La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos

Autores
Dumrauf, Ana Gabriela; Cordero, Silvina; Mengascini, Adriana; Mordeglia, Cecilia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos una experiencia de investigación en el área de educación en ciencias naturales, desarrollada colaborativamente entre integrantes de una universidad nacional y de instituciones educativas de diferentes niveles del sistema provincial. Específicamente, pretendemos analizar mecanismos puestos en juego durante el desarrollo de la etapa de conformación del equipo y apropiación del proyecto por las participantes. Desde el punto de vista teórico nos orientaron los estudios sobre formación docente situada y la sistematización de experiencias de investigación acción. Metodológicamente elegimos la narración de escenas y su análisis para la presentación de las categorías que construimos (negociaciones, escenarios, objetos y sujetos de negociación, actitudes y estrategias) y su discusión. Finalmente, reflexionamos acerca de los aprendizajes que conllevó la experiencia y sus análisis en función de una nueva "puesta en escena".
In this paper we present a collaborative research experience in Science Education between teachers of different educative levels. Specifically, we analyze the mechanisms which took place during group and project work by the participants. From a theoretical point of view we were guided by the teacher's education studies and the systematization of action-research experiences. Methodologically, we have chosen the narration of scenes and their analysis to introduce the obtained categories (negotiations, scenes, objects and subjects, of negotiations, attitudes and strategies) and the discussions the group had about them. Finally, we present a reflection about our own learning through this experience and its analysis, towards a new "mise-en scène".
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mengascini, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Fil: Mordeglia, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Fuente
Ciência & Educaçao, 15(2), 221-244. (2009)
ISSN 1980-850X
Materia
Educación
Investigación colaborativa
Negociaciones
Reflexión sobre la práctica
Collaborative research
Negotiations
Reflection about our own practice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14571

id MemAca_7c061ed15c52e1cb65fca216886164ec
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14571
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayosA collaborative research's 'kitchen': sceneries, scenes and some essaysDumrauf, Ana GabrielaCordero, SilvinaMengascini, AdrianaMordeglia, CeciliaEducaciónInvestigación colaborativaNegociacionesReflexión sobre la prácticaCollaborative researchNegotiationsReflection about our own practiceEn este trabajo presentamos una experiencia de investigación en el área de educación en ciencias naturales, desarrollada colaborativamente entre integrantes de una universidad nacional y de instituciones educativas de diferentes niveles del sistema provincial. Específicamente, pretendemos analizar mecanismos puestos en juego durante el desarrollo de la etapa de conformación del equipo y apropiación del proyecto por las participantes. Desde el punto de vista teórico nos orientaron los estudios sobre formación docente situada y la sistematización de experiencias de investigación acción. Metodológicamente elegimos la narración de escenas y su análisis para la presentación de las categorías que construimos (negociaciones, escenarios, objetos y sujetos de negociación, actitudes y estrategias) y su discusión. Finalmente, reflexionamos acerca de los aprendizajes que conllevó la experiencia y sus análisis en función de una nueva "puesta en escena".In this paper we present a collaborative research experience in Science Education between teachers of different educative levels. Specifically, we analyze the mechanisms which took place during group and project work by the participants. From a theoretical point of view we were guided by the teacher's education studies and the systematization of action-research experiences. Methodologically, we have chosen the narration of scenes and their analysis to introduce the obtained categories (negotiations, scenes, objects and subjects, of negotiations, attitudes and strategies) and the discussions the group had about them. Finally, we present a reflection about our own learning through this experience and its analysis, towards a new "mise-en scène".Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Mengascini, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.Fil: Mordeglia, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14571/pr.14571.pdfCiência & Educaçao, 15(2), 221-244. (2009)ISSN 1980-850Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/113123info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-10-16T09:30:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14571Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:49.138Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
A collaborative research's 'kitchen': sceneries, scenes and some essays
title La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
spellingShingle La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
Dumrauf, Ana Gabriela
Educación
Investigación colaborativa
Negociaciones
Reflexión sobre la práctica
Collaborative research
Negotiations
Reflection about our own practice
title_short La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
title_full La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
title_fullStr La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
title_full_unstemmed La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
title_sort La "cocina" de una investigación colaborativa: escenarios, escenas y algunos ensayos
dc.creator.none.fl_str_mv Dumrauf, Ana Gabriela
Cordero, Silvina
Mengascini, Adriana
Mordeglia, Cecilia
author Dumrauf, Ana Gabriela
author_facet Dumrauf, Ana Gabriela
Cordero, Silvina
Mengascini, Adriana
Mordeglia, Cecilia
author_role author
author2 Cordero, Silvina
Mengascini, Adriana
Mordeglia, Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Investigación colaborativa
Negociaciones
Reflexión sobre la práctica
Collaborative research
Negotiations
Reflection about our own practice
topic Educación
Investigación colaborativa
Negociaciones
Reflexión sobre la práctica
Collaborative research
Negotiations
Reflection about our own practice
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos una experiencia de investigación en el área de educación en ciencias naturales, desarrollada colaborativamente entre integrantes de una universidad nacional y de instituciones educativas de diferentes niveles del sistema provincial. Específicamente, pretendemos analizar mecanismos puestos en juego durante el desarrollo de la etapa de conformación del equipo y apropiación del proyecto por las participantes. Desde el punto de vista teórico nos orientaron los estudios sobre formación docente situada y la sistematización de experiencias de investigación acción. Metodológicamente elegimos la narración de escenas y su análisis para la presentación de las categorías que construimos (negociaciones, escenarios, objetos y sujetos de negociación, actitudes y estrategias) y su discusión. Finalmente, reflexionamos acerca de los aprendizajes que conllevó la experiencia y sus análisis en función de una nueva "puesta en escena".
In this paper we present a collaborative research experience in Science Education between teachers of different educative levels. Specifically, we analyze the mechanisms which took place during group and project work by the participants. From a theoretical point of view we were guided by the teacher's education studies and the systematization of action-research experiences. Methodologically, we have chosen the narration of scenes and their analysis to introduce the obtained categories (negotiations, scenes, objects and subjects, of negotiations, attitudes and strategies) and the discussions the group had about them. Finally, we present a reflection about our own learning through this experience and its analysis, towards a new "mise-en scène".
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Mengascini, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
Fil: Mordeglia, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.
description En este trabajo presentamos una experiencia de investigación en el área de educación en ciencias naturales, desarrollada colaborativamente entre integrantes de una universidad nacional y de instituciones educativas de diferentes niveles del sistema provincial. Específicamente, pretendemos analizar mecanismos puestos en juego durante el desarrollo de la etapa de conformación del equipo y apropiación del proyecto por las participantes. Desde el punto de vista teórico nos orientaron los estudios sobre formación docente situada y la sistematización de experiencias de investigación acción. Metodológicamente elegimos la narración de escenas y su análisis para la presentación de las categorías que construimos (negociaciones, escenarios, objetos y sujetos de negociación, actitudes y estrategias) y su discusión. Finalmente, reflexionamos acerca de los aprendizajes que conllevó la experiencia y sus análisis en función de una nueva "puesta en escena".
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14571/pr.14571.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14571/pr.14571.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/113123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ciência & Educaçao, 15(2), 221-244. (2009)
ISSN 1980-850X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143244329549824
score 12.712165