Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Autores
Tuñón, Ianina; Poy, Santiago; Salvia, Agustín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: A partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada –la Asignación Universal por Hijo para Protección Social– destinada a los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Este Documento aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015).
Abstract: In 2009, Argentine Government implemented a new Conditional Cash Transfer (CCT) called Asignacion Universal por Hijo for those households with children whose parents were unemployed or had an informal employment. Since that moment, academic literature focused on different aspects of this CCT: effects on households’ economic welfare and social development of childhood (Salvia, Tuñon & Poy, 2015), on economic participation of active population (Maurizio & Vazquez, 2015) and also on the effects of this CCT in terms of the general paradigm that organizes social policies (Hintze & Costa, 2013; Mazzola, 2014). This Document tackles a less attended aspect: the social and economic features of potential recipients that do not have current access to the CCT. The main objective was to identify the main features of this population, especially regarding to childhood in high social vulnerability situation. The source for this research was micro-data of the Encuesta de la Deuda Social Argentina, which is carried out every year by the Universidad Catolica Argentina. Stacked micro-data from 2010 to 2015 were used. Different multivariate models were estimated and the analysis is focused on a selected group of potential recipients that were not beneficiaries of the allowance.
Fuente
Informe temático del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016
Materia
SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VULNERABILIDAD
POLITICAS SOCIALES
POLITICAS PUBLICAS
ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8260

id RIUCA_03553c291a05b98eafc858865c5b9479
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8260
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)Tuñón, IaninaPoy, SantiagoSalvia, AgustínSOCIOLOGIAINFANCIAADOLESCENCIAVULNERABILIDADPOLITICAS SOCIALESPOLITICAS PUBLICASASIGNACION UNIVERSAL POR HIJOFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: A partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada –la Asignación Universal por Hijo para Protección Social– destinada a los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Este Documento aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015).Abstract: In 2009, Argentine Government implemented a new Conditional Cash Transfer (CCT) called Asignacion Universal por Hijo for those households with children whose parents were unemployed or had an informal employment. Since that moment, academic literature focused on different aspects of this CCT: effects on households’ economic welfare and social development of childhood (Salvia, Tuñon & Poy, 2015), on economic participation of active population (Maurizio & Vazquez, 2015) and also on the effects of this CCT in terms of the general paradigm that organizes social policies (Hintze & Costa, 2013; Mazzola, 2014). This Document tackles a less attended aspect: the social and economic features of potential recipients that do not have current access to the CCT. The main objective was to identify the main features of this population, especially regarding to childhood in high social vulnerability situation. The source for this research was micro-data of the Encuesta de la Deuda Social Argentina, which is carried out every year by the Universidad Catolica Argentina. Stacked micro-data from 2010 to 2015 were used. Different multivariate models were estimated and the analysis is focused on a selected group of potential recipients that were not beneficiaries of the allowance.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia2016info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8260Tuñón, I. Poy, S., Salvia, A. Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH) [en línea]. Informe temático del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8260Informe temático del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:43Zoai:ucacris:123456789/8260instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.305Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
title Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
spellingShingle Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Tuñón, Ianina
SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VULNERABILIDAD
POLITICAS SOCIALES
POLITICAS PUBLICAS
ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
title_short Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
title_full Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
title_fullStr Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
title_full_unstemmed Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
title_sort Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH)
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author_role author
author2 Poy, Santiago
Salvia, Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VULNERABILIDAD
POLITICAS SOCIALES
POLITICAS PUBLICAS
ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
topic SOCIOLOGIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
VULNERABILIDAD
POLITICAS SOCIALES
POLITICAS PUBLICAS
ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: A partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada –la Asignación Universal por Hijo para Protección Social– destinada a los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Este Documento aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015).
Abstract: In 2009, Argentine Government implemented a new Conditional Cash Transfer (CCT) called Asignacion Universal por Hijo for those households with children whose parents were unemployed or had an informal employment. Since that moment, academic literature focused on different aspects of this CCT: effects on households’ economic welfare and social development of childhood (Salvia, Tuñon & Poy, 2015), on economic participation of active population (Maurizio & Vazquez, 2015) and also on the effects of this CCT in terms of the general paradigm that organizes social policies (Hintze & Costa, 2013; Mazzola, 2014). This Document tackles a less attended aspect: the social and economic features of potential recipients that do not have current access to the CCT. The main objective was to identify the main features of this population, especially regarding to childhood in high social vulnerability situation. The source for this research was micro-data of the Encuesta de la Deuda Social Argentina, which is carried out every year by the Universidad Catolica Argentina. Stacked micro-data from 2010 to 2015 were used. Different multivariate models were estimated and the analysis is focused on a selected group of potential recipients that were not beneficiaries of the allowance.
description Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8260
Tuñón, I. Poy, S., Salvia, A. Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH) [en línea]. Informe temático del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8260
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8260
identifier_str_mv Tuñón, I. Poy, S., Salvia, A. Políticas sociales e infancias vulnerables : explorando los perfiles de los niños/as y adolescentes no afiliados a la Asignación Universal por Hijo (AUH) [en línea]. Informe temático del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia
dc.source.none.fl_str_mv Informe temático del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346338631680
score 13.13397