Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea
- Autores
- De Polsi, Carla
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presentación surge del trabajo de investigación denominado "Arte y Educación Física: una mirada a la Danza Contemporánea en el Uruguay" que se enmarca en elDepartamento académico de Educación Física y Prácticas Corporales del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República. El objeto de la investigación refiere a la creación como objeto de saber, pensado desde un raconto histórico de cómo se modifica este objeto en la danza contemporánea y sus cambios de posicionamiento en esta práctica corporal. Se propone como objetivo general visualizar el estado del arte en relación a las composiciones/ creaciones de Danza Contemporánea en el Uruguay y como objetivos específicos, analizar las configuraciones que presenta la producción artística en los procesos de creación, analizar las creaciones en danza en su posibilidad de pensarlas en tanto objeto de saber y describir el estado de situación de la danza en el Uruguay, en relación a la creación/composición en los discursos oficiales presentes en los planes de estudios y programas del SODRE, ANEP- CFE y UDELAR. Para la presente ponencia, se propone profundizar en el análisis de la creación en tanto objeto de saber, de pensar este objeto a partir de los discursos históricos, de cómo los mismos se ha modificado y posicionado. Resulta pertinente en el análisis de la creación en tanto objeto de saber los cuestionamientos sobre ¿Es posible pensar a la creación desde un saber? ¿Cuáles han sido los discursos en relación a este objeto a lo largo de la historia en la danza? ¿Han habido cambios de posicionamiento? ¿Qué roles ha tenido las composiciones/ creaciones en la danza? ¿Es posible llevar al discurso todo saber de la danza o hay elementos que escapan al discurso?
Fil: De Polsi, Carla. ISEF-UDELAR; FHCE-UDELAR. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Danza contemporánea
Cuerpo
Creación
Composición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13038
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_8ed8062d84034fc8fcd1fbdb326d8b5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13038 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporáneaDe Polsi, CarlaEducación físicaDanza contemporáneaCuerpoCreaciónComposiciónLa presentación surge del trabajo de investigación denominado "Arte y Educación Física: una mirada a la Danza Contemporánea en el Uruguay" que se enmarca en elDepartamento académico de Educación Física y Prácticas Corporales del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República. El objeto de la investigación refiere a la creación como objeto de saber, pensado desde un raconto histórico de cómo se modifica este objeto en la danza contemporánea y sus cambios de posicionamiento en esta práctica corporal. Se propone como objetivo general visualizar el estado del arte en relación a las composiciones/ creaciones de Danza Contemporánea en el Uruguay y como objetivos específicos, analizar las configuraciones que presenta la producción artística en los procesos de creación, analizar las creaciones en danza en su posibilidad de pensarlas en tanto objeto de saber y describir el estado de situación de la danza en el Uruguay, en relación a la creación/composición en los discursos oficiales presentes en los planes de estudios y programas del SODRE, ANEP- CFE y UDELAR. Para la presente ponencia, se propone profundizar en el análisis de la creación en tanto objeto de saber, de pensar este objeto a partir de los discursos históricos, de cómo los mismos se ha modificado y posicionado. Resulta pertinente en el análisis de la creación en tanto objeto de saber los cuestionamientos sobre ¿Es posible pensar a la creación desde un saber? ¿Cuáles han sido los discursos en relación a este objeto a lo largo de la historia en la danza? ¿Han habido cambios de posicionamiento? ¿Qué roles ha tenido las composiciones/ creaciones en la danza? ¿Es posible llevar al discurso todo saber de la danza o hay elementos que escapan al discurso?Fil: De Polsi, Carla. ISEF-UDELAR; FHCE-UDELAR.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13038/ev.13038.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:31:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13038Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:27.796Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea |
| title |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea |
| spellingShingle |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea De Polsi, Carla Educación física Danza contemporánea Cuerpo Creación Composición |
| title_short |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea |
| title_full |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea |
| title_fullStr |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea |
| title_full_unstemmed |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea |
| title_sort |
Posibles miradas en torno a la creación : Historias de modificaciones y permanencias de un saber en el marco de la danza contemporánea |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Polsi, Carla |
| author |
De Polsi, Carla |
| author_facet |
De Polsi, Carla |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Danza contemporánea Cuerpo Creación Composición |
| topic |
Educación física Danza contemporánea Cuerpo Creación Composición |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presentación surge del trabajo de investigación denominado "Arte y Educación Física: una mirada a la Danza Contemporánea en el Uruguay" que se enmarca en elDepartamento académico de Educación Física y Prácticas Corporales del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República. El objeto de la investigación refiere a la creación como objeto de saber, pensado desde un raconto histórico de cómo se modifica este objeto en la danza contemporánea y sus cambios de posicionamiento en esta práctica corporal. Se propone como objetivo general visualizar el estado del arte en relación a las composiciones/ creaciones de Danza Contemporánea en el Uruguay y como objetivos específicos, analizar las configuraciones que presenta la producción artística en los procesos de creación, analizar las creaciones en danza en su posibilidad de pensarlas en tanto objeto de saber y describir el estado de situación de la danza en el Uruguay, en relación a la creación/composición en los discursos oficiales presentes en los planes de estudios y programas del SODRE, ANEP- CFE y UDELAR. Para la presente ponencia, se propone profundizar en el análisis de la creación en tanto objeto de saber, de pensar este objeto a partir de los discursos históricos, de cómo los mismos se ha modificado y posicionado. Resulta pertinente en el análisis de la creación en tanto objeto de saber los cuestionamientos sobre ¿Es posible pensar a la creación desde un saber? ¿Cuáles han sido los discursos en relación a este objeto a lo largo de la historia en la danza? ¿Han habido cambios de posicionamiento? ¿Qué roles ha tenido las composiciones/ creaciones en la danza? ¿Es posible llevar al discurso todo saber de la danza o hay elementos que escapan al discurso? Fil: De Polsi, Carla. ISEF-UDELAR; FHCE-UDELAR. |
| description |
La presentación surge del trabajo de investigación denominado "Arte y Educación Física: una mirada a la Danza Contemporánea en el Uruguay" que se enmarca en elDepartamento académico de Educación Física y Prácticas Corporales del Instituto Superior de Educación Física de la Universidad de la República. El objeto de la investigación refiere a la creación como objeto de saber, pensado desde un raconto histórico de cómo se modifica este objeto en la danza contemporánea y sus cambios de posicionamiento en esta práctica corporal. Se propone como objetivo general visualizar el estado del arte en relación a las composiciones/ creaciones de Danza Contemporánea en el Uruguay y como objetivos específicos, analizar las configuraciones que presenta la producción artística en los procesos de creación, analizar las creaciones en danza en su posibilidad de pensarlas en tanto objeto de saber y describir el estado de situación de la danza en el Uruguay, en relación a la creación/composición en los discursos oficiales presentes en los planes de estudios y programas del SODRE, ANEP- CFE y UDELAR. Para la presente ponencia, se propone profundizar en el análisis de la creación en tanto objeto de saber, de pensar este objeto a partir de los discursos históricos, de cómo los mismos se ha modificado y posicionado. Resulta pertinente en el análisis de la creación en tanto objeto de saber los cuestionamientos sobre ¿Es posible pensar a la creación desde un saber? ¿Cuáles han sido los discursos en relación a este objeto a lo largo de la historia en la danza? ¿Han habido cambios de posicionamiento? ¿Qué roles ha tenido las composiciones/ creaciones en la danza? ¿Es posible llevar al discurso todo saber de la danza o hay elementos que escapan al discurso? |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13038/ev.13038.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13038/ev.13038.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143260091744256 |
| score |
12.982451 |