Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo

Autores
Tuñón, Ianina; Poy, Santiago; Salvia, Agustín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada -la Asignación Universal por Hijo para Protección Social- destinada a los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Esta ponencia aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015)
Fil: Tuñón, Ianina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina.
Fil: Poy, Santiago. Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA/CONICET).
Fil: Salvia, Agustín. IIGG (UBA) CONICET; Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Asignación Universal por Hijo
Políticas de transferencia monetaria condicionada
Vulnerabilidad
Evaluación de políticas sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9000

id MemAca_855484a221ea6303c262253cb5cf0470
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9000
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por HijoTuñón, IaninaPoy, SantiagoSalvia, AgustínSociologíaAsignación Universal por HijoPolíticas de transferencia monetaria condicionadaVulnerabilidadEvaluación de políticas socialesA partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada -la Asignación Universal por Hijo para Protección Social- destinada a los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Esta ponencia aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015)Fil: Tuñón, Ianina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina.Fil: Poy, Santiago. Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA/CONICET).Fil: Salvia, Agustín. IIGG (UBA) CONICET; Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9000/ev.9000.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:08:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9000Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:21.892Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
title Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
spellingShingle Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
Tuñón, Ianina
Sociología
Asignación Universal por Hijo
Políticas de transferencia monetaria condicionada
Vulnerabilidad
Evaluación de políticas sociales
title_short Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
title_full Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
title_fullStr Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
title_full_unstemmed Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
title_sort Políticas sociales y población vulnerable : explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author_role author
author2 Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Asignación Universal por Hijo
Políticas de transferencia monetaria condicionada
Vulnerabilidad
Evaluación de políticas sociales
topic Sociología
Asignación Universal por Hijo
Políticas de transferencia monetaria condicionada
Vulnerabilidad
Evaluación de políticas sociales
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada -la Asignación Universal por Hijo para Protección Social- destinada a los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Esta ponencia aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015)
Fil: Tuñón, Ianina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina.
Fil: Poy, Santiago. Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA/CONICET).
Fil: Salvia, Agustín. IIGG (UBA) CONICET; Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina.
description A partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada -la Asignación Universal por Hijo para Protección Social- destinada a los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Esta ponencia aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015)
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9000/ev.9000.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9000/ev.9000.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261496962220032
score 13.13397