentación y los estudios multimodales, reconoce las representaciones sociales en torno a las formas de cuidado, los/as cuidadores/as, los ámbitos desde donde éste se brinda y el nivel de participación de las niñeces en su propio cuidado. La presente tesis da cuenta del sostenimiento de una representación familista y feminizada de los cuidados en un ámbito de representación como es la publicidad, reconoce el apoyo en la vulnerabilidad de las niñeces para estas elaboraciones pero también da cuenta de situaciones de diálogo entre niños y adultos y de elementos ligados a la corresponsabilidad entre mujeres y varones que aparecen como emergentes del período de indagación.This thesis is established at the intersection of Care Studies, Cultural Studies and Discourse Studies. In this framework, it recognizes and analyzes the discursive construction of care in childhood in audiovisual advertisements that circulated on Argentine television in a context of growing demands on gender issues (2017-2019) that occurs in the called care crisis. Based on the contributions of Discourse Analysis, particularly the theory of enunciation, argumentation and multimodal studies, it recognizes the social representations around the forms of care, the caregivers, the areas from which it is provided and the participation of children in their own care. This thesis accounts for the maintenance of a familist and feminized representation of care in a field such as advertising, recognizes the vulnerability of children as a topic for these elaborations but also accounts for situations of dialogue between children and adults and elements linked to the co-responsibility between women and men that appear as emerging from the research period.Fil: Vallejos, Mariángeles Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Colángelo, María AdelaidaCardozo, Marieladel Manzo, María Belén2025-08-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3170/te.3170.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/182806info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/182806info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3170Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:19.581Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
title Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
spellingShingle Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
Vallejos, Mariángeles Itatí
Ciencias sociales
Cuidado
Niñez
Publicidad audiovisual
Discurso
Estudios culturales
Children care
Advertising
Audiovisual
Discourse analysis
Cultural studies
title_short Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
title_full Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
title_fullStr Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
title_full_unstemmed Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
title_sort Cuidado en la niñez y publicidad : representaciones y discursos en anuncios publicitarios audiovisuales en Argentina (2017-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Mariángeles Itatí
author Vallejos, Mariángeles Itatí
author_facet Vallejos, Mariángeles Itatí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Colángelo, María Adelaida
Cardozo, Mariela
del Manzo, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cuidado
Niñez
Publicidad audiovisual
Discurso
Estudios culturales
Children care
Advertising
Audiovisual
Discourse analysis
Cultural studies
topic Ciencias sociales
Cuidado
Niñez
Publicidad audiovisual
Discurso
Estudios culturales
Children care
Advertising
Audiovisual
Discourse analysis
Cultural studies
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis se ubica en la intersección entre los estudios sobre cuidado, los Estudios Culturales y los Estudios del Discurso. En este marco, reconoce y analiza la construcción discursiva del cuidado en la niñez en anuncios publicitarios audiovisuales que circularon por la televisión de aire argentina en un contexto de crecientes demandas en materia de género (2017-2019) que se da, a su vez, al calor de lo que se ha denominado la crisis del cuidado y en un período donde emergieron discursos englobados en la crianza con apego. A partir de los aportes del Análisis del Discurso, particularmente la teoría de la enunciación, argumentación y los estudios multimodales, reconoce las representaciones sociales en torno a las formas de cuidado, los/as cuidadores/as, los ámbitos desde donde éste se brinda y el nivel de participación de las niñeces en su propio cuidado. La presente tesis da cuenta del sostenimiento de una representación familista y feminizada de los cuidados en un ámbito de representación como es la publicidad, reconoce el apoyo en la vulnerabilidad de las niñeces para estas elaboraciones pero también da cuenta de situaciones de diálogo entre niños y adultos y de elementos ligados a la corresponsabilidad entre mujeres y varones que aparecen como emergentes del período de indagación.
This thesis is established at the intersection of Care Studies, Cultural Studies and Discourse Studies. In this framework, it recognizes and analyzes the discursive construction of care in childhood in audiovisual advertisements that circulated on Argentine television in a context of growing demands on gender issues (2017-2019) that occurs in the called care crisis. Based on the contributions of Discourse Analysis, particularly the theory of enunciation, argumentation and multimodal studies, it recognizes the social representations around the forms of care, the caregivers, the areas from which it is provided and the participation of children in their own care. This thesis accounts for the maintenance of a familist and feminized representation of care in a field such as advertising, recognizes the vulnerability of children as a topic for these elaborations but also accounts for situations of dialogue between children and adults and elements linked to the co-responsibility between women and men that appear as emerging from the research period.
Fil: Vallejos, Mariángeles Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente tesis se ubica en la intersección entre los estudios sobre cuidado, los Estudios Culturales y los Estudios del Discurso. En este marco, reconoce y analiza la construcción discursiva del cuidado en la niñez en anuncios publicitarios audiovisuales que circularon por la televisión de aire argentina en un contexto de crecientes demandas en materia de género (2017-2019) que se da, a su vez, al calor de lo que se ha denominado la crisis del cuidado y en un período donde emergieron discursos englobados en la crianza con apego. A partir de los aportes del Análisis del Discurso, particularmente la teoría de la enunciación, argumentación y los estudios multimodales, reconoce las representaciones sociales en torno a las formas de cuidado, los/as cuidadores/as, los ámbitos desde donde éste se brinda y el nivel de participación de las niñeces en su propio cuidado. La presente tesis da cuenta del sostenimiento de una representación familista y feminizada de los cuidados en un ámbito de representación como es la publicidad, reconoce el apoyo en la vulnerabilidad de las niñeces para estas elaboraciones pero también da cuenta de situaciones de diálogo entre niños y adultos y de elementos ligados a la corresponsabilidad entre mujeres y varones que aparecen como emergentes del período de indagación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3170/te.3170.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3170/te.3170.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/182806
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/182806
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143139832659968
score 12.982451