La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata

Autores
Dragone, Martin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nobile, Mariana
Ponce de León, Aldana
Descripción
La inclusión educativa de los adolescentes y jóvenes resulta una preocupación persistente a lo largo de las últimas décadas. En materia educativa se implementaron políticas y programas con el objetivo de dar respuesta a ese interrogante; entre estos podemos nombrar a los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Resulta relevante conocer sus formas de funcionamiento y el tipo de vínculos que se construyen allí en pos de generar esa inclusión. Es por ello, que la presente tesina se propone comprender los vínculos que se construyen entre los equipos docentes y los y las jóvenes estudiantes en dos Centros de Actividades Juveniles (CAJ) de la Ciudad de la Plata. El estudio se llevó a cabo en el año 2017, tomando como objeto de estudio dos CAJ que presentan grandes diferencias entre sí: uno de ellos pertenecientes a un barrio periférico de la ciudad, el otro emplazado en el corazón mismo de ella. Desde la perspectiva de configuraciones, queremos adentrarnos en ver esa multiplicidad de componentes que hacen a un espacio funcionar de determinada manera, cuáles de ellos permiten la consolidación de ciertas dinámicas y formas de relacionarse, mientras en otro espacio se dibujan y se ponen en acto otros tipos de sociabilidades y de acciones. Para ello necesitamos entender quiénes asisten, dónde funciona, cómo funciona, etc. Por otro lado, veremos las distintas maneras en que los equipos docentes y adultos generan autoridad en los CAJ, buceando en las diferencias manifiestas en cómo conceptualizan y llevan adelante su tarea allí. Sumando a ello, en la voz de los y las jóvenes encontraremos pistas sobre el lugar del CAJ en sus experiencias educativas, y así también en sus experiencias vitales. Desde esta mirada relacional sobre lo social nos proponemos entender la puesta en marcha y el desarrollo de las actividades en estos espacios educativos.
Fil: Dragone, Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Vínculos
Centros de Actividades Juveniles
Autoridad
Configuraciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1849

id MemAca_74f8727497c3b54fe45684db624b4ada
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1849
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La PlataDragone, MartinSociologíaVínculosCentros de Actividades JuvenilesAutoridadConfiguracionesLa inclusión educativa de los adolescentes y jóvenes resulta una preocupación persistente a lo largo de las últimas décadas. En materia educativa se implementaron políticas y programas con el objetivo de dar respuesta a ese interrogante; entre estos podemos nombrar a los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Resulta relevante conocer sus formas de funcionamiento y el tipo de vínculos que se construyen allí en pos de generar esa inclusión. Es por ello, que la presente tesina se propone comprender los vínculos que se construyen entre los equipos docentes y los y las jóvenes estudiantes en dos Centros de Actividades Juveniles (CAJ) de la Ciudad de la Plata. El estudio se llevó a cabo en el año 2017, tomando como objeto de estudio dos CAJ que presentan grandes diferencias entre sí: uno de ellos pertenecientes a un barrio periférico de la ciudad, el otro emplazado en el corazón mismo de ella. Desde la perspectiva de configuraciones, queremos adentrarnos en ver esa multiplicidad de componentes que hacen a un espacio funcionar de determinada manera, cuáles de ellos permiten la consolidación de ciertas dinámicas y formas de relacionarse, mientras en otro espacio se dibujan y se ponen en acto otros tipos de sociabilidades y de acciones. Para ello necesitamos entender quiénes asisten, dónde funciona, cómo funciona, etc. Por otro lado, veremos las distintas maneras en que los equipos docentes y adultos generan autoridad en los CAJ, buceando en las diferencias manifiestas en cómo conceptualizan y llevan adelante su tarea allí. Sumando a ello, en la voz de los y las jóvenes encontraremos pistas sobre el lugar del CAJ en sus experiencias educativas, y así también en sus experiencias vitales. Desde esta mirada relacional sobre lo social nos proponemos entender la puesta en marcha y el desarrollo de las actividades en estos espacios educativos.Fil: Dragone, Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Nobile, MarianaPonce de León, Aldana2019-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1849/te.1849.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:31:24Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1849Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:25.965Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
title La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
spellingShingle La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
Dragone, Martin
