"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia
- Autