¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP

Autores
Palmieri, Mariana; Ruiz Arcodia, Libertad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, como en nuestros trabajos anteriores, nos propusimos dar cuenta de la enseñanza de la pronunciación como parte integral del desarrollo de la competencia comunicativa: la pronunciación no es un fin en sí mismo sino un medio para negociar significados en el discurso (Dalton & Seidlhofer, 1994). ¿Cómo va a ser posible que nuestros alumnos negocien sus significados si no les ofrecemos la posibilidad de escuchar las voces de otros interlocutores posibles además de la voz del hablante nativo? Para poder aproximar una respuesta a esta pregunta, y en este proceso de revisitar nuestro paradigma, nos vimos en la necesidad de revisar el material que utilizamos en la cátedra e incorporar explícitamente diferentes variedades del inglés atendiendo a sus características como lengua de comunicación internacional o lengua franca. Para esta propuesta en particular hemos diseñando una secuencia didáctica que incluye variadas tareas de sensibilización para aproximarnos al inglés como lengua de comunicación internacional. El material diseñado y seleccionado para tal fin está compuesto por cuestionarios, canciones, videos disponibles en la web y audios de publicaciones en relación al inglés como lengua franca.
Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
pronunciación
Inglés
variedades lingüísticas
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130277

id SEDICI_53084af9ddb7d94c4f717c394f34de87
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLPPalmieri, MarianaRuiz Arcodia, LibertadHumanidadesLetraspronunciaciónInglésvariedades lingüísticasComunicaciónEn el presente trabajo, como en nuestros trabajos anteriores, nos propusimos dar cuenta de la enseñanza de la pronunciación como parte integral del desarrollo de la competencia comunicativa: la pronunciación no es un fin en sí mismo sino un medio para negociar significados en el discurso (Dalton & Seidlhofer, 1994). ¿Cómo va a ser posible que nuestros alumnos negocien sus significados si no les ofrecemos la posibilidad de escuchar las voces de otros interlocutores posibles además de la voz del hablante nativo? Para poder aproximar una respuesta a esta pregunta, y en este proceso de revisitar nuestro paradigma, nos vimos en la necesidad de revisar el material que utilizamos en la cátedra e incorporar explícitamente diferentes variedades del inglés atendiendo a sus características como lengua de comunicación internacional o lengua franca. Para esta propuesta en particular hemos diseñando una secuencia didáctica que incluye variadas tareas de sensibilización para aproximarnos al inglés como lengua de comunicación internacional. El material diseñado y seleccionado para tal fin está compuesto por cuestionarios, canciones, videos disponibles en la web y audios de publicaciones en relación al inglés como lengua franca.Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf609-617http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:53.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
title ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
spellingShingle ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
Palmieri, Mariana
Humanidades
Letras
pronunciación
Inglés
variedades lingüísticas
Comunicación
title_short ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
title_full ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
title_fullStr ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
title_full_unstemmed ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
title_sort ¿Pueden sólo Los Beatles cantar en inglés? : Hacia una revisión de los conceptos de EFL y EIL dentro de la cátedra de Fonética y Fonología Inglesas 1 de FaHCE, UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Palmieri, Mariana
Ruiz Arcodia, Libertad
author Palmieri, Mariana
author_facet Palmieri, Mariana
Ruiz Arcodia, Libertad
author_role author
author2 Ruiz Arcodia, Libertad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
pronunciación
Inglés
variedades lingüísticas
Comunicación
topic Humanidades
Letras
pronunciación
Inglés
variedades lingüísticas
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, como en nuestros trabajos anteriores, nos propusimos dar cuenta de la enseñanza de la pronunciación como parte integral del desarrollo de la competencia comunicativa: la pronunciación no es un fin en sí mismo sino un medio para negociar significados en el discurso (Dalton & Seidlhofer, 1994). ¿Cómo va a ser posible que nuestros alumnos negocien sus significados si no les ofrecemos la posibilidad de escuchar las voces de otros interlocutores posibles además de la voz del hablante nativo? Para poder aproximar una respuesta a esta pregunta, y en este proceso de revisitar nuestro paradigma, nos vimos en la necesidad de revisar el material que utilizamos en la cátedra e incorporar explícitamente diferentes variedades del inglés atendiendo a sus características como lengua de comunicación internacional o lengua franca. Para esta propuesta en particular hemos diseñando una secuencia didáctica que incluye variadas tareas de sensibilización para aproximarnos al inglés como lengua de comunicación internacional. El material diseñado y seleccionado para tal fin está compuesto por cuestionarios, canciones, videos disponibles en la web y audios de publicaciones en relación al inglés como lengua franca.
Trabajo publicado en Caldiz, A. y Rafaelli, V. (coords.) (2020). <i>Exploraciones fonolingüísticas. V Jornadas Internacionales de Fonética y Fonología y I Jornadas Nacionales de Fonética y Discurso</i>.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo, como en nuestros trabajos anteriores, nos propusimos dar cuenta de la enseñanza de la pronunciación como parte integral del desarrollo de la competencia comunicativa: la pronunciación no es un fin en sí mismo sino un medio para negociar significados en el discurso (Dalton & Seidlhofer, 1994). ¿Cómo va a ser posible que nuestros alumnos negocien sus significados si no les ofrecemos la posibilidad de escuchar las voces de otros interlocutores posibles además de la voz del hablante nativo? Para poder aproximar una respuesta a esta pregunta, y en este proceso de revisitar nuestro paradigma, nos vimos en la necesidad de revisar el material que utilizamos en la cátedra e incorporar explícitamente diferentes variedades del inglés atendiendo a sus características como lengua de comunicación internacional o lengua franca. Para esta propuesta en particular hemos diseñando una secuencia didáctica que incluye variadas tareas de sensibilización para aproximarnos al inglés como lengua de comunicación internacional. El material diseñado y seleccionado para tal fin está compuesto por cuestionarios, canciones, videos disponibles en la web y audios de publicaciones en relación al inglés como lengua franca.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1943-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/113217
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
609-617
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260549026447360
score 13.13397