Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata

Autores
Querejeta, Maira; Romanazzi, María Justina; Fachal, Julieta
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es examinar la emergencia de las habilidades mentalistas en niños con desarrollo normotípico de la ciudad de La Plata. Se inscribe en el campo de estudios de la Teoría de la Mente (TM), entendiendo dicha capacidad como un sistema de conocimientos que permite inferir creencias, deseos, emociones y, de esta manera, comprender e interpretar los comportamientos propios y ajenos. Inicialmente, los estudios sobre TM la concebían como una única adquisición que aparecía entre los tres y cuatro años. Con el avance de las investigaciones, se adoptó un enfoque más gradualista que propuso la TM como un largo proceso de desarrollo de habilidades conceptuales cada vez más elaboradas y flexibles. Con este enfoque, en la presente investigación se examinaron 132 niños entre cuatro y seis años, con la Escala de Tareas de Teoría de la Mente (Wellman & Liu, 2004). Se observó un aumento progresivo en los porcentajes de resolución de las tareas a medida que avanza la edad de los sujetos, evidenciando un progreso en los logros conceptuales implicados en el desarrollo sociocognitivo. Sin embargo, se registraron diferencias respecto de los patrones de respuesta propuestos por Henry Wellman y David Liu, que merecen un análisis más exhaustivo.
The purpose of this work is to examine the emergence of mental skills in children with normal development of the city of La Plata. It registers in the field of studies of Theory of Mind (TM), understanding such capacity as a knowledge system that allows inferring beliefs, desires, emotions, and in this way understanding and interpreting its own and foreign behaviors. Initially, studies about TM were conceived as a single acquisition that appeared between three and four years of age. With the progress of research, a more gradualist approach was adopted which proposed the TM as a long process of developing increasingly elaborate and flexible conceptual skills. With this approach, we examined 132 children between 4 and 6 years with the scale of tasks of Theory of Mind (Wellman & Liu, 2004) in the present investigation. A progressive increase was observed in the resolution percentages of the tasks as it advances the individual age, demonstrating a progress in the conceptual achievements involved in the sociocognitive development. Nevertheless, differences about response patterns proposed by Henry Wellman and David Liu were registered that deserve a more exhaustive analysis.
Fil: Querejeta, Maira. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Romanazzi, María Justina. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Fachal, Julieta. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Infancia
Desarrollo
Sociocognición
Evaluación
Childhood
Development
Sociocognition
Assessment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12436

id MemAca_81ce16a95a061063857af8c9e1bc6fdc
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12436
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La PlataQuerejeta, MairaRomanazzi, María JustinaFachal, JulietaPsicologíaInfanciaDesarrolloSociocogniciónEvaluaciónChildhoodDevelopmentSociocognitionAssessmentEl propósito de este trabajo es examinar la emergencia de las habilidades mentalistas en niños con desarrollo normotípico de la ciudad de La Plata. Se inscribe en el campo de estudios de la Teoría de la Mente (TM), entendiendo dicha capacidad como un sistema de conocimientos que permite inferir creencias, deseos, emociones y, de esta manera, comprender e interpretar los comportamientos propios y ajenos. Inicialmente, los estudios sobre TM la concebían como una única adquisición que aparecía entre los tres y cuatro años. Con el avance de las investigaciones, se adoptó un enfoque más gradualista que propuso la TM como un largo proceso de desarrollo de habilidades conceptuales cada vez más elaboradas y flexibles. Con este enfoque, en la presente investigación se examinaron 132 niños entre cuatro y seis años, con la Escala de Tareas de Teoría de la Mente (Wellman & Liu, 2004). Se observó un aumento progresivo en los porcentajes de resolución de las tareas a medida que avanza la edad de los sujetos, evidenciando un progreso en los logros conceptuales implicados en el desarrollo sociocognitivo. Sin embargo, se registraron diferencias respecto de los patrones de respuesta propuestos por Henry Wellman y David Liu, que merecen un análisis más exhaustivo.The purpose of this work is to examine the emergence of mental skills in children with normal development of the city of La Plata. It registers in the field of studies of Theory of Mind (TM), understanding such capacity as a knowledge system that allows inferring beliefs, desires, emotions, and in this way understanding and interpreting its own and foreign behaviors. Initially, studies about TM were conceived as a single acquisition that appeared between three and four years of age. With the progress of research, a more gradualist approach was adopted which proposed the TM as a long process of developing increasingly elaborate and flexible conceptual skills. With this approach, we examined 132 children between 4 and 6 years with the scale of tasks of Theory of Mind (Wellman & Liu, 2004) in the present investigation. A progressive increase was observed in the resolution percentages of the tasks as it advances the individual age, demonstrating a progress in the conceptual achievements involved in the sociocognitive development. Nevertheless, differences about response patterns proposed by Henry Wellman and David Liu were registered that deserve a more exhaustive analysis.Fil: Querejeta, Maira. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Romanazzi, María Justina. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.Fil: Fachal, Julieta. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12436/ev.12436.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:58:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12436Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:27.951Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
title Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
spellingShingle Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
Querejeta, Maira
Psicología
Infancia
Desarrollo
Sociocognición
Evaluación
Childhood
Development
Sociocognition
Assessment
title_short Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
title_full Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
title_fullStr Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
title_full_unstemmed Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
title_sort Emergencia de las habilidades mentalistas en niños de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Querejeta, Maira
Romanazzi, María Justina
Fachal, Julieta
author Querejeta, Maira
author_facet Querejeta, Maira
Romanazzi, María Justina
Fachal, Julieta
author_role author
author2 Romanazzi, María Justina
Fachal, Julieta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Infancia
Desarrollo
Sociocognición
Evaluación
Childhood
Development
Sociocognition
Assessment
topic Psicología
Infancia
Desarrollo
Sociocognición
Evaluación
Childhood
Development
Sociocognition
Assessment
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es examinar la emergencia de las habilidades mentalistas en niños con desarrollo normotípico de la ciudad de La Plata. Se inscribe en el campo de estudios de la Teoría de la Mente (TM), entendiendo dicha capacidad como un sistema de conocimientos que permite inferir creencias, deseos, emociones y, de esta manera, comprender e interpretar los comportamientos propios y ajenos. Inicialmente, los estudios sobre TM la concebían como una única adquisición que aparecía entre los tres y cuatro años. Con el avance de las investigaciones, se adoptó un enfoque más gradualista que propuso la TM como un largo proceso de desarrollo de habilidades conceptuales cada vez más elaboradas y flexibles. Con este enfoque, en la presente investigación se examinaron 132 niños entre cuatro y seis años, con la Escala de Tareas de Teoría de la Mente (Wellman & Liu, 2004). Se observó un aumento progresivo en los porcentajes de resolución de las tareas a medida que avanza la edad de los sujetos, evidenciando un progreso en los logros conceptuales implicados en el desarrollo sociocognitivo. Sin embargo, se registraron diferencias respecto de los patrones de respuesta propuestos por Henry Wellman y David Liu, que merecen un análisis más exhaustivo.
The purpose of this work is to examine the emergence of mental skills in children with normal development of the city of La Plata. It registers in the field of studies of Theory of Mind (TM), understanding such capacity as a knowledge system that allows inferring beliefs, desires, emotions, and in this way understanding and interpreting its own and foreign behaviors. Initially, studies about TM were conceived as a single acquisition that appeared between three and four years of age. With the progress of research, a more gradualist approach was adopted which proposed the TM as a long process of developing increasingly elaborate and flexible conceptual skills. With this approach, we examined 132 children between 4 and 6 years with the scale of tasks of Theory of Mind (Wellman & Liu, 2004) in the present investigation. A progressive increase was observed in the resolution percentages of the tasks as it advances the individual age, demonstrating a progress in the conceptual achievements involved in the sociocognitive development. Nevertheless, differences about response patterns proposed by Henry Wellman and David Liu were registered that deserve a more exhaustive analysis.
Fil: Querejeta, Maira. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Romanazzi, María Justina. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Fachal, Julieta. Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil (CEREN), Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires.
description El propósito de este trabajo es examinar la emergencia de las habilidades mentalistas en niños con desarrollo normotípico de la ciudad de La Plata. Se inscribe en el campo de estudios de la Teoría de la Mente (TM), entendiendo dicha capacidad como un sistema de conocimientos que permite inferir creencias, deseos, emociones y, de esta manera, comprender e interpretar los comportamientos propios y ajenos. Inicialmente, los estudios sobre TM la concebían como una única adquisición que aparecía entre los tres y cuatro años. Con el avance de las investigaciones, se adoptó un enfoque más gradualista que propuso la TM como un largo proceso de desarrollo de habilidades conceptuales cada vez más elaboradas y flexibles. Con este enfoque, en la presente investigación se examinaron 132 niños entre cuatro y seis años, con la Escala de Tareas de Teoría de la Mente (Wellman & Liu, 2004). Se observó un aumento progresivo en los porcentajes de resolución de las tareas a medida que avanza la edad de los sujetos, evidenciando un progreso en los logros conceptuales implicados en el desarrollo sociocognitivo. Sin embargo, se registraron diferencias respecto de los patrones de respuesta propuestos por Henry Wellman y David Liu, que merecen un análisis más exhaustivo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12436/ev.12436.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12436/ev.12436.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616577075380224
score 13.070432