Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones
- Autores
- Enriz, Noelia Maria
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto tiene por objetivo dar cuenta del modo en que se han cruzado las identidades indígenas de la provincia de Misiones y las dinámicas del Estado, especialmente en relación con la formación escolar. Para ellos nos valemos de una serie de datos estadísticos actualizados referidos a cuestiones demográficas, cotejándolos con algunas cifras anteriores, para su contextualización. Estos datos, así como el documento en su totalidad, serán entendidos a la luz de diversas instancias de trabajo de campo etnográfico que desarrollamos en la provincia de Misiones y que se ha caracterizado por ser de cohabitación y permanencia prolongada en núcleos de la comunidad mbyá guaraní que presentan distintos niveles de relación con el Estado y sus dinámicas. En el marco de dicho trabajo de campo se aplicaron entrevistas específicas con referentes, auxiliares bilingües, docentes, niñas y niños. Aquí utilizaremos, especialmente, recursos desarrollados en los años 2006 y 2008 en un núcleo ubicado en el Municipio de General San Martín, en el centro oeste de la provincia, limitando con Paraguay.
The objective of this text is to show the way in which the indigenous identities and the State dynamics have crossed in the province of Misiones, especially in relation with the school formation. For this purpose we employ a series of up to date statistical data concerning demographical matters, comparing them with some previous figures, to contextualize them. These data, and at the same time the complete document, will be understood in the light of different ethnographic field work instances that we developed in the province of Misiones which has been characterized by the cohabitation and long permanence of nucleus of the guarani mbyá community which presents different levels of relationship with the State and its dynamics. In the framework of the already mentioned field work, several specific interviews were applied with referents, bilingual auxiliaries, teachers, boys and girls. Here we will employ, especially resources developed in the years 2006 and 2008 in a nucleus located in the Municipio General San Martín, in the west center of the province, bounded with Paraguay.
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Identidad indigena
Reafirmación identitaria
Dinamicas escolares
Comunidad mbyá guarani - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69745
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_572902fd2b4fb107137e198c495cd56d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69745 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de MisionesReturn to Teko’a. Identity reaffirmation processes in the province of MisionesEnriz, Noelia MariaIdentidad indigenaReafirmación identitariaDinamicas escolaresComunidad mbyá guaranihttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto tiene por objetivo dar cuenta del modo en que se han cruzado las identidades indígenas de la provincia de Misiones y las dinámicas del Estado, especialmente en relación con la formación escolar. Para ellos nos valemos de una serie de datos estadísticos actualizados referidos a cuestiones demográficas, cotejándolos con algunas cifras anteriores, para su contextualización. Estos datos, así como el documento en su totalidad, serán entendidos a la luz de diversas instancias de trabajo de campo etnográfico que desarrollamos en la provincia de Misiones y que se ha caracterizado por ser de cohabitación y permanencia prolongada en núcleos de la comunidad mbyá guaraní que presentan distintos niveles de relación con el Estado y sus dinámicas. En el marco de dicho trabajo de campo se aplicaron entrevistas específicas con referentes, auxiliares bilingües, docentes, niñas y niños. Aquí utilizaremos, especialmente, recursos desarrollados en los años 2006 y 2008 en un núcleo ubicado en el Municipio de General San Martín, en el centro oeste de la provincia, limitando con Paraguay.The objective of this text is to show the way in which the indigenous identities and the State dynamics have crossed in the province of Misiones, especially in relation with the school formation. For this purpose we employ a series of up to date statistical data concerning demographical matters, comparing them with some previous figures, to contextualize them. These data, and at the same time the complete document, will be understood in the light of different ethnographic field work instances that we developed in the province of Misiones which has been characterized by the cohabitation and long permanence of nucleus of the guarani mbyá community which presents different levels of relationship with the State and its dynamics. In the framework of the already mentioned field work, several specific interviews were applied with referents, bilingual auxiliaries, teachers, boys and girls. Here we will employ, especially resources developed in the years 2006 and 2008 in a nucleus located in the Municipio General San Martín, in the west center of the province, bounded with Paraguay.Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de la Serena2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69745Enriz, Noelia Maria; Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones; Universidad de la Serena; Revista Temas de Educación; 21; 10-2015; 261-2720716-74230719-8639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/676info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:32.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones Return to Teko’a. Identity reaffirmation processes in the province of Misiones |
