Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión
- Autores
- Ruffo, Mora; Bentivenga, Emiliano; Acuña, Araí Itatí; Rico, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se presentan las experiencias de 2016 y 2017 del proyecto de extensión universitaria "Jugando-nos en la Diversidad: discapacidad e inclusión en una realidad en transformación". El proyecto es acerca de políticas de inclusión de personas con discapacidad desde una perspectiva interdisciplinaria, cuyo objetivo general es generar espacios comunitarios de juego que propicien el encuentro con el otro y garanticen la inclusión en la diversidad de personas con y sin discapacidad. El mismo está dirigido a niños, niñas y jóvenes de barrios de la ciudad de La Plata. Además, se reflexiona sobre el concepto de discapacidad, entendida como producto de las limitaciones del entorno y no de las incapacidades del sujeto, así como sobre la educación, la inclusión y el papel de la extensión universitaria como herramienta de transformación social.
Fil: Acuña, Araí Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Ruffo, Mora. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Bentivenga, Emiliano. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Rico, Diego. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Inclusión
Discapacidad
Extensión
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10407
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_8c8e2bb1f5350e2346cd3c6bec2560ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10407 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensiónRuffo, MoraBentivenga, EmilianoAcuña, Araí ItatíRico, DiegoEducación físicaInclusiónDiscapacidadExtensiónEducaciónEn el presente trabajo se presentan las experiencias de 2016 y 2017 del proyecto de extensión universitaria "Jugando-nos en la Diversidad: discapacidad e inclusión en una realidad en transformación". El proyecto es acerca de políticas de inclusión de personas con discapacidad desde una perspectiva interdisciplinaria, cuyo objetivo general es generar espacios comunitarios de juego que propicien el encuentro con el otro y garanticen la inclusión en la diversidad de personas con y sin discapacidad. El mismo está dirigido a niños, niñas y jóvenes de barrios de la ciudad de La Plata. Además, se reflexiona sobre el concepto de discapacidad, entendida como producto de las limitaciones del entorno y no de las incapacidades del sujeto, así como sobre la educación, la inclusión y el papel de la extensión universitaria como herramienta de transformación social.Fil: Acuña, Araí Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Ruffo, Mora. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.Fil: Bentivenga, Emiliano. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.Fil: Rico, Diego. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10407/ev.10407.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:53:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10407Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:29.09Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión |
title |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión |
spellingShingle |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión Ruffo, Mora Educación física Inclusión Discapacidad Extensión Educación |
title_short |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión |
title_full |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión |
title_fullStr |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión |
title_full_unstemmed |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión |
title_sort |
Experiencias y reflexiones en torno a la discapacidad y la extensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruffo, Mora Bentivenga, Emiliano Acuña, Araí Itatí Rico, Diego |
author |
Ruffo, Mora |
author_facet |
Ruffo, Mora Bentivenga, Emiliano Acuña, Araí Itatí Rico, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Bentivenga, Emiliano Acuña, Araí Itatí Rico, Diego |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Inclusión Discapacidad Extensión Educación |
topic |
Educación física Inclusión Discapacidad Extensión Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se presentan las experiencias de 2016 y 2017 del proyecto de extensión universitaria "Jugando-nos en la Diversidad: discapacidad e inclusión en una realidad en transformación". El proyecto es acerca de políticas de inclusión de personas con discapacidad desde una perspectiva interdisciplinaria, cuyo objetivo general es generar espacios comunitarios de juego que propicien el encuentro con el otro y garanticen la inclusión en la diversidad de personas con y sin discapacidad. El mismo está dirigido a niños, niñas y jóvenes de barrios de la ciudad de La Plata. Además, se reflexiona sobre el concepto de discapacidad, entendida como producto de las limitaciones del entorno y no de las incapacidades del sujeto, así como sobre la educación, la inclusión y el papel de la extensión universitaria como herramienta de transformación social. Fil: Acuña, Araí Itatí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Ruffo, Mora. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Fil: Bentivenga, Emiliano. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Fil: Rico, Diego. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. |
description |
En el presente trabajo se presentan las experiencias de 2016 y 2017 del proyecto de extensión universitaria "Jugando-nos en la Diversidad: discapacidad e inclusión en una realidad en transformación". El proyecto es acerca de políticas de inclusión de personas con discapacidad desde una perspectiva interdisciplinaria, cuyo objetivo general es generar espacios comunitarios de juego que propicien el encuentro con el otro y garanticen la inclusión en la diversidad de personas con y sin discapacidad. El mismo está dirigido a niños, niñas y jóvenes de barrios de la ciudad de La Plata. Además, se reflexiona sobre el concepto de discapacidad, entendida como producto de las limitaciones del entorno y no de las incapacidades del sujeto, así como sobre la educación, la inclusión y el papel de la extensión universitaria como herramienta de transformación social. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10407/ev.10407.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10407/ev.10407.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616465010917376 |
score |
13.069144 |