Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación

Autores
Garro, Silvia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El empleo en call centers (CC) se asocia a la idea de calidad en términos contractuales, en tanto se trata – en su mayor parte- de contratos por tiempo indeterminado con salarios asociados a institutos de protección social y cubiertos por el instituto de la negociación colectiva. En este sentido nos preguntamos ¿Hasta que punto esas tendencias protectorias operan también en la llamada “industria del CC”? Esto es lo que buscamos constatar aquí. Presentamos el avance de un estudio cualitativo que continúa varios trabajos previos sobre la temática, focalizados en el sector de telecomunicaciones. La estrategia metodológica se basó en la combinación de la lectura de información secundaria y el análisis de convenios colectivos, escalas salariales y entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes y trabajadores del sector.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Call centers
Argentina
Sindicato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100129

id SEDICI_5602010d50ac4ddf94d803a46cad975f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100129
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluaciónGarro, SilviaSociologíaCall centersArgentinaSindicatoEl empleo en call centers (CC) se asocia a la idea de calidad en términos contractuales, en tanto se trata – en su mayor parte- de contratos por tiempo indeterminado con salarios asociados a institutos de protección social y cubiertos por el instituto de la negociación colectiva. En este sentido nos preguntamos ¿Hasta que punto esas tendencias protectorias operan también en la llamada “industria del CC”? Esto es lo que buscamos constatar aquí. Presentamos el avance de un estudio cualitativo que continúa varios trabajos previos sobre la temática, focalizados en el sector de telecomunicaciones. La estrategia metodológica se basó en la combinación de la lectura de información secundaria y el análisis de convenios colectivos, escalas salariales y entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes y trabajadores del sector.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100129<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6080/ev.6080.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:13:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100129Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:19.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
title Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
spellingShingle Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
Garro, Silvia
Sociología
Call centers
Argentina
Sindicato
title_short Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
title_full Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
title_fullStr Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
title_full_unstemmed Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
title_sort Flexibilidad laboral, call centers y sindicalización en la Argentina postdevaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Garro, Silvia
author Garro, Silvia
author_facet Garro, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Call centers
Argentina
Sindicato
topic Sociología
Call centers
Argentina
Sindicato
dc.description.none.fl_txt_mv El empleo en call centers (CC) se asocia a la idea de calidad en términos contractuales, en tanto se trata – en su mayor parte- de contratos por tiempo indeterminado con salarios asociados a institutos de protección social y cubiertos por el instituto de la negociación colectiva. En este sentido nos preguntamos ¿Hasta que punto esas tendencias protectorias operan también en la llamada “industria del CC”? Esto es lo que buscamos constatar aquí. Presentamos el avance de un estudio cualitativo que continúa varios trabajos previos sobre la temática, focalizados en el sector de telecomunicaciones. La estrategia metodológica se basó en la combinación de la lectura de información secundaria y el análisis de convenios colectivos, escalas salariales y entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes y trabajadores del sector.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El empleo en call centers (CC) se asocia a la idea de calidad en términos contractuales, en tanto se trata – en su mayor parte- de contratos por tiempo indeterminado con salarios asociados a institutos de protección social y cubiertos por el instituto de la negociación colectiva. En este sentido nos preguntamos ¿Hasta que punto esas tendencias protectorias operan también en la llamada “industria del CC”? Esto es lo que buscamos constatar aquí. Presentamos el avance de un estudio cualitativo que continúa varios trabajos previos sobre la temática, focalizados en el sector de telecomunicaciones. La estrategia metodológica se basó en la combinación de la lectura de información secundaria y el análisis de convenios colectivos, escalas salariales y entrevistas en profundidad realizadas a dirigentes y trabajadores del sector.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100129
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6080/ev.6080.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-24
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064191205539840
score 13.22299