Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP
- Autores
- García, Ernesto Dimas; Hernández, Marilina Ayelén; Mentasti, Judit
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba, aprovechamos el hito histórico para volver a pensar las prácticas de nuestra universidad, el modelo de educación superior de nuestro país, la formación de nuestros/as estudiantes. Para ello, en el presente trabajo nos centraremos en nuestra área de formación, la filosofía; particularmente en el caso de la enseñanza enmarcada en perspectiva género en el Curso de Ingreso a las carreras de Filosofía (CIF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Repasaremos dos instancias específicas que tiene el CIF sobre esta perspectiva: el taller de género dictado por la UNLP, y la lectura de la introducción a El segundo sexo de Simone de Beauvoir en una de las clases del curso. A partir de una mirada sistémica de las relaciones de dominación y del entrecruzamiento de las relaciones de clase, género y etnia, nos proponemos discutir brevemente las tareas de la deconstrucción en filosofía en relación a las cuestiones de género. Como cierre del trabajo, analizaremos también cómo nuestra disciplina, constituida históricamente desde un canon masculino, requiere una revisión integral de sus autores y su currículum en clave de género y feminista para lograr una verdadera educación inclusiva.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Filosofía
Filosofía
Universidad
género
Feminismo
Curriculum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80995
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_efd47ff87c6c1a29cdb543431bac04a3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80995 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLPGarcía, Ernesto DimasHernández, Marilina AyelénMentasti, JuditEducaciónFilosofíaFilosofíaUniversidadgéneroFeminismoCurriculumEn el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba, aprovechamos el hito histórico para volver a pensar las prácticas de nuestra universidad, el modelo de educación superior de nuestro país, la formación de nuestros/as estudiantes. Para ello, en el presente trabajo nos centraremos en nuestra área de formación, la filosofía; particularmente en el caso de la enseñanza enmarcada en perspectiva género en el Curso de Ingreso a las carreras de Filosofía (CIF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Repasaremos dos instancias específicas que tiene el CIF sobre esta perspectiva: el taller de género dictado por la UNLP, y la lectura de la introducción a El segundo sexo de Simone de Beauvoir en una de las clases del curso. A partir de una mirada sistémica de las relaciones de dominación y del entrecruzamiento de las relaciones de clase, género y etnia, nos proponemos discutir brevemente las tareas de la deconstrucción en filosofía en relación a las cuestiones de género. Como cierre del trabajo, analizaremos también cómo nuestra disciplina, constituida históricamente desde un canon masculino, requiere una revisión integral de sus autores y su currículum en clave de género y feminista para lograr una verdadera educación inclusiva.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1021-1031http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80995spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:54:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:54:22.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP |
| title |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP |
| spellingShingle |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP García, Ernesto Dimas Educación Filosofía Filosofía Universidad género Feminismo Curriculum |
| title_short |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP |
| title_full |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP |
| title_fullStr |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP |
| title_full_unstemmed |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP |
| title_sort |
Introducción a la Formación en perspectiva de género en el curso de ingreso a las carreras de Filosofía de la FaHCE-UNLP |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Ernesto Dimas Hernández, Marilina Ayelén Mentasti, Judit |
| author |
García, Ernesto Dimas |
| author_facet |
García, Ernesto Dimas Hernández, Marilina Ayelén Mentasti, Judit |
| author_role |
author |
| author2 |
Hernández, Marilina Ayelén Mentasti, Judit |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Filosofía Filosofía Universidad género Feminismo Curriculum |
| topic |
Educación Filosofía Filosofía Universidad género Feminismo Curriculum |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba, aprovechamos el hito histórico para volver a pensar las prácticas de nuestra universidad, el modelo de educación superior de nuestro país, la formación de nuestros/as estudiantes. Para ello, en el presente trabajo nos centraremos en nuestra área de formación, la filosofía; particularmente en el caso de la enseñanza enmarcada en perspectiva género en el Curso de Ingreso a las carreras de Filosofía (CIF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Repasaremos dos instancias específicas que tiene el CIF sobre esta perspectiva: el taller de género dictado por la UNLP, y la lectura de la introducción a El segundo sexo de Simone de Beauvoir en una de las clases del curso. A partir de una mirada sistémica de las relaciones de dominación y del entrecruzamiento de las relaciones de clase, género y etnia, nos proponemos discutir brevemente las tareas de la deconstrucción en filosofía en relación a las cuestiones de género. Como cierre del trabajo, analizaremos también cómo nuestra disciplina, constituida históricamente desde un canon masculino, requiere una revisión integral de sus autores y su currículum en clave de género y feminista para lograr una verdadera educación inclusiva. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
| description |
En el centenario de la Reforma Universitaria de Córdoba, aprovechamos el hito histórico para volver a pensar las prácticas de nuestra universidad, el modelo de educación superior de nuestro país, la formación de nuestros/as estudiantes. Para ello, en el presente trabajo nos centraremos en nuestra área de formación, la filosofía; particularmente en el caso de la enseñanza enmarcada en perspectiva género en el Curso de Ingreso a las carreras de Filosofía (CIF) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Repasaremos dos instancias específicas que tiene el CIF sobre esta perspectiva: el taller de género dictado por la UNLP, y la lectura de la introducción a El segundo sexo de Simone de Beauvoir en una de las clases del curso. A partir de una mirada sistémica de las relaciones de dominación y del entrecruzamiento de las relaciones de clase, género y etnia, nos proponemos discutir brevemente las tareas de la deconstrucción en filosofía en relación a las cuestiones de género. Como cierre del trabajo, analizaremos también cómo nuestra disciplina, constituida históricamente desde un canon masculino, requiere una revisión integral de sus autores y su currículum en clave de género y feminista para lograr una verdadera educación inclusiva. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80995 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80995 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1021-1031 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978582312222720 |
| score |
13.087074 |