Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea
- Autores
- Sáez, Laura Mariana; Verdenelli, Juliana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone una revisión sistematizada de los estudios cualitativos de enfoque socioantropológico sobre el trabajo en la danza, producidos durante los últimos quince años en latinoamérica y España. El análisis se organiza en tres ejes −circuitos de producción y formación, precariedad, cuerpo y género− para indagar el modo en que las condiciones laborales afectan los procesos y recorridos de inserción ocupacional en la danza contemporánea. Se concluye que la focalización en las trayectorias laborales puede significar un aporte al campo de estudios sobre danza y trabajo y se recuperan diversas herramientas teóricas y metodológicas para su abordaje. Pensar estos itinerarios laborales con la misma laxitud que caracteriza al trabajo artístico constituye una oportunidad para observar tanto las particularidades como las generalizaciones posibles, así como también las diferencias y las similitudes entre prácticas, circuitos o contextos geopolíticos de producción.
This paper proposes a systematized review of qualitative studies with a socio-anthropological approach on dance work, produced during the last fifteen years in Latin America and Spain. The analysis is organized along three axes -circuits of production and training, precariousness, body and gender- to investigate the way in which labor conditions affect the processes and paths of occupational insertion in contemporary dance. It is concluded that the focus on labor trajectories can mean a contribution to the field of studies on dance and work and various theoretical and methodological tools are recovered for its approach. Thinking about these labor itineraries with the same laxity that characterizes artistic work constitutes an opportunity to observe both the particularities and the possible generalizations, as well as the differences and similarities between practices, circuits or geopolitical contexts of production.
Fil: Sáez, Laura Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TRAYECTORIAS LABORALES
DANZA CONTEMPORÁNEA
CUERPO
GÉNERO
PRECARIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264143
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc9cb7f01080e43153bfa68c72f5dfa9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264143 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporáneaWork as a dancer: Theoretical-conceptual tools to think about labor trajectories in contemporary danceSáez, Laura MarianaVerdenelli, JulianaTRAYECTORIAS LABORALESDANZA CONTEMPORÁNEACUERPOGÉNEROPRECARIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone una revisión sistematizada de los estudios cualitativos de enfoque socioantropológico sobre el trabajo en la danza, producidos durante los últimos quince años en latinoamérica y España. El análisis se organiza en tres ejes −circuitos de producción y formación, precariedad, cuerpo y género− para indagar el modo en que las condiciones laborales afectan los procesos y recorridos de inserción ocupacional en la danza contemporánea. Se concluye que la focalización en las trayectorias laborales puede significar un aporte al campo de estudios sobre danza y trabajo y se recuperan diversas herramientas teóricas y metodológicas para su abordaje. Pensar estos itinerarios laborales con la misma laxitud que caracteriza al trabajo artístico constituye una oportunidad para observar tanto las particularidades como las generalizaciones posibles, así como también las diferencias y las similitudes entre prácticas, circuitos o contextos geopolíticos de producción.This paper proposes a systematized review of qualitative studies with a socio-anthropological approach on dance work, produced during the last fifteen years in Latin America and Spain. The analysis is organized along three axes -circuits of production and training, precariousness, body and gender- to investigate the way in which labor conditions affect the processes and paths of occupational insertion in contemporary dance. It is concluded that the focus on labor trajectories can mean a contribution to the field of studies on dance and work and various theoretical and methodological tools are recovered for its approach. Thinking about these labor itineraries with the same laxity that characterizes artistic work constitutes an opportunity to observe both the particularities and the possible generalizations, as well as the differences and similarities between practices, circuits or geopolitical contexts of production.Fil: Sáez, Laura Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaSalamanca Asociación Contubernio2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264143Sáez, Laura Mariana; Verdenelli, Juliana; Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea; Salamanca Asociación Contubernio; Encrucijadas; 24; 1; 6-2024; 1-25, a24042174-71482174-6753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/102051info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:47.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea Work as a dancer: Theoretical-conceptual tools to think about labor trajectories in contemporary dance |
