¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores

Autores
Picco, Sofía; Orienti, Noelia Andrea; Cerasa, Silvana Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sostenemos que la "programación de la enseñanza" es un proceso complejo de concreción progresiva de las intenciones formativas que nos coloca a los docentes en un lugar de toma de decisiones permanentes y fundamentadas para llevar a cabo la enseñanza de una manera responsable. Brindar a los estudiantes elementos conceptuales e instrumentales para esta práctica, forma parte de los propósitos de nuestra asignatura. En este sentido, se convierte en un desafío generar buenas estrategias de evaluación de los aprendizajes que los estudiantes realizan en torno a la "programación de la enseñanza" como contenido de su propia formación profesional. Nos proponemos presentar algunas de las prácticas de evaluación que al respecto desarrollamos en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum", dependiente del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En este escrito compartimos los aciertos así como también los aspectos que aún debemos mejorar y las preguntas que todavía nos realizamos en este proceso de aprendizaje permanente que es la docencia
Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Cerasa, Silvana Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
1ras. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación, La Plata, Argentina, 7-8 de abril de 2016
ISBN 978-950-34-1488-0
Materia
Educación
Programación de la enseñanza
Contenido de la enseñanza
Evaluación
Formación de profesores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7129

id MemAca_6b206d20fb7fc45165c210dddd35a1f0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7129
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesoresPicco, SofíaOrienti, Noelia AndreaCerasa, Silvana CarolinaEducaciónProgramación de la enseñanzaContenido de la enseñanzaEvaluaciónFormación de profesoresSostenemos que la "programación de la enseñanza" es un proceso complejo de concreción progresiva de las intenciones formativas que nos coloca a los docentes en un lugar de toma de decisiones permanentes y fundamentadas para llevar a cabo la enseñanza de una manera responsable. Brindar a los estudiantes elementos conceptuales e instrumentales para esta práctica, forma parte de los propósitos de nuestra asignatura. En este sentido, se convierte en un desafío generar buenas estrategias de evaluación de los aprendizajes que los estudiantes realizan en torno a la "programación de la enseñanza" como contenido de su propia formación profesional. Nos proponemos presentar algunas de las prácticas de evaluación que al respecto desarrollamos en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum", dependiente del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En este escrito compartimos los aciertos así como también los aspectos que aún debemos mejorar y las preguntas que todavía nos realizamos en este proceso de aprendizaje permanente que es la docenciaFil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Cerasa, Silvana Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7129/ev.7129.pdf1ras. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación, La Plata, Argentina, 7-8 de abril de 2016ISBN 978-950-34-1488-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev7129Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:53.777Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
title ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
spellingShingle ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
Picco, Sofía
Educación
Programación de la enseñanza
Contenido de la enseñanza
Evaluación
Formación de profesores
title_short ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
title_full ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
title_fullStr ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
title_full_unstemmed ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
title_sort ¿Cómo evaluar la "programación de la enseñanza"? : Estrategias de evaluación de los aprendizajes en la formación de los profesores
dc.creator.none.fl_str_mv Picco, Sofía
Orienti, Noelia Andrea
Cerasa, Silvana Carolina
author Picco, Sofía
author_facet Picco, Sofía
Orienti, Noelia Andrea
Cerasa, Silvana Carolina
author_role author
author2 Orienti, Noelia Andrea
Cerasa, Silvana Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Programación de la enseñanza
Contenido de la enseñanza
Evaluación
Formación de profesores
topic Educación
Programación de la enseñanza
Contenido de la enseñanza
Evaluación
Formación de profesores
dc.description.none.fl_txt_mv Sostenemos que la "programación de la enseñanza" es un proceso complejo de concreción progresiva de las intenciones formativas que nos coloca a los docentes en un lugar de toma de decisiones permanentes y fundamentadas para llevar a cabo la enseñanza de una manera responsable. Brindar a los estudiantes elementos conceptuales e instrumentales para esta práctica, forma parte de los propósitos de nuestra asignatura. En este sentido, se convierte en un desafío generar buenas estrategias de evaluación de los aprendizajes que los estudiantes realizan en torno a la "programación de la enseñanza" como contenido de su propia formación profesional. Nos proponemos presentar algunas de las prácticas de evaluación que al respecto desarrollamos en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum", dependiente del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En este escrito compartimos los aciertos así como también los aspectos que aún debemos mejorar y las preguntas que todavía nos realizamos en este proceso de aprendizaje permanente que es la docencia
Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Cerasa, Silvana Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Sostenemos que la "programación de la enseñanza" es un proceso complejo de concreción progresiva de las intenciones formativas que nos coloca a los docentes en un lugar de toma de decisiones permanentes y fundamentadas para llevar a cabo la enseñanza de una manera responsable. Brindar a los estudiantes elementos conceptuales e instrumentales para esta práctica, forma parte de los propósitos de nuestra asignatura. En este sentido, se convierte en un desafío generar buenas estrategias de evaluación de los aprendizajes que los estudiantes realizan en torno a la "programación de la enseñanza" como contenido de su propia formación profesional. Nos proponemos presentar algunas de las prácticas de evaluación que al respecto desarrollamos en la cátedra "Diseño y planeamiento del curriculum", dependiente del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En este escrito compartimos los aciertos así como también los aspectos que aún debemos mejorar y las preguntas que todavía nos realizamos en este proceso de aprendizaje permanente que es la docencia
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7129/ev.7129.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7129/ev.7129.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/60899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 1ras. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación, La Plata, Argentina, 7-8 de abril de 2016
ISBN 978-950-34-1488-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616521269116928
score 13.070432