title |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones |
spellingShingle |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones Enriz, Noelia Maria Identidad indigena Reafirmación identitaria Dinamicas escolares Comunidad mbyá guarani |
title_short |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones |
title_full |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones |
title_fullStr |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones |
title_full_unstemmed |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones |
title_sort |
Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriz, Noelia Maria |
author |
Enriz, Noelia Maria |
author_facet |
Enriz, Noelia Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad indigena Reafirmación identitaria Dinamicas escolares Comunidad mbyá guarani |
topic |
Identidad indigena Reafirmación identitaria Dinamicas escolares Comunidad mbyá guarani |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto tiene por objetivo dar cuenta del modo en que se han cruzado las identidades indígenas de la provincia de Misiones y las dinámicas del Estado, especialmente en relación con la formación escolar. Para ellos nos valemos de una serie de datos estadísticos actualizados referidos a cuestiones demográficas, cotejándolos con algunas cifras anteriores, para su contextualización. Estos datos, así como el documento en su totalidad, serán entendidos a la luz de diversas instancias de trabajo de campo etnográfico que desarrollamos en la provincia de Misiones y que se ha caracterizado por ser de cohabitación y permanencia prolongada en núcleos de la comunidad mbyá guaraní que presentan distintos niveles de relación con el Estado y sus dinámicas. En el marco de dicho trabajo de campo se aplicaron entrevistas específicas con referentes, auxiliares bilingües, docentes, niñas y niños. Aquí utilizaremos, especialmente, recursos desarrollados en los años 2006 y 2008 en un núcleo ubicado en el Municipio de General San Martín, en el centro oeste de la provincia, limitando con Paraguay. The objective of this text is to show the way in which the indigenous identities and the State dynamics have crossed in the province of Misiones, especially in relation with the school formation. For this purpose we employ a series of up to date statistical data concerning demographical matters, comparing them with some previous figures, to contextualize them. These data, and at the same time the complete document, will be understood in the light of different ethnographic field work instances that we developed in the province of Misiones which has been characterized by the cohabitation and long permanence of nucleus of the guarani mbyá community which presents different levels of relationship with the State and its dynamics. In the framework of the already mentioned field work, several specific interviews were applied with referents, bilingual auxiliaries, teachers, boys and girls. Here we will employ, especially resources developed in the years 2006 and 2008 in a nucleus located in the Municipio General San Martín, in the west center of the province, bounded with Paraguay. Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este texto tiene por objetivo dar cuenta del modo en que se han cruzado las identidades indígenas de la provincia de Misiones y las dinámicas del Estado, especialmente en relación con la formación escolar. Para ellos nos valemos de una serie de datos estadísticos actualizados referidos a cuestiones demográficas, cotejándolos con algunas cifras anteriores, para su contextualización. Estos datos, así como el documento en su totalidad, serán entendidos a la luz de diversas instancias de trabajo de campo etnográfico que desarrollamos en la provincia de Misiones y que se ha caracterizado por ser de cohabitación y permanencia prolongada en núcleos de la comunidad mbyá guaraní que presentan distintos niveles de relación con el Estado y sus dinámicas. En el marco de dicho trabajo de campo se aplicaron entrevistas específicas con referentes, auxiliares bilingües, docentes, niñas y niños. Aquí utilizaremos, especialmente, recursos desarrollados en los años 2006 y 2008 en un núcleo ubicado en el Municipio de General San Martín, en el centro oeste de la provincia, limitando con Paraguay. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69745 Enriz, Noelia Maria; Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones; Universidad de la Serena; Revista Temas de Educación; 21; 10-2015; 261-272 0716-7423 0719-8639 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69745 |
identifier_str_mv |
Enriz, Noelia Maria; Volver al Teko’a. Procesos de reafirmación identitaria en la provincia de Misiones; Universidad de la Serena; Revista Temas de Educación; 21; 10-2015; 261-272 0716-7423 0719-8639 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion/article/view/676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Serena |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Serena |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268979303809024 |
score |
13.13397 |