Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad

Autores
Guana, Nicolás Iván; Pagnutti, Sebastián Ariel; Cordero, María Cristina; Ferrari, Flavio Atilio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para el desarrollo físico, cognitivo y sensorial de todo niño con discapacidad es necesario abordar temáticas en forma conjunta con padres, educadores, terapistas, pedagogos y usuarios, a fin de indagar y detectar signos y necesidades que ameriten el desarrollo de dispositivos tecnológicos de ayuda y así lograr los objetivos rehabilitantes y curriculares específicos que permitan su inclusión en la sociedad y en determinados casos, en la escolaridad común. Los niños y jóvenes que concurren a Escuelas Especiales para superar los obstáculos que se les presentan debido a su condición necesitan herramientas innovadoras específicas para poder desenvolverse y lograr su inclusión.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Personas con discapacidad
Inclusión
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156501

id SEDICI_6569b7d763e6876b1cae23617b4a5377
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156501
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la DiscapacidadGuana, Nicolás IvánPagnutti, Sebastián ArielCordero, María CristinaFerrari, Flavio AtilioIngenieríaPersonas con discapacidadInclusiónExtensión universitariaPara el desarrollo físico, cognitivo y sensorial de todo niño con discapacidad es necesario abordar temáticas en forma conjunta con padres, educadores, terapistas, pedagogos y usuarios, a fin de indagar y detectar signos y necesidades que ameriten el desarrollo de dispositivos tecnológicos de ayuda y así lograr los objetivos rehabilitantes y curriculares específicos que permitan su inclusión en la sociedad y en determinados casos, en la escolaridad común. Los niños y jóvenes que concurren a Escuelas Especiales para superar los obstáculos que se les presentan debido a su condición necesitan herramientas innovadoras específicas para poder desenvolverse y lograr su inclusión.Facultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:42.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
title Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
spellingShingle Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
Guana, Nicolás Iván
Ingeniería
Personas con discapacidad
Inclusión
Extensión universitaria
title_short Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
title_full Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
title_fullStr Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
title_full_unstemmed Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
title_sort Espacio Extensionista de Desarrollos Tecnológicos para la Discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Guana, Nicolás Iván
Pagnutti, Sebastián Ariel
Cordero, María Cristina
Ferrari, Flavio Atilio
author Guana, Nicolás Iván
author_facet Guana, Nicolás Iván
Pagnutti, Sebastián Ariel
Cordero, María Cristina
Ferrari, Flavio Atilio
author_role author
author2 Pagnutti, Sebastián Ariel
Cordero, María Cristina
Ferrari, Flavio Atilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Personas con discapacidad
Inclusión
Extensión universitaria
topic Ingeniería
Personas con discapacidad
Inclusión
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Para el desarrollo físico, cognitivo y sensorial de todo niño con discapacidad es necesario abordar temáticas en forma conjunta con padres, educadores, terapistas, pedagogos y usuarios, a fin de indagar y detectar signos y necesidades que ameriten el desarrollo de dispositivos tecnológicos de ayuda y así lograr los objetivos rehabilitantes y curriculares específicos que permitan su inclusión en la sociedad y en determinados casos, en la escolaridad común. Los niños y jóvenes que concurren a Escuelas Especiales para superar los obstáculos que se les presentan debido a su condición necesitan herramientas innovadoras específicas para poder desenvolverse y lograr su inclusión.
Facultad de Ingeniería
description Para el desarrollo físico, cognitivo y sensorial de todo niño con discapacidad es necesario abordar temáticas en forma conjunta con padres, educadores, terapistas, pedagogos y usuarios, a fin de indagar y detectar signos y necesidades que ameriten el desarrollo de dispositivos tecnológicos de ayuda y así lograr los objetivos rehabilitantes y curriculares específicos que permitan su inclusión en la sociedad y en determinados casos, en la escolaridad común. Los niños y jóvenes que concurren a Escuelas Especiales para superar los obstáculos que se les presentan debido a su condición necesitan herramientas innovadoras específicas para poder desenvolverse y lograr su inclusión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156501
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279431839744
score 13.069144