Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew

Autores
Lubén Jones, Sandra; Iun, Claudia María
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca dentro de los postulados teóricos que propone la Sociolingüística que nos permitieron profundizar la situación de contacto entre el español y el galés, en las primeras décadas del siglo XX en la ciudad Trelew, provincia de Chubut. El objetivo de esta investigación es explorar y describir los siguientes fenómenos: el préstamo lingüístico y el mantenimiento de la cultura galesa en la región, derivados del uso de ambas lenguas y su dinámico contacto. En una primera etapa observamos el empleo de la lengua inmigratoria, desde la oralidad, y su práctica en los diferentes ámbitos de uso. El tema, en particular, fue abordado desde la perspectiva microsociolingüística, que es la más adecuada para el análisis del habla ya que atiende al contexto y a los factores que determinan la interacción comunicativa. Desde el punto de vista metodológico se realizó un corpus de entrevistas, aplicadas a hablantes bilingües que pertenecen a las 2o, 3o y 4o generaciones -particulares en cuanto al mantenimiento y transmisión de la lengua galesa- que nos permitió conocer diversos textos orales que favorecieron la relación entre ambas lenguas y culturas. A modo de conclusión podemos adelantar que al desarrollar la presente comuni- cación logramos cumplir con una tarea de rescate de los textos orales que se mantuvieron en la memoria de los entrevistados como así también comprobar que el galés ha transferido un importante caudal léxico al español de nuestra ciudad, brindándole a la lengua receptora términos relacionados fundamentalmente con el contexto cultural, la toponimia y la antroponimia.
Fil: Lubén Jones, Sandra. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Fil: Iun, Claudia María. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Fuente
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14343

id MemAca_6feaa58a29c9fb4f079ac4b60dd86453
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14343
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en TrelewLubén Jones, SandraIun, Claudia MaríaLingüísticaEl presente trabajo se enmarca dentro de los postulados teóricos que propone la Sociolingüística que nos permitieron profundizar la situación de contacto entre el español y el galés, en las primeras décadas del siglo XX en la ciudad Trelew, provincia de Chubut. El objetivo de esta investigación es explorar y describir los siguientes fenómenos: el préstamo lingüístico y el mantenimiento de la cultura galesa en la región, derivados del uso de ambas lenguas y su dinámico contacto. En una primera etapa observamos el empleo de la lengua inmigratoria, desde la oralidad, y su práctica en los diferentes ámbitos de uso. El tema, en particular, fue abordado desde la perspectiva microsociolingüística, que es la más adecuada para el análisis del habla ya que atiende al contexto y a los factores que determinan la interacción comunicativa. Desde el punto de vista metodológico se realizó un corpus de entrevistas, aplicadas a hablantes bilingües que pertenecen a las 2o, 3o y 4o generaciones -particulares en cuanto al mantenimiento y transmisión de la lengua galesa- que nos permitió conocer diversos textos orales que favorecieron la relación entre ambas lenguas y culturas. A modo de conclusión podemos adelantar que al desarrollar la presente comuni- cación logramos cumplir con una tarea de rescate de los textos orales que se mantuvieron en la memoria de los entrevistados como así también comprobar que el galés ha transferido un importante caudal léxico al español de nuestra ciudad, brindándole a la lengua receptora términos relacionados fundamentalmente con el contexto cultural, la toponimia y la antroponimia.Fil: Lubén Jones, Sandra. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.Fil: Iun, Claudia María. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14343/ev.14343.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14343Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:01.139Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
title Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
spellingShingle Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
Lubén Jones, Sandra
Lingüística
title_short Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
title_full Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
title_fullStr Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
title_full_unstemmed Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
title_sort Oralidad y lenguas en contacto : español - galés en Trelew
dc.creator.none.fl_str_mv Lubén Jones, Sandra
Iun, Claudia María
author Lubén Jones, Sandra
author_facet Lubén Jones, Sandra
Iun, Claudia María
author_role author
author2 Iun, Claudia María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca dentro de los postulados teóricos que propone la Sociolingüística que nos permitieron profundizar la situación de contacto entre el español y el galés, en las primeras décadas del siglo XX en la ciudad Trelew, provincia de Chubut. El objetivo de esta investigación es explorar y describir los siguientes fenómenos: el préstamo lingüístico y el mantenimiento de la cultura galesa en la región, derivados del uso de ambas lenguas y su dinámico contacto. En una primera etapa observamos el empleo de la lengua inmigratoria, desde la oralidad, y su práctica en los diferentes ámbitos de uso. El tema, en particular, fue abordado desde la perspectiva microsociolingüística, que es la más adecuada para el análisis del habla ya que atiende al contexto y a los factores que determinan la interacción comunicativa. Desde el punto de vista metodológico se realizó un corpus de entrevistas, aplicadas a hablantes bilingües que pertenecen a las 2o, 3o y 4o generaciones -particulares en cuanto al mantenimiento y transmisión de la lengua galesa- que nos permitió conocer diversos textos orales que favorecieron la relación entre ambas lenguas y culturas. A modo de conclusión podemos adelantar que al desarrollar la presente comuni- cación logramos cumplir con una tarea de rescate de los textos orales que se mantuvieron en la memoria de los entrevistados como así también comprobar que el galés ha transferido un importante caudal léxico al español de nuestra ciudad, brindándole a la lengua receptora términos relacionados fundamentalmente con el contexto cultural, la toponimia y la antroponimia.
Fil: Lubén Jones, Sandra. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Fil: Iun, Claudia María. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
description El presente trabajo se enmarca dentro de los postulados teóricos que propone la Sociolingüística que nos permitieron profundizar la situación de contacto entre el español y el galés, en las primeras décadas del siglo XX en la ciudad Trelew, provincia de Chubut. El objetivo de esta investigación es explorar y describir los siguientes fenómenos: el préstamo lingüístico y el mantenimiento de la cultura galesa en la región, derivados del uso de ambas lenguas y su dinámico contacto. En una primera etapa observamos el empleo de la lengua inmigratoria, desde la oralidad, y su práctica en los diferentes ámbitos de uso. El tema, en particular, fue abordado desde la perspectiva microsociolingüística, que es la más adecuada para el análisis del habla ya que atiende al contexto y a los factores que determinan la interacción comunicativa. Desde el punto de vista metodológico se realizó un corpus de entrevistas, aplicadas a hablantes bilingües que pertenecen a las 2o, 3o y 4o generaciones -particulares en cuanto al mantenimiento y transmisión de la lengua galesa- que nos permitió conocer diversos textos orales que favorecieron la relación entre ambas lenguas y culturas. A modo de conclusión podemos adelantar que al desarrollar la presente comuni- cación logramos cumplir con una tarea de rescate de los textos orales que se mantuvieron en la memoria de los entrevistados como así también comprobar que el galés ha transferido un importante caudal léxico al español de nuestra ciudad, brindándole a la lengua receptora términos relacionados fundamentalmente con el contexto cultural, la toponimia y la antroponimia.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14343/ev.14343.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14343/ev.14343.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616546174894080
score 13.070432