Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia

Autores
De Amézola, Gonzalo Alvaro; Dicroce, Carlos Alberto; Garriga, María Cristina; Pappier, Viviana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia forma parte del último ciclo de formación del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de La Plata. En el marco de la cursada se proponen -entre otras actividades- salidas educativas como actividad didáctica que enriquece el proceso de enseñanza. Estas son una estrategia metodológica que abre el debate en torno a otros modos de ?habitar? la Universidad y la escuela para promover alternativas pedagógico didácticas que interpelen el formato académico y escolar instituido e inviten a los futuros docentes a proponerlas en sus propias clases, tanto en la residencia como en su próxima práctica profesional. Posibilitan abordar cómo los museos y los diferentes espacios urbanos con sus monumentos y sus marcas son vehículos de la memoria pero no aseguran por sí solos los contenidos a trasmitir ni los sentidos con los que serán interpretados, ya que estos dependen de los destinatarios, de las lecturas y apropiaciones que realicen. El recorrido que proponemos implica reflexionar sobre las marcas de la memoria y mirar con otros ojos los espacios vividos y transitados cotidianamente. El trabajo desarrolla las experiencias compartidas en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata y el Museo Etnográfico de la Ciudad de Buenos Aires
The subject Didactic Planning and Practices of teaching in History is part of the last cycle of Teacher Training in History of the National University of La Plata. Within the framework of the course, educational outings are proposed, among other activities, as an educational activity that enriches the teaching process. These are a methodological strategy that opens the debate around other ways of ?inhabiting? the University and the school to promote pedagogical didactic alternatives that interpellate the established academic and school format and invite future teachers to propose them in their own classes, both in the residence and in their next professional practice. They make it possible to approach how museums and the different urban spaces with their monuments and their brands are vehicles of memory. They do not ensure by themselves the contents to be transmitted nor the meanings with which they will be interpreted, since these depend on the recipients, on the readings and appropriations that they make. The route we propose involves reflecting on the marks of memory and looking with different eyes at the spaces lived and traveled daily. The work develops the shared experiences in the Museum of Natural Sciences of the City of La Plata and the Ethnographic Museum of the City of Buenos Aires
Fil: Dicroce, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Garriga, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Clio & Asociados(26), 58-69. (2018)
ISSN 1853-3124
Materia
Historia
Formación docente
Museos
Relatos del pasado
Teacher training
Museums
Past stories
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9077

id MemAca_94a4388a52f5ac27a0e804fa9bf0c6c4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9077
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en HistoriaMuseums and stories from the past. An experience in the subject Didactic Planning and Practices of teaching in HistoryDe Amézola, Gonzalo AlvaroDicroce, Carlos AlbertoGarriga, María CristinaPappier, VivianaHistoriaFormación docenteMuseosRelatos del pasadoTeacher trainingMuseumsPast storiesLa asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia forma parte del último ciclo de formación del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de La Plata. En el marco de la cursada se proponen -entre otras actividades- salidas educativas como actividad didáctica que enriquece el proceso de enseñanza. Estas son una estrategia metodológica que abre el debate en torno a otros modos de ?habitar? la Universidad y la escuela para promover alternativas pedagógico didácticas que interpelen el formato académico y escolar instituido e inviten a los futuros docentes a proponerlas en sus propias clases, tanto en la residencia como en su próxima práctica profesional. Posibilitan abordar cómo los museos y los diferentes espacios urbanos con sus monumentos y sus marcas son vehículos de la memoria pero no aseguran por sí solos los contenidos a trasmitir ni los sentidos con los que serán interpretados, ya que estos dependen de los destinatarios, de las lecturas y apropiaciones que realicen. El recorrido que proponemos implica reflexionar sobre las marcas de la memoria y mirar con otros ojos los espacios vividos y transitados cotidianamente. El trabajo desarrolla las experiencias compartidas en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata y el Museo Etnográfico de la Ciudad de Buenos AiresThe subject Didactic Planning and Practices of teaching in History is part of the last cycle of Teacher Training in History of the National University of La Plata. Within the framework of the course, educational outings are proposed, among other activities, as an educational activity that enriches the teaching process. These are a methodological strategy that opens the debate around other ways of ?inhabiting? the University and the school to promote pedagogical didactic alternatives that interpellate the established academic and school format and invite future teachers to propose them in their own classes, both in the residence and in their next professional practice. They make it possible to approach how museums and the different urban spaces with their monuments and their brands are vehicles of memory. They do not ensure by themselves the contents to be transmitted nor the meanings with which they will be interpreted, since these depend on the recipients, on the readings and appropriations that they make. The route we propose involves reflecting on the marks of memory and looking with different eyes at the spaces lived and traveled daily. The work develops the shared experiences in the Museum of Natural Sciences of the City of La Plata and the Ethnographic Museum of the City of Buenos AiresFil: Dicroce, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Garriga, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9077/pr.9077.pdfClio & Asociados(26), 58-69. (2018)ISSN 1853-3124reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9077Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:31.576Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