title |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea |
spellingShingle |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea Sáez, Laura Mariana TRAYECTORIAS LABORALES DANZA CONTEMPORÁNEA CUERPO GÉNERO PRECARIEDAD |
title_short |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea |
title_full |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea |
title_fullStr |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea |
title_full_unstemmed |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea |
title_sort |
Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sáez, Laura Mariana Verdenelli, Juliana |
author |
Sáez, Laura Mariana |
author_facet |
Sáez, Laura Mariana Verdenelli, Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Verdenelli, Juliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRAYECTORIAS LABORALES DANZA CONTEMPORÁNEA CUERPO GÉNERO PRECARIEDAD |
topic |
TRAYECTORIAS LABORALES DANZA CONTEMPORÁNEA CUERPO GÉNERO PRECARIEDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone una revisión sistematizada de los estudios cualitativos de enfoque socioantropológico sobre el trabajo en la danza, producidos durante los últimos quince años en latinoamérica y España. El análisis se organiza en tres ejes −circuitos de producción y formación, precariedad, cuerpo y género− para indagar el modo en que las condiciones laborales afectan los procesos y recorridos de inserción ocupacional en la danza contemporánea. Se concluye que la focalización en las trayectorias laborales puede significar un aporte al campo de estudios sobre danza y trabajo y se recuperan diversas herramientas teóricas y metodológicas para su abordaje. Pensar estos itinerarios laborales con la misma laxitud que caracteriza al trabajo artístico constituye una oportunidad para observar tanto las particularidades como las generalizaciones posibles, así como también las diferencias y las similitudes entre prácticas, circuitos o contextos geopolíticos de producción. This paper proposes a systematized review of qualitative studies with a socio-anthropological approach on dance work, produced during the last fifteen years in Latin America and Spain. The analysis is organized along three axes -circuits of production and training, precariousness, body and gender- to investigate the way in which labor conditions affect the processes and paths of occupational insertion in contemporary dance. It is concluded that the focus on labor trajectories can mean a contribution to the field of studies on dance and work and various theoretical and methodological tools are recovered for its approach. Thinking about these labor itineraries with the same laxity that characterizes artistic work constitutes an opportunity to observe both the particularities and the possible generalizations, as well as the differences and similarities between practices, circuits or geopolitical contexts of production. Fil: Sáez, Laura Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Verdenelli, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo propone una revisión sistematizada de los estudios cualitativos de enfoque socioantropológico sobre el trabajo en la danza, producidos durante los últimos quince años en latinoamérica y España. El análisis se organiza en tres ejes −circuitos de producción y formación, precariedad, cuerpo y género− para indagar el modo en que las condiciones laborales afectan los procesos y recorridos de inserción ocupacional en la danza contemporánea. Se concluye que la focalización en las trayectorias laborales puede significar un aporte al campo de estudios sobre danza y trabajo y se recuperan diversas herramientas teóricas y metodológicas para su abordaje. Pensar estos itinerarios laborales con la misma laxitud que caracteriza al trabajo artístico constituye una oportunidad para observar tanto las particularidades como las generalizaciones posibles, así como también las diferencias y las similitudes entre prácticas, circuitos o contextos geopolíticos de producción. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264143 Sáez, Laura Mariana; Verdenelli, Juliana; Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea; Salamanca Asociación Contubernio; Encrucijadas; 24; 1; 6-2024; 1-25, a2404 2174-7148 2174-6753 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264143 |
identifier_str_mv |
Sáez, Laura Mariana; Verdenelli, Juliana; Trabajar como bailarín o bailarina: Herramientas teórico-conceptuales para pensar las trayectorias laborales en la danza contemporánea; Salamanca Asociación Contubernio; Encrucijadas; 24; 1; 6-2024; 1-25, a2404 2174-7148 2174-6753 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/102051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Salamanca Asociación Contubernio |
publisher.none.fl_str_mv |
Salamanca Asociación Contubernio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269718267822080 |
score |
13.13397 |