Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010
- Autores
- Moench, Eric
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina, el año 2002 marca el inicio de una serie de transformaciones productivas con fuerte impacto sobre las dinámicas territoriales, a partir de la llegada de inversiones extranjeras directas. Una importante porción de dichas inversiones se orienta a desarrollar actividades de baja jerarquización, en donde la competitividad se obtiene vía la reducción de los costos laborales y el otorgamiento de ventajas impositivas y subsidios hacia las empresas. La significativa expansión de la actividad de los call centers tercerizadores -que, en los últimos años, se localizan masiva y vertiginosamente en las principales ciudades del interior de nuestro país- es la evidencia empírica de este fenómeno. Analizar sus características, junto con una detallada descripción de las interacciones de los organismos estatales y los sectores políticos, sociales y económicos involucrados en la instalación de los call centers, no solo permite observar las transformaciones territoriales -en tanto se insertan nuevas actividades productivas y de empleo- sino que visibiliza mecanismos de cooperación y/o conflicto mediante los cuales los actores nacionales y foráneos posibilitan y modelan la inserción de lo global en lo local, materializando así novedosas lógicas de organización territorial, que representamos bajo el concepto "nuevas territorialidades". A lo largo de todo el trabajo, intentamos que nuestra mirada de estos procesos pueda dar cuenta de las (a)simetrías de poder entre los agentes económicos y actores estatales y extraestatales, en el marco de espacios locales periféricos en una época de globalización
In Argentina, the year 2002 marks the beginning of a number of changes in production with a strong impact on regional dynamics, due to the arrival of direct foreign investment. An important number of these investments are aimed to develop low-ranking activities which develop competitiveness through the lower labor costs and the tax breaks and subsidies provided to companies. The significant expansion of outsourced call centers -massively and rapidly located in the main cities inland of our country these years- is the empirical evidence of this phenomenon. Analyzing these characteristics and providing a detailed description of the interaction between the state agencies and the political, social, and economic actors involved in the activity of call centers show territorial changes -as new productive activities and employment sources are being developed- as well as mechanisms of cooperation and/or conflict. It is with these mechanisms that national and foreign actors allow and model the inclusion of global into local, fulfilling a new logic of territorial organization, which we represent under the concept of "new territorialities". Throughout our work, we try to point out the (a)symmetry of power between economic agents and state and extra-state actors, within local peripheral spaces in an era of globalization
Fil: Moench, Eric. Universidad de Buenos Aires. - Fuente
- Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(7), 59-88. (2011)
- Materia
-
Ciencias sociales
Call centers
Expansión territorial
Intersección de lo global-local
Nuevas territorialidades
Call centers
Territorial expansion
Intersection of global-local
New territorialities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5056
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_7b5f99ff9adc70b8cda1c9dcd386b0bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5056 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010Moench, EricCiencias socialesCall centersExpansión territorialIntersección de lo global-localNuevas territorialidadesCall centersTerritorial expansionIntersection of global-localNew territorialitiesEn la Argentina, el año 2002 marca el inicio de una serie de transformaciones productivas con fuerte impacto sobre las dinámicas territoriales, a partir de la llegada de inversiones extranjeras directas. Una importante porción de dichas inversiones se orienta a desarrollar actividades de baja jerarquización, en donde la competitividad se obtiene vía la reducción de los costos laborales y el otorgamiento de ventajas impositivas y subsidios hacia las empresas. La significativa expansión de la actividad de los call centers tercerizadores -que, en los últimos años, se localizan masiva y vertiginosamente en las principales ciudades del interior de nuestro país- es la evidencia empírica de este fenómeno. Analizar sus características, junto con una detallada descripción de las interacciones de los organismos estatales y los sectores políticos, sociales y económicos involucrados en la instalación de los call centers, no solo permite observar las transformaciones territoriales -en tanto se insertan nuevas actividades productivas y de empleo- sino que visibiliza mecanismos de cooperación y/o conflicto mediante los cuales los actores nacionales y foráneos posibilitan y modelan la inserción de lo global en lo local, materializando así novedosas lógicas de organización territorial, que representamos bajo el concepto "nuevas territorialidades". A lo largo de todo el trabajo, intentamos que nuestra mirada de estos procesos pueda dar cuenta de las (a)simetrías de poder entre los agentes económicos y actores estatales y extraestatales, en el marco de espacios locales periféricos en una época de globalizaciónIn Argentina, the year 2002 marks the beginning of a number of changes in production with a strong impact on regional dynamics, due to the arrival of direct foreign investment. An important number of these investments are aimed to develop low-ranking activities which develop competitiveness through the lower labor costs and the tax breaks and subsidies provided to companies. The significant expansion of outsourced call centers -massively and rapidly located in the main cities inland of our country these years- is the empirical evidence of this phenomenon. Analyzing these characteristics and providing a detailed description of the interaction between the state agencies and the political, social, and economic actors involved in the activity of call centers show territorial changes -as new productive activities and employment sources are being developed- as well as mechanisms of cooperation and/or conflict. It is with these mechanisms that national and foreign actors allow and model the inclusion of global into local, fulfilling a new logic of territorial organization, which we represent under the concept of "new territorialities". Throughout our work, we try to point out the (a)symmetry of power between economic agents and state and extra-state actors, within local peripheral spaces in an era of globalizationFil: Moench, Eric. Universidad de Buenos Aires.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5056/pr.5056.pdfRevista de estudios regionales y mercado de trabajo(7), 59-88. (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5056Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:38.912Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 |