Sociología
Vínculos
Centros de Actividades Juveniles
Autoridad
Configuraciones
title_short La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
title_full La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
title_fullStr La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
title_full_unstemmed La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
title_sort La construcción de vínculos educativos en dos Centros de Actividades Juveniles de la Ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Dragone, Martin
author Dragone, Martin
author_facet Dragone, Martin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nobile, Mariana
Ponce de León, Aldana
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Vínculos
Centros de Actividades Juveniles
Autoridad
Configuraciones
topic Sociología
Vínculos
Centros de Actividades Juveniles
Autoridad
Configuraciones
dc.description.none.fl_txt_mv La inclusión educativa de los adolescentes y jóvenes resulta una preocupación persistente a lo largo de las últimas décadas. En materia educativa se implementaron políticas y programas con el objetivo de dar respuesta a ese interrogante; entre estos podemos nombrar a los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Resulta relevante conocer sus formas de funcionamiento y el tipo de vínculos que se construyen allí en pos de generar esa inclusión. Es por ello, que la presente tesina se propone comprender los vínculos que se construyen entre los equipos docentes y los y las jóvenes estudiantes en dos Centros de Actividades Juveniles (CAJ) de la Ciudad de la Plata. El estudio se llevó a cabo en el año 2017, tomando como objeto de estudio dos CAJ que presentan grandes diferencias entre sí: uno de ellos pertenecientes a un barrio periférico de la ciudad, el otro emplazado en el corazón mismo de ella. Desde la perspectiva de configuraciones, queremos adentrarnos en ver esa multiplicidad de componentes que hacen a un espacio funcionar de determinada manera, cuáles de ellos permiten la consolidación de ciertas dinámicas y formas de relacionarse, mientras en otro espacio se dibujan y se ponen en acto otros tipos de sociabilidades y de acciones. Para ello necesitamos entender quiénes asisten, dónde funciona, cómo funciona, etc. Por otro lado, veremos las distintas maneras en que los equipos docentes y adultos generan autoridad en los CAJ, buceando en las diferencias manifiestas en cómo conceptualizan y llevan adelante su tarea allí. Sumando a ello, en la voz de los y las jóvenes encontraremos pistas sobre el lugar del CAJ en sus experiencias educativas, y así también en sus experiencias vitales. Desde esta mirada relacional sobre lo social nos proponemos entender la puesta en marcha y el desarrollo de las actividades en estos espacios educativos.
Fil: Dragone, Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La inclusión educativa de los adolescentes y jóvenes resulta una preocupación persistente a lo largo de las últimas décadas. En materia educativa se implementaron políticas y programas con el objetivo de dar respuesta a ese interrogante; entre estos podemos nombrar a los Centros de Actividades Juveniles (CAJ). Resulta relevante conocer sus formas de funcionamiento y el tipo de vínculos que se construyen allí en pos de generar esa inclusión. Es por ello, que la presente tesina se propone comprender los vínculos que se construyen entre los equipos docentes y los y las jóvenes estudiantes en dos Centros de Actividades Juveniles (CAJ) de la Ciudad de la Plata. El estudio se llevó a cabo en el año 2017, tomando como objeto de estudio dos CAJ que presentan grandes diferencias entre sí: uno de ellos pertenecientes a un barrio periférico de la ciudad, el otro emplazado en el corazón mismo de ella. Desde la perspectiva de configuraciones, queremos adentrarnos en ver esa multiplicidad de componentes que hacen a un espacio funcionar de determinada manera, cuáles de ellos permiten la consolidación de ciertas dinámicas y formas de relacionarse, mientras en otro espacio se dibujan y se ponen en acto otros tipos de sociabilidades y de acciones. Para ello necesitamos entender quiénes asisten, dónde funciona, cómo funciona, etc. Por otro lado, veremos las distintas maneras en que los equipos docentes y adultos generan autoridad en los CAJ, buceando en las diferencias manifiestas en cómo conceptualizan y llevan adelante su tarea allí. Sumando a ello, en la voz de los y las jóvenes encontraremos pistas sobre el lugar del CAJ en sus experiencias educativas, y así también en sus experiencias vitales. Desde esta mirada relacional sobre lo social nos proponemos entender la puesta en marcha y el desarrollo de las actividades en estos espacios educativos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1849/te.1849.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1849/te.1849.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143259291680768
score 12.982451