Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas
- Autores
- Corsello, Maricel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Escobar, Mónica
Hoz, Gabriela
Molinari, María Claudia - Descripción
- La presente tesina para la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación tiene como propósito central el estudio de la planificación de la enseñanza para aulas heterogéneas desde la formación inicial, haciendo foco en las aulas plurigrado de escuelas rurales. En el marco del trabajo que estuve realizando en el Programa Nacional de Formación Permanente/Formación Situada (en adelante PNFP/FS) entre los años 2013 y 2018, a partir del intercambio con directores de escuelas unitarias, bi y/o tri docentes , comencé a interesarme por las particularidades que reviste la tarea de planificar la enseñanza en aulas plurigrado de escuelas rurales. Es importante señalar que el Diseño Curricular del Profesorado en Educación Primaria (2008) -aún vigente- propone la realización de prácticas docentes en distintos contextos y ámbitos, entre los que se menciona explícitamente el rural. Sin embargo, los docentes que trabajan en aulas plurigrado suelen manifestar que no se han preparado para la planificación en la ruralidad durante la formación inicial. Esta ausencia, junto con la complejidad que ellos encuentran al enfrentarse a la tarea de planificar la enseñanza para un aula integrada por alumnos que cursan diferentes grados de la escolaridad, da origen al trabajo que aquí se presenta. En función de lo señalado, se desarrolló una investigación cualitativa descriptiva, con la pretensión de conocer, describir y analizar cómo se aborda desde la formación inicial un tipo de planificaciones que permita elaborar propuestas de enseñanza para aulas heterogéneas, utilizando como estrategias metodológicas no sólo el análisis de documentos normativos y curriculares, sino también entrevistas semiestructuradas a profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°6 de Chivilcoy, y a egresados-maestros orientadores de las prácticas docentes. A partir de dichas estrategias, se encontró que aún hay más preguntas que certezas en relación a la formación que se brinda para desarrollar la tarea de planificar para aulas plurigrado. También resultó interesante preguntarnos cuánto de ese saber producido por quienes trabajan en escuelas con plurigrado puede ayudarnos a pensar la planificación para aulas heterogéneas en cualquier contexto.
Fil: Corsello, Maricel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Formación docente inicial
Profesorado en Educación Primaria
Planificación para aulas heterogéneas
Plurigrado
Ámbito rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2573
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_765bb5f0a65e63568d553fb60daaf46b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2573 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneasCorsello, MaricelEducaciónFormación docente inicialProfesorado en Educación PrimariaPlanificación para aulas heterogéneasPlurigradoÁmbito ruralLa presente tesina para la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación tiene como propósito central el estudio de la planificación de la enseñanza para aulas heterogéneas desde la formación inicial, haciendo foco en las aulas plurigrado de escuelas rurales. En el marco del trabajo que estuve realizando en el Programa Nacional de Formación Permanente/Formación Situada (en adelante PNFP/FS) entre los años 2013 y 2018, a partir del intercambio con directores de escuelas unitarias, bi y/o tri docentes , comencé a interesarme por las particularidades que reviste la tarea de planificar la enseñanza en aulas plurigrado de escuelas rurales. Es importante señalar que el Diseño Curricular del Profesorado en Educación Primaria (2008) -aún vigente- propone la realización de prácticas docentes en distintos contextos y ámbitos, entre los que se menciona explícitamente el rural. Sin embargo, los docentes que trabajan en aulas plurigrado suelen manifestar que no se han preparado para la planificación en la ruralidad durante la formación inicial. Esta ausencia, junto con la complejidad que ellos encuentran al enfrentarse a la tarea de planificar la enseñanza para un aula integrada por alumnos que cursan diferentes grados de la escolaridad, da origen al trabajo que aquí se presenta. En función de lo señalado, se desarrolló una investigación cualitativa descriptiva, con la pretensión de conocer, describir y analizar cómo se aborda desde la formación inicial un tipo de planificaciones que permita elaborar propuestas de enseñanza para aulas heterogéneas, utilizando como estrategias metodológicas no sólo el análisis de documentos normativos y curriculares, sino también entrevistas semiestructuradas a profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°6 de Chivilcoy, y a egresados-maestros orientadores de las prácticas docentes. A partir de dichas estrategias, se encontró que aún hay más preguntas que certezas en relación a la formación que se brinda para desarrollar la tarea de planificar para aulas plurigrado. También resultó interesante preguntarnos cuánto de ese saber producido por quienes trabajan en escuelas con plurigrado puede ayudarnos a pensar la planificación para aulas heterogéneas en cualquier contexto.Fil: Corsello, Maricel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Escobar, MónicaHoz, GabrielaMolinari, María Claudia2023-05-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2573/te.2573.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2573Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:44.712Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas |
title |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas |
spellingShingle |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas Corsello, Maricel Educación Formación docente inicial Profesorado en Educación Primaria Planificación para aulas heterogéneas Plurigrado Ámbito rural |
