Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005
- Autores
- Olivera, María Cecilia
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gomara, Juan Pablo
- Descripción
- El presente trabajo intenta aportar una visión de la realidad carcelaria, con el objetivo general de indagar y analizar el aparato punitivo bonaerenses y las políticas penitenciarias aplicadas del 2000-2005. A partir de aquí pretenderé efectuar un primer acercamiento a la complejidad del Sistema Penal destacando: por un lado, el sistema de administración de justicia, en los factores legales y prácticas judiciales como acción condicionante previa, que han contribuido al notorio incremento de las personas detenidas en los últimos años; y por otro lado, la descripción de la artificialidad del sistema penitenciario bonaerense y el comportamiento de las prisiones: las condiciones de hacinamiento y superpoblación en el ámbito de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, se busca establecer una conexión entre una sociedad que reproduce la cárcel, a partir de diferentes mecanismos de exclusión (tanto sociales como económicos), y la construcción de una idea de 'delincuente'
Fil: Olivera, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Cárcel
Aparato punitivo bonaerense
Delito
Control social
Exclusión social
Vulnerabilidad
Selectividad penal
Hacinamiento
Superpoblación
Procesados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte532
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_6a2bba5deefa822845238b59767949ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte532 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005Olivera, María CeciliaSociologíaCárcelAparato punitivo bonaerenseDelitoControl socialExclusión socialVulnerabilidadSelectividad penalHacinamientoSuperpoblaciónProcesadosEl presente trabajo intenta aportar una visión de la realidad carcelaria, con el objetivo general de indagar y analizar el aparato punitivo bonaerenses y las políticas penitenciarias aplicadas del 2000-2005. A partir de aquí pretenderé efectuar un primer acercamiento a la complejidad del Sistema Penal destacando: por un lado, el sistema de administración de justicia, en los factores legales y prácticas judiciales como acción condicionante previa, que han contribuido al notorio incremento de las personas detenidas en los últimos años; y por otro lado, la descripción de la artificialidad del sistema penitenciario bonaerense y el comportamiento de las prisiones: las condiciones de hacinamiento y superpoblación en el ámbito de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, se busca establecer una conexión entre una sociedad que reproduce la cárcel, a partir de diferentes mecanismos de exclusión (tanto sociales como económicos), y la construcción de una idea de 'delincuente'Fil: Olivera, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Gomara, Juan Pablo2006-03-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.532/te.532.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte532Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:51.206Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
spellingShingle |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 Olivera, María Cecilia Sociología Cárcel Aparato punitivo bonaerense Delito Control social Exclusión social Vulnerabilidad Selectividad penal Hacinamiento Superpoblación Procesados |
title_short |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_full |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_fullStr |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_full_unstemmed |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_sort |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivera, María Cecilia |
author |
Olivera, María Cecilia |
author_facet |
Olivera, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gomara, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Cárcel Aparato punitivo bonaerense Delito Control social Exclusión social Vulnerabilidad Selectividad penal Hacinamiento Superpoblación Procesados |
topic |
Sociología Cárcel Aparato punitivo bonaerense Delito Control social Exclusión social Vulnerabilidad Selectividad penal Hacinamiento Superpoblación Procesados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta aportar una visión de la realidad carcelaria, con el objetivo general de indagar y analizar el aparato punitivo bonaerenses y las políticas penitenciarias aplicadas del 2000-2005. A partir de aquí pretenderé efectuar un primer acercamiento a la complejidad del Sistema Penal destacando: por un lado, el sistema de administración de justicia, en los factores legales y prácticas judiciales como acción condicionante previa, que han contribuido al notorio incremento de las personas detenidas en los últimos años; y por otro lado, la descripción de la artificialidad del sistema penitenciario bonaerense y el comportamiento de las prisiones: las condiciones de hacinamiento y superpoblación en el ámbito de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, se busca establecer una conexión entre una sociedad que reproduce la cárcel, a partir de diferentes mecanismos de exclusión (tanto sociales como económicos), y la construcción de una idea de 'delincuente' Fil: Olivera, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo intenta aportar una visión de la realidad carcelaria, con el objetivo general de indagar y analizar el aparato punitivo bonaerenses y las políticas penitenciarias aplicadas del 2000-2005. A partir de aquí pretenderé efectuar un primer acercamiento a la complejidad del Sistema Penal destacando: por un lado, el sistema de administración de justicia, en los factores legales y prácticas judiciales como acción condicionante previa, que han contribuido al notorio incremento de las personas detenidas en los últimos años; y por otro lado, la descripción de la artificialidad del sistema penitenciario bonaerense y el comportamiento de las prisiones: las condiciones de hacinamiento y superpoblación en el ámbito de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, se busca establecer una conexión entre una sociedad que reproduce la cárcel, a partir de diferentes mecanismos de exclusión (tanto sociales como económicos), y la construcción de una idea de 'delincuente' |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-03-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.532/te.532.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.532/te.532.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616563676676096 |
score |
13.070432 |