Museums and stories from the past. An experience in the subject Didactic Planning and Practices of teaching in History
title Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
spellingShingle Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
De Amézola, Gonzalo Alvaro
Historia
Formación docente
Museos
Relatos del pasado
Teacher training
Museums
Past stories
title_short Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
title_full Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
title_fullStr Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
title_full_unstemmed Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
title_sort Museos y relatos del pasado. Una experiencia en la asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia
dc.creator.none.fl_str_mv De Amézola, Gonzalo Alvaro
Dicroce, Carlos Alberto
Garriga, María Cristina
Pappier, Viviana
author De Amézola, Gonzalo Alvaro
author_facet De Amézola, Gonzalo Alvaro
Dicroce, Carlos Alberto
Garriga, María Cristina
Pappier, Viviana
author_role author
author2 Dicroce, Carlos Alberto
Garriga, María Cristina
Pappier, Viviana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Formación docente
Museos
Relatos del pasado
Teacher training
Museums
Past stories
topic Historia
Formación docente
Museos
Relatos del pasado
Teacher training
Museums
Past stories
dc.description.none.fl_txt_mv La asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia forma parte del último ciclo de formación del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de La Plata. En el marco de la cursada se proponen -entre otras actividades- salidas educativas como actividad didáctica que enriquece el proceso de enseñanza. Estas son una estrategia metodológica que abre el debate en torno a otros modos de ?habitar? la Universidad y la escuela para promover alternativas pedagógico didácticas que interpelen el formato académico y escolar instituido e inviten a los futuros docentes a proponerlas en sus propias clases, tanto en la residencia como en su próxima práctica profesional. Posibilitan abordar cómo los museos y los diferentes espacios urbanos con sus monumentos y sus marcas son vehículos de la memoria pero no aseguran por sí solos los contenidos a trasmitir ni los sentidos con los que serán interpretados, ya que estos dependen de los destinatarios, de las lecturas y apropiaciones que realicen. El recorrido que proponemos implica reflexionar sobre las marcas de la memoria y mirar con otros ojos los espacios vividos y transitados cotidianamente. El trabajo desarrolla las experiencias compartidas en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata y el Museo Etnográfico de la Ciudad de Buenos Aires
The subject Didactic Planning and Practices of teaching in History is part of the last cycle of Teacher Training in History of the National University of La Plata. Within the framework of the course, educational outings are proposed, among other activities, as an educational activity that enriches the teaching process. These are a methodological strategy that opens the debate around other ways of ?inhabiting? the University and the school to promote pedagogical didactic alternatives that interpellate the established academic and school format and invite future teachers to propose them in their own classes, both in the residence and in their next professional practice. They make it possible to approach how museums and the different urban spaces with their monuments and their brands are vehicles of memory. They do not ensure by themselves the contents to be transmitted nor the meanings with which they will be interpreted, since these depend on the recipients, on the readings and appropriations that they make. The route we propose involves reflecting on the marks of memory and looking with different eyes at the spaces lived and traveled daily. The work develops the shared experiences in the Museum of Natural Sciences of the City of La Plata and the Ethnographic Museum of the City of Buenos Aires
Fil: Dicroce, Carlos Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: De Amézola, Gonzalo Alvaro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Garriga, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La asignatura Planificación Didáctica y Prácticas de la enseñanza en Historia forma parte del último ciclo de formación del Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de La Plata. En el marco de la cursada se proponen -entre otras actividades- salidas educativas como actividad didáctica que enriquece el proceso de enseñanza. Estas son una estrategia metodológica que abre el debate en torno a otros modos de ?habitar? la Universidad y la escuela para promover alternativas pedagógico didácticas que interpelen el formato académico y escolar instituido e inviten a los futuros docentes a proponerlas en sus propias clases, tanto en la residencia como en su próxima práctica profesional. Posibilitan abordar cómo los museos y los diferentes espacios urbanos con sus monumentos y sus marcas son vehículos de la memoria pero no aseguran por sí solos los contenidos a trasmitir ni los sentidos con los que serán interpretados, ya que estos dependen de los destinatarios, de las lecturas y apropiaciones que realicen. El recorrido que proponemos implica reflexionar sobre las marcas de la memoria y mirar con otros ojos los espacios vividos y transitados cotidianamente. El trabajo desarrolla las experiencias compartidas en el Museo de Ciencias Naturales de la Ciudad de La Plata y el Museo Etnográfico de la Ciudad de Buenos Aires
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9077/pr.9077.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9077/pr.9077.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Clio & Asociados(26), 58-69. (2018)
ISSN 1853-3124
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616488905867265
score 13.070432