title_short |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas |
title_full |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas |
title_fullStr |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas |
title_full_unstemmed |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas |
title_sort |
Planificar la enseñanza para aulas heterogéneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corsello, Maricel |
author |
Corsello, Maricel |
author_facet |
Corsello, Maricel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escobar, Mónica Hoz, Gabriela Molinari, María Claudia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Formación docente inicial Profesorado en Educación Primaria Planificación para aulas heterogéneas Plurigrado Ámbito rural |
topic |
Educación Formación docente inicial Profesorado en Educación Primaria Planificación para aulas heterogéneas Plurigrado Ámbito rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina para la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación tiene como propósito central el estudio de la planificación de la enseñanza para aulas heterogéneas desde la formación inicial, haciendo foco en las aulas plurigrado de escuelas rurales. En el marco del trabajo que estuve realizando en el Programa Nacional de Formación Permanente/Formación Situada (en adelante PNFP/FS) entre los años 2013 y 2018, a partir del intercambio con directores de escuelas unitarias, bi y/o tri docentes , comencé a interesarme por las particularidades que reviste la tarea de planificar la enseñanza en aulas plurigrado de escuelas rurales. Es importante señalar que el Diseño Curricular del Profesorado en Educación Primaria (2008) -aún vigente- propone la realización de prácticas docentes en distintos contextos y ámbitos, entre los que se menciona explícitamente el rural. Sin embargo, los docentes que trabajan en aulas plurigrado suelen manifestar que no se han preparado para la planificación en la ruralidad durante la formación inicial. Esta ausencia, junto con la complejidad que ellos encuentran al enfrentarse a la tarea de planificar la enseñanza para un aula integrada por alumnos que cursan diferentes grados de la escolaridad, da origen al trabajo que aquí se presenta. En función de lo señalado, se desarrolló una investigación cualitativa descriptiva, con la pretensión de conocer, describir y analizar cómo se aborda desde la formación inicial un tipo de planificaciones que permita elaborar propuestas de enseñanza para aulas heterogéneas, utilizando como estrategias metodológicas no sólo el análisis de documentos normativos y curriculares, sino también entrevistas semiestructuradas a profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°6 de Chivilcoy, y a egresados-maestros orientadores de las prácticas docentes. A partir de dichas estrategias, se encontró que aún hay más preguntas que certezas en relación a la formación que se brinda para desarrollar la tarea de planificar para aulas plurigrado. También resultó interesante preguntarnos cuánto de ese saber producido por quienes trabajan en escuelas con plurigrado puede ayudarnos a pensar la planificación para aulas heterogéneas en cualquier contexto. Fil: Corsello, Maricel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente tesina para la obtención del Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación tiene como propósito central el estudio de la planificación de la enseñanza para aulas heterogéneas desde la formación inicial, haciendo foco en las aulas plurigrado de escuelas rurales. En el marco del trabajo que estuve realizando en el Programa Nacional de Formación Permanente/Formación Situada (en adelante PNFP/FS) entre los años 2013 y 2018, a partir del intercambio con directores de escuelas unitarias, bi y/o tri docentes , comencé a interesarme por las particularidades que reviste la tarea de planificar la enseñanza en aulas plurigrado de escuelas rurales. Es importante señalar que el Diseño Curricular del Profesorado en Educación Primaria (2008) -aún vigente- propone la realización de prácticas docentes en distintos contextos y ámbitos, entre los que se menciona explícitamente el rural. Sin embargo, los docentes que trabajan en aulas plurigrado suelen manifestar que no se han preparado para la planificación en la ruralidad durante la formación inicial. Esta ausencia, junto con la complejidad que ellos encuentran al enfrentarse a la tarea de planificar la enseñanza para un aula integrada por alumnos que cursan diferentes grados de la escolaridad, da origen al trabajo que aquí se presenta. En función de lo señalado, se desarrolló una investigación cualitativa descriptiva, con la pretensión de conocer, describir y analizar cómo se aborda desde la formación inicial un tipo de planificaciones que permita elaborar propuestas de enseñanza para aulas heterogéneas, utilizando como estrategias metodológicas no sólo el análisis de documentos normativos y curriculares, sino también entrevistas semiestructuradas a profesores y estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°6 de Chivilcoy, y a egresados-maestros orientadores de las prácticas docentes. A partir de dichas estrategias, se encontró que aún hay más preguntas que certezas en relación a la formación que se brinda para desarrollar la tarea de planificar para aulas plurigrado. También resultó interesante preguntarnos cuánto de ese saber producido por quienes trabajan en escuelas con plurigrado puede ayudarnos a pensar la planificación para aulas heterogéneas en cualquier contexto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2573/te.2573.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2573/te.2573.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616470359703552 |
score |
13.070432 |