Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová
- Autores
- Maioli, Esteban
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creación de sentido, de un mundo de significaciones ordenado a partir de la estructura institucional conlleva a la solidificación de un universo significativo que se estructura en torno a prácticas discriminatorias. El sentido discriminatorio se imbrica con el sentido común, modo de conocimiento por excelencia de la vida cotidiana, y desde allí, produce y reproduce sentidos discriminatorios. En el caso de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová, la perpetuación de las distintas modalidades de discriminación (estigmatización, prejuicio, invisibilización y demás) opera como "indicador" de haber accedido a "la verdad". A partir de la reconstrucción de "una historia" propia del grupo religioso, en donde los primeros cristianos eran perseguidos, martirizados y finalmente asesinados, los Testigos de Jehová se consideran "herederos" de dicha historia. En definitiva, la discriminación social opera como refuerzo y confirmación de la identificación subjetiva. En conclusión, la ponencia pretende describir los modos institucionalizados de afirmación identitaria de los Testigos de Jehová y las maneras de "resistencia" frente a las prácticas sociales discriminatorias de las que han sido históricamente objeto.
Fil: Maioli, Esteban. UCA - UBA. - Fuente
- X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018
ISSN 2250-8465 - Materia
-
Sociología
Testigos de Jehová
Identificación
Discriminación social
Reafirmación identitaria
Practicas sociales discriminatorias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11606
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6ca2ae2cba13f65f3c07f3ed53104d35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11606 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de JehováMaioli, EstebanSociologíaTestigos de JehováIdentificaciónDiscriminación socialReafirmación identitariaPracticas sociales discriminatoriasLa creación de sentido, de un mundo de significaciones ordenado a partir de la estructura institucional conlleva a la solidificación de un universo significativo que se estructura en torno a prácticas discriminatorias. El sentido discriminatorio se imbrica con el sentido común, modo de conocimiento por excelencia de la vida cotidiana, y desde allí, produce y reproduce sentidos discriminatorios. En el caso de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová, la perpetuación de las distintas modalidades de discriminación (estigmatización, prejuicio, invisibilización y demás) opera como "indicador" de haber accedido a "la verdad". A partir de la reconstrucción de "una historia" propia del grupo religioso, en donde los primeros cristianos eran perseguidos, martirizados y finalmente asesinados, los Testigos de Jehová se consideran "herederos" de dicha historia. En definitiva, la discriminación social opera como refuerzo y confirmación de la identificación subjetiva. En conclusión, la ponencia pretende describir los modos institucionalizados de afirmación identitaria de los Testigos de Jehová y las maneras de "resistencia" frente a las prácticas sociales discriminatorias de las que han sido históricamente objeto.Fil: Maioli, Esteban. UCA - UBA.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11606/ev.11606.pdfX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11606Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:41.383Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová |
title |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová |
spellingShingle |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová Maioli, Esteban Sociología Testigos de Jehová Identificación Discriminación social Reafirmación identitaria Practicas sociales discriminatorias |
title_short |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová |
title_full |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová |
title_fullStr |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová |
title_full_unstemmed |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová |
title_sort |
Identificación religiosa y discriminación social : Los modos de reafirmación identitaria de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maioli, Esteban |
author |
Maioli, Esteban |
author_facet |
Maioli, Esteban |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Testigos de Jehová Identificación Discriminación social Reafirmación identitaria Practicas sociales discriminatorias |
topic |
Sociología Testigos de Jehová Identificación Discriminación social Reafirmación identitaria Practicas sociales discriminatorias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creación de sentido, de un mundo de significaciones ordenado a partir de la estructura institucional conlleva a la solidificación de un universo significativo que se estructura en torno a prácticas discriminatorias. El sentido discriminatorio se imbrica con el sentido común, modo de conocimiento por excelencia de la vida cotidiana, y desde allí, produce y reproduce sentidos discriminatorios. En el caso de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová, la perpetuación de las distintas modalidades de discriminación (estigmatización, prejuicio, invisibilización y demás) opera como "indicador" de haber accedido a "la verdad". A partir de la reconstrucción de "una historia" propia del grupo religioso, en donde los primeros cristianos eran perseguidos, martirizados y finalmente asesinados, los Testigos de Jehová se consideran "herederos" de dicha historia. En definitiva, la discriminación social opera como refuerzo y confirmación de la identificación subjetiva. En conclusión, la ponencia pretende describir los modos institucionalizados de afirmación identitaria de los Testigos de Jehová y las maneras de "resistencia" frente a las prácticas sociales discriminatorias de las que han sido históricamente objeto. Fil: Maioli, Esteban. UCA - UBA. |
description |
La creación de sentido, de un mundo de significaciones ordenado a partir de la estructura institucional conlleva a la solidificación de un universo significativo que se estructura en torno a prácticas discriminatorias. El sentido discriminatorio se imbrica con el sentido común, modo de conocimiento por excelencia de la vida cotidiana, y desde allí, produce y reproduce sentidos discriminatorios. En el caso de los miembros de la Asociación de los Testigos de Jehová, la perpetuación de las distintas modalidades de discriminación (estigmatización, prejuicio, invisibilización y demás) opera como "indicador" de haber accedido a "la verdad". A partir de la reconstrucción de "una historia" propia del grupo religioso, en donde los primeros cristianos eran perseguidos, martirizados y finalmente asesinados, los Testigos de Jehová se consideran "herederos" de dicha historia. En definitiva, la discriminación social opera como refuerzo y confirmación de la identificación subjetiva. En conclusión, la ponencia pretende describir los modos institucionalizados de afirmación identitaria de los Testigos de Jehová y las maneras de "resistencia" frente a las prácticas sociales discriminatorias de las que han sido históricamente objeto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11606/ev.11606.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11606/ev.11606.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261455180660736 |
score |
13.13397 |