Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales
- Autores
- Granato, Luisa Graciana; Piatti, Guillermina Inés
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Desde una aproximación funcional, que supone una interfaz entre las perspectivas teóricas de la pragmática y dela gramática, esta investigación se centrará en aspectos del significado que no fueron abordados en proyectos anteriores por este equipo de investigación. Un corpus de conversaciones coloquiales mantenidas entre estudiantes universitarios argentinos será utilizado para la realización de un análisis cualitativo de la especificidad de las funcionesde comentar, transmitir y solicitar información con distintos grados de seriedad, certeza, claridad o precisión y de la postura adoptada por los participantes al desempeñar dichas funciones. Atenderemos, asimismo a los recursos léxicogramaticales y semánticos que permiten la realización de estas funciones. Se espera con este proyecto aportar a la caracterización del tipo de discurso en estudio.
From a functional approach that takes into account the interface between the theoretical perspectives of pragmaticsand grammar, this research will focus on aspects of situated meanings not studied in previous projects carried outby this research group. A corpus of colloquial conversations between argentine university students will be used tocarry out a qualitative analysis of the specificity of the functions of commenting, giving and asking for informationwith different degrees of seriousness, certainty clarity or precision and of the stance adopted by the participants whenperforming such functions. We will also look at the lexicogrammatical and semantic resources that are used to realizethese functions. It is expected that this project will add to the characterization of the type of discourse under study.
Fil: Granato, Luisa Graciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Piatti, Guillermina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Promoción General del Conocimiento
Ciencia y cultura
Sistema educativo
Lingüística
Lingüística descriptiva
Funciones
Léxicogramática
Conversación coloquial
Functions
Lexicogrammar
Casual conversation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy925
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_812cda9d2490a7c5b261b9a040b97a66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy925 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticalesGranato, Luisa GracianaPiatti, Guillermina InésPromoción General del ConocimientoCiencia y culturaSistema educativoLingüísticaLingüística descriptivaFuncionesLéxicogramáticaConversación coloquialFunctionsLexicogrammarCasual conversationDesde una aproximación funcional, que supone una interfaz entre las perspectivas teóricas de la pragmática y dela gramática, esta investigación se centrará en aspectos del significado que no fueron abordados en proyectos anteriores por este equipo de investigación. Un corpus de conversaciones coloquiales mantenidas entre estudiantes universitarios argentinos será utilizado para la realización de un análisis cualitativo de la especificidad de las funcionesde comentar, transmitir y solicitar información con distintos grados de seriedad, certeza, claridad o precisión y de la postura adoptada por los participantes al desempeñar dichas funciones. Atenderemos, asimismo a los recursos léxicogramaticales y semánticos que permiten la realización de estas funciones. Se espera con este proyecto aportar a la caracterización del tipo de discurso en estudio.From a functional approach that takes into account the interface between the theoretical perspectives of pragmaticsand grammar, this research will focus on aspects of situated meanings not studied in previous projects carried outby this research group. A corpus of colloquial conversations between argentine university students will be used tocarry out a qualitative analysis of the specificity of the functions of commenting, giving and asking for informationwith different degrees of seriousness, certainty clarity or precision and of the stance adopted by the participants whenperforming such functions. We will also look at the lexicogrammatical and semantic resources that are used to realizethese functions. It is expected that this project will add to the characterization of the type of discourse under study.Fil: Granato, Luisa Graciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Piatti, Guillermina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Ferrari, María CarolinaGrasso, MarinaIbáñez, KarinaMóccero, María Leticia2018info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.925/py.925.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H839/AR/Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy925Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:09.101Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
title |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
spellingShingle |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales Granato, Luisa Graciana Promoción General del Conocimiento Ciencia y cultura Sistema educativo Lingüística Lingüística descriptiva Funciones Léxicogramática Conversación coloquial Functions Lexicogrammar Casual conversation |
title_short |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
title_full |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
title_fullStr |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
title_full_unstemmed |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
title_sort |
Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Granato, Luisa Graciana Piatti, Guillermina Inés |
author |
Granato, Luisa Graciana |
author_facet |
Granato, Luisa Graciana Piatti, Guillermina Inés |
author_role |
author |
author2 |
Piatti, Guillermina Inés |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferrari, María Carolina Grasso, Marina Ibáñez, Karina Móccero, María Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción General del Conocimiento Ciencia y cultura Sistema educativo Lingüística Lingüística descriptiva Funciones Léxicogramática Conversación coloquial Functions Lexicogrammar Casual conversation |
topic |
Promoción General del Conocimiento Ciencia y cultura Sistema educativo Lingüística Lingüística descriptiva Funciones Léxicogramática Conversación coloquial Functions Lexicogrammar Casual conversation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una aproximación funcional, que supone una interfaz entre las perspectivas teóricas de la pragmática y dela gramática, esta investigación se centrará en aspectos del significado que no fueron abordados en proyectos anteriores por este equipo de investigación. Un corpus de conversaciones coloquiales mantenidas entre estudiantes universitarios argentinos será utilizado para la realización de un análisis cualitativo de la especificidad de las funcionesde comentar, transmitir y solicitar información con distintos grados de seriedad, certeza, claridad o precisión y de la postura adoptada por los participantes al desempeñar dichas funciones. Atenderemos, asimismo a los recursos léxicogramaticales y semánticos que permiten la realización de estas funciones. Se espera con este proyecto aportar a la caracterización del tipo de discurso en estudio. From a functional approach that takes into account the interface between the theoretical perspectives of pragmaticsand grammar, this research will focus on aspects of situated meanings not studied in previous projects carried outby this research group. A corpus of colloquial conversations between argentine university students will be used tocarry out a qualitative analysis of the specificity of the functions of commenting, giving and asking for informationwith different degrees of seriousness, certainty clarity or precision and of the stance adopted by the participants whenperforming such functions. We will also look at the lexicogrammatical and semantic resources that are used to realizethese functions. It is expected that this project will add to the characterization of the type of discourse under study. Fil: Granato, Luisa Graciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Piatti, Guillermina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Desde una aproximación funcional, que supone una interfaz entre las perspectivas teóricas de la pragmática y dela gramática, esta investigación se centrará en aspectos del significado que no fueron abordados en proyectos anteriores por este equipo de investigación. Un corpus de conversaciones coloquiales mantenidas entre estudiantes universitarios argentinos será utilizado para la realización de un análisis cualitativo de la especificidad de las funcionesde comentar, transmitir y solicitar información con distintos grados de seriedad, certeza, claridad o precisión y de la postura adoptada por los participantes al desempeñar dichas funciones. Atenderemos, asimismo a los recursos léxicogramaticales y semánticos que permiten la realización de estas funciones. Se espera con este proyecto aportar a la caracterización del tipo de discurso en estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.925/py.925.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.925/py.925.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H839/AR/Significados situados en la conversación coloquial:una aproximación funcional a recursos léxicogramaticales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261515359485952 |
score |
13.13397 |