title |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 |
spellingShingle |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 Moench, Eric Ciencias sociales Call centers Expansión territorial Intersección de lo global-local Nuevas territorialidades Call centers Territorial expansion Intersection of global-local New territorialities |
title_short |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 |
title_full |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 |
title_fullStr |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 |
title_full_unstemmed |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 |
title_sort |
Inversiones en servicios: Nuevas territorialidades en la expansión de call centers en el interior de la Argentina, 2002-2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moench, Eric |
author |
Moench, Eric |
author_facet |
Moench, Eric |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Call centers Expansión territorial Intersección de lo global-local Nuevas territorialidades Call centers Territorial expansion Intersection of global-local New territorialities |
topic |
Ciencias sociales Call centers Expansión territorial Intersección de lo global-local Nuevas territorialidades Call centers Territorial expansion Intersection of global-local New territorialities |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina, el año 2002 marca el inicio de una serie de transformaciones productivas con fuerte impacto sobre las dinámicas territoriales, a partir de la llegada de inversiones extranjeras directas. Una importante porción de dichas inversiones se orienta a desarrollar actividades de baja jerarquización, en donde la competitividad se obtiene vía la reducción de los costos laborales y el otorgamiento de ventajas impositivas y subsidios hacia las empresas. La significativa expansión de la actividad de los call centers tercerizadores -que, en los últimos años, se localizan masiva y vertiginosamente en las principales ciudades del interior de nuestro país- es la evidencia empírica de este fenómeno. Analizar sus características, junto con una detallada descripción de las interacciones de los organismos estatales y los sectores políticos, sociales y económicos involucrados en la instalación de los call centers, no solo permite observar las transformaciones territoriales -en tanto se insertan nuevas actividades productivas y de empleo- sino que visibiliza mecanismos de cooperación y/o conflicto mediante los cuales los actores nacionales y foráneos posibilitan y modelan la inserción de lo global en lo local, materializando así novedosas lógicas de organización territorial, que representamos bajo el concepto "nuevas territorialidades". A lo largo de todo el trabajo, intentamos que nuestra mirada de estos procesos pueda dar cuenta de las (a)simetrías de poder entre los agentes económicos y actores estatales y extraestatales, en el marco de espacios locales periféricos en una época de globalización In Argentina, the year 2002 marks the beginning of a number of changes in production with a strong impact on regional dynamics, due to the arrival of direct foreign investment. An important number of these investments are aimed to develop low-ranking activities which develop competitiveness through the lower labor costs and the tax breaks and subsidies provided to companies. The significant expansion of outsourced call centers -massively and rapidly located in the main cities inland of our country these years- is the empirical evidence of this phenomenon. Analyzing these characteristics and providing a detailed description of the interaction between the state agencies and the political, social, and economic actors involved in the activity of call centers show territorial changes -as new productive activities and employment sources are being developed- as well as mechanisms of cooperation and/or conflict. It is with these mechanisms that national and foreign actors allow and model the inclusion of global into local, fulfilling a new logic of territorial organization, which we represent under the concept of "new territorialities". Throughout our work, we try to point out the (a)symmetry of power between economic agents and state and extra-state actors, within local peripheral spaces in an era of globalization Fil: Moench, Eric. Universidad de Buenos Aires. |
description |
En la Argentina, el año 2002 marca el inicio de una serie de transformaciones productivas con fuerte impacto sobre las dinámicas territoriales, a partir de la llegada de inversiones extranjeras directas. Una importante porción de dichas inversiones se orienta a desarrollar actividades de baja jerarquización, en donde la competitividad se obtiene vía la reducción de los costos laborales y el otorgamiento de ventajas impositivas y subsidios hacia las empresas. La significativa expansión de la actividad de los call centers tercerizadores -que, en los últimos años, se localizan masiva y vertiginosamente en las principales ciudades del interior de nuestro país- es la evidencia empírica de este fenómeno. Analizar sus características, junto con una detallada descripción de las interacciones de los organismos estatales y los sectores políticos, sociales y económicos involucrados en la instalación de los call centers, no solo permite observar las transformaciones territoriales -en tanto se insertan nuevas actividades productivas y de empleo- sino que visibiliza mecanismos de cooperación y/o conflicto mediante los cuales los actores nacionales y foráneos posibilitan y modelan la inserción de lo global en lo local, materializando así novedosas lógicas de organización territorial, que representamos bajo el concepto "nuevas territorialidades". A lo largo de todo el trabajo, intentamos que nuestra mirada de estos procesos pueda dar cuenta de las (a)simetrías de poder entre los agentes económicos y actores estatales y extraestatales, en el marco de espacios locales periféricos en una época de globalización |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5056/pr.5056.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5056/pr.5056.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de estudios regionales y mercado de trabajo(7), 59-88. (2011) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616468233191425 |
score |
13.070432 |