Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural
- Autores
- Margueliche, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- San Juan, Gustavo
- Descripción
- El presente trabajo, se centra en un paisaje urbano contemporáneo, el cual se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido urbano, en donde el espacio ha sido configurado por la impronta productiva en un determinado momento, tomando protagonismo una instancia de materialización: la industria y su contexto de emplazamiento. Pero dicha organización espacial, es dinámica y cambiante, sufre los impactos del mercado y sus exigencias. Por ello, estamos en presencia de paisajes frágiles y cambiantes, que quedan anclados en el espacio, pero sus usos y significados sufren fluctuaciones. Este paisaje (urbano), es entendido como la conjunción de habitantes, arquitecturas, espacio de uso público y naturaleza en la ciudad. Y estos últimos, como un hecho cultural colectivo, originado por las acciones y construcciones de varias generaciones produciendo transformaciones, y al mismo tiempo, acentuando y preservando permanencias que se constituyen en un patrimonio heredado, histórico y social, conformando su memoria e identidad.
Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Artes
Paisaje
Arquitectura industrial
Paisaje urbano
Arquitectura
Paisajismo
Identidad cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2599
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5ceb2436d90ca73ca2e3ab685e93cdae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2599 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio culturalMargueliche, Juan CruzArtesPaisajeArquitectura industrialPaisaje urbanoArquitecturaPaisajismoIdentidad culturalEl presente trabajo, se centra en un paisaje urbano contemporáneo, el cual se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido urbano, en donde el espacio ha sido configurado por la impronta productiva en un determinado momento, tomando protagonismo una instancia de materialización: la industria y su contexto de emplazamiento. Pero dicha organización espacial, es dinámica y cambiante, sufre los impactos del mercado y sus exigencias. Por ello, estamos en presencia de paisajes frágiles y cambiantes, que quedan anclados en el espacio, pero sus usos y significados sufren fluctuaciones. Este paisaje (urbano), es entendido como la conjunción de habitantes, arquitecturas, espacio de uso público y naturaleza en la ciudad. Y estos últimos, como un hecho cultural colectivo, originado por las acciones y construcciones de varias generaciones produciendo transformaciones, y al mismo tiempo, acentuando y preservando permanencias que se constituyen en un patrimonio heredado, histórico y social, conformando su memoria e identidad.Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.San Juan, Gustavo2015-05-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2599/te.2599.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/46427info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2599Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:29.351Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural |
title |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural |
spellingShingle |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural Margueliche, Juan Cruz Artes Paisaje Arquitectura industrial Paisaje urbano Arquitectura Paisajismo Identidad cultural |
title_short |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural |
title_full |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural |
title_fullStr |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural |
title_full_unstemmed |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural |
title_sort |
Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial. Tras las huellas del patrimonio cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margueliche, Juan Cruz |
author |
Margueliche, Juan Cruz |
author_facet |
Margueliche, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
San Juan, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Paisaje Arquitectura industrial Paisaje urbano Arquitectura Paisajismo Identidad cultural |
topic |
Artes Paisaje Arquitectura industrial Paisaje urbano Arquitectura Paisajismo Identidad cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, se centra en un paisaje urbano contemporáneo, el cual se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido urbano, en donde el espacio ha sido configurado por la impronta productiva en un determinado momento, tomando protagonismo una instancia de materialización: la industria y su contexto de emplazamiento. Pero dicha organización espacial, es dinámica y cambiante, sufre los impactos del mercado y sus exigencias. Por ello, estamos en presencia de paisajes frágiles y cambiantes, que quedan anclados en el espacio, pero sus usos y significados sufren fluctuaciones. Este paisaje (urbano), es entendido como la conjunción de habitantes, arquitecturas, espacio de uso público y naturaleza en la ciudad. Y estos últimos, como un hecho cultural colectivo, originado por las acciones y construcciones de varias generaciones produciendo transformaciones, y al mismo tiempo, acentuando y preservando permanencias que se constituyen en un patrimonio heredado, histórico y social, conformando su memoria e identidad. Fil: Margueliche, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo, se centra en un paisaje urbano contemporáneo, el cual se caracteriza por la yuxtaposición, la fragmentación y la sustitución del medio natural y del propio tejido urbano, en donde el espacio ha sido configurado por la impronta productiva en un determinado momento, tomando protagonismo una instancia de materialización: la industria y su contexto de emplazamiento. Pero dicha organización espacial, es dinámica y cambiante, sufre los impactos del mercado y sus exigencias. Por ello, estamos en presencia de paisajes frágiles y cambiantes, que quedan anclados en el espacio, pero sus usos y significados sufren fluctuaciones. Este paisaje (urbano), es entendido como la conjunción de habitantes, arquitecturas, espacio de uso público y naturaleza en la ciudad. Y estos últimos, como un hecho cultural colectivo, originado por las acciones y construcciones de varias generaciones produciendo transformaciones, y al mismo tiempo, acentuando y preservando permanencias que se constituyen en un patrimonio heredado, histórico y social, conformando su memoria e identidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2599/te.2599.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2599/te.2599.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/46427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261523191300096 |
score |
13.13397 |