El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados

Autores
Salaverry, Edgardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La designación de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como institución promotora para la ejecución del Nuevo formato de la Escuela Secundaria en Primer Año, dio lugar a pensar y concebir la enseñanza como un proyecto colectivo. La convocatoria de todos los/las 1 docentes del nivel para integrar un equipo de trabajo, tiene como propósito consensuar propuestas interdisciplinarias para aplicar en el aula como parte de un proyecto institucional. El presente trabajo de Investigación desarrollado de acuerdo al método Cualitativo, describe la labor llevada a cabo en esta etapa experimental y analiza los efectos tanto institucionales como didácticos. Los objetivos son: a) Presentar las bases del Nuevo formato de la Escuela Secundaria de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para la Provincia de Buenos Aires. b) Exponer los fundamentos pedagógicos del Nuevo formato escolar. c) Explicar la propuesta de trabajo de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como escuela promotora. d) Describir los proyectos pensados para abordar aprendizajes integrados en Primer Año. Los resultados alcanzados hasta el momento son el establecimiento de las bases de la evaluación colegiada utilizada para el Primer y Segundo Trimestre, y la aplicación de proyectos de saberes coordinados para conseguir aprendizajes integrados.
Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
Materia
Geografía
Trayectorias
Saberes coordinados
Aprendizajes integrados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11311

id MemAca_6b54e0ec680be9e682bb09bad9056467
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11311
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integradosSalaverry, EdgardoGeografíaTrayectoriasSaberes coordinadosAprendizajes integradosLa designación de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como institución promotora para la ejecución del Nuevo formato de la Escuela Secundaria en Primer Año, dio lugar a pensar y concebir la enseñanza como un proyecto colectivo. La convocatoria de todos los/las 1 docentes del nivel para integrar un equipo de trabajo, tiene como propósito consensuar propuestas interdisciplinarias para aplicar en el aula como parte de un proyecto institucional. El presente trabajo de Investigación desarrollado de acuerdo al método Cualitativo, describe la labor llevada a cabo en esta etapa experimental y analiza los efectos tanto institucionales como didácticos. Los objetivos son: a) Presentar las bases del Nuevo formato de la Escuela Secundaria de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para la Provincia de Buenos Aires. b) Exponer los fundamentos pedagógicos del Nuevo formato escolar. c) Explicar la propuesta de trabajo de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como escuela promotora. d) Describir los proyectos pensados para abordar aprendizajes integrados en Primer Año. Los resultados alcanzados hasta el momento son el establecimiento de las bases de la evaluación colegiada utilizada para el Primer y Segundo Trimestre, y la aplicación de proyectos de saberes coordinados para conseguir aprendizajes integrados.Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11311/ev.11311.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11311Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:57.091Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
title El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
spellingShingle El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
Salaverry, Edgardo
Geografía
Trayectorias
Saberes coordinados
Aprendizajes integrados
title_short El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
title_full El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
title_fullStr El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
title_full_unstemmed El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
title_sort El nuevo formato de la escuela secundaria : Un proyecto de eseñanza basado en aprendizajes integrados
dc.creator.none.fl_str_mv Salaverry, Edgardo
author Salaverry, Edgardo
author_facet Salaverry, Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Trayectorias
Saberes coordinados
Aprendizajes integrados
topic Geografía
Trayectorias
Saberes coordinados
Aprendizajes integrados
dc.description.none.fl_txt_mv La designación de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como institución promotora para la ejecución del Nuevo formato de la Escuela Secundaria en Primer Año, dio lugar a pensar y concebir la enseñanza como un proyecto colectivo. La convocatoria de todos los/las 1 docentes del nivel para integrar un equipo de trabajo, tiene como propósito consensuar propuestas interdisciplinarias para aplicar en el aula como parte de un proyecto institucional. El presente trabajo de Investigación desarrollado de acuerdo al método Cualitativo, describe la labor llevada a cabo en esta etapa experimental y analiza los efectos tanto institucionales como didácticos. Los objetivos son: a) Presentar las bases del Nuevo formato de la Escuela Secundaria de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para la Provincia de Buenos Aires. b) Exponer los fundamentos pedagógicos del Nuevo formato escolar. c) Explicar la propuesta de trabajo de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como escuela promotora. d) Describir los proyectos pensados para abordar aprendizajes integrados en Primer Año. Los resultados alcanzados hasta el momento son el establecimiento de las bases de la evaluación colegiada utilizada para el Primer y Segundo Trimestre, y la aplicación de proyectos de saberes coordinados para conseguir aprendizajes integrados.
Fil: Salaverry, Edgardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La designación de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como institución promotora para la ejecución del Nuevo formato de la Escuela Secundaria en Primer Año, dio lugar a pensar y concebir la enseñanza como un proyecto colectivo. La convocatoria de todos los/las 1 docentes del nivel para integrar un equipo de trabajo, tiene como propósito consensuar propuestas interdisciplinarias para aplicar en el aula como parte de un proyecto institucional. El presente trabajo de Investigación desarrollado de acuerdo al método Cualitativo, describe la labor llevada a cabo en esta etapa experimental y analiza los efectos tanto institucionales como didácticos. Los objetivos son: a) Presentar las bases del Nuevo formato de la Escuela Secundaria de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) para la Provincia de Buenos Aires. b) Exponer los fundamentos pedagógicos del Nuevo formato escolar. c) Explicar la propuesta de trabajo de la E.E.M. "Padre J. Dardi" como escuela promotora. d) Describir los proyectos pensados para abordar aprendizajes integrados en Primer Año. Los resultados alcanzados hasta el momento son el establecimiento de las bases de la evaluación colegiada utilizada para el Primer y Segundo Trimestre, y la aplicación de proyectos de saberes coordinados para conseguir aprendizajes integrados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11311/ev.11311.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11311/ev.11311.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143272711356416
score 12.712165