Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural

Autores
Margueliche, Juan Cruz Ramón
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
San Juan, Gustavo Alberto
Descripción
La tesis que se presenta, conforma un cuerpo de conocimientos, que pretende acercar respuestas desde un abordaje holístico. Se parte del supuesto de que los resultados aquí logrados, forman parte de un punto de partida y no de llegada, que nos lleva a un ciclo continuado de indagación, pensando en un producto de transferencia a otras áreas disciplinarias. El propósito de esta tesis, no es realizar un programa de intervención arquitectónica; sino avanzar en un cuerpo teórico-conceptual y metodológico, para poder generar interpretaciones orientadas a la acción, y de tal modo, arribar al planteo de ciertas respuestas en referencia al objeto de estudio, el paisaje post-industrial. Los diferentes capítulos que componen el trabajo, abarcan desde la descripción y análisis del paisaje postindustrial, pasando por el debate y desarrollo de conceptos y perspectivas teóricas, hasta algunas ideas de pensar el “como” intervenir. Es decir, un desarrollo teórico, para esbozar ciertos lineamientos estructurales, definiendo posibilidades de actuación ante el tema estudiado. Instancia que sólo se aborda desde ideas y sugerencias. De este modo, se deja abierta una propuesta de trabajo que busca su ejercicio en el espacio.
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
paisaje
memoria
identidad
representaciones sociales
patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46427

id SEDICI_442b9384c0bc908bd39b8c83eec54321
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46427
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio culturalMargueliche, Juan Cruz RamónArquitecturaUrbanismopaisajememoriaidentidadrepresentaciones socialespatrimonioLa tesis que se presenta, conforma un cuerpo de conocimientos, que pretende acercar respuestas desde un abordaje holístico. Se parte del supuesto de que los resultados aquí logrados, forman parte de un punto de partida y no de llegada, que nos lleva a un ciclo continuado de indagación, pensando en un producto de transferencia a otras áreas disciplinarias. El propósito de esta tesis, no es realizar un programa de intervención arquitectónica; sino avanzar en un cuerpo teórico-conceptual y metodológico, para poder generar interpretaciones orientadas a la acción, y de tal modo, arribar al planteo de ciertas respuestas en referencia al objeto de estudio, el paisaje post-industrial. Los diferentes capítulos que componen el trabajo, abarcan desde la descripción y análisis del paisaje postindustrial, pasando por el debate y desarrollo de conceptos y perspectivas teóricas, hasta algunas ideas de pensar el “como” intervenir. Es decir, un desarrollo teórico, para esbozar ciertos lineamientos estructurales, definiendo posibilidades de actuación ante el tema estudiado. Instancia que sólo se aborda desde ideas y sugerencias. De este modo, se deja abierta una propuesta de trabajo que busca su ejercicio en el espacio.Magister en Paisaje, Medio Ambiente y CiudadUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoSan Juan, Gustavo Alberto2015-05-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46427https://doi.org/10.35537/10915/46427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46427Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:08.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
title Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
spellingShingle Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
Margueliche, Juan Cruz Ramón
Arquitectura
Urbanismo
paisaje
memoria
identidad
representaciones sociales
patrimonio
title_short Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
title_full Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
title_fullStr Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
title_full_unstemmed Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
title_sort Memoria, identidad y representaciones sociales en el paisaje (pos)industrial : Tras las huellas del patrimonio cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Margueliche, Juan Cruz Ramón
author Margueliche, Juan Cruz Ramón
author_facet Margueliche, Juan Cruz Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv San Juan, Gustavo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
paisaje
memoria
identidad
representaciones sociales
patrimonio
topic Arquitectura
Urbanismo
paisaje
memoria
identidad
representaciones sociales
patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis que se presenta, conforma un cuerpo de conocimientos, que pretende acercar respuestas desde un abordaje holístico. Se parte del supuesto de que los resultados aquí logrados, forman parte de un punto de partida y no de llegada, que nos lleva a un ciclo continuado de indagación, pensando en un producto de transferencia a otras áreas disciplinarias. El propósito de esta tesis, no es realizar un programa de intervención arquitectónica; sino avanzar en un cuerpo teórico-conceptual y metodológico, para poder generar interpretaciones orientadas a la acción, y de tal modo, arribar al planteo de ciertas respuestas en referencia al objeto de estudio, el paisaje post-industrial. Los diferentes capítulos que componen el trabajo, abarcan desde la descripción y análisis del paisaje postindustrial, pasando por el debate y desarrollo de conceptos y perspectivas teóricas, hasta algunas ideas de pensar el “como” intervenir. Es decir, un desarrollo teórico, para esbozar ciertos lineamientos estructurales, definiendo posibilidades de actuación ante el tema estudiado. Instancia que sólo se aborda desde ideas y sugerencias. De este modo, se deja abierta una propuesta de trabajo que busca su ejercicio en el espacio.
Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La tesis que se presenta, conforma un cuerpo de conocimientos, que pretende acercar respuestas desde un abordaje holístico. Se parte del supuesto de que los resultados aquí logrados, forman parte de un punto de partida y no de llegada, que nos lleva a un ciclo continuado de indagación, pensando en un producto de transferencia a otras áreas disciplinarias. El propósito de esta tesis, no es realizar un programa de intervención arquitectónica; sino avanzar en un cuerpo teórico-conceptual y metodológico, para poder generar interpretaciones orientadas a la acción, y de tal modo, arribar al planteo de ciertas respuestas en referencia al objeto de estudio, el paisaje post-industrial. Los diferentes capítulos que componen el trabajo, abarcan desde la descripción y análisis del paisaje postindustrial, pasando por el debate y desarrollo de conceptos y perspectivas teóricas, hasta algunas ideas de pensar el “como” intervenir. Es decir, un desarrollo teórico, para esbozar ciertos lineamientos estructurales, definiendo posibilidades de actuación ante el tema estudiado. Instancia que sólo se aborda desde ideas y sugerencias. De este modo, se deja abierta una propuesta de trabajo que busca su ejercicio en el espacio.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46427
https://doi.org/10.35537/10915/46427
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46427
https://doi.org/10.35537/10915/46427
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782949346770944
score 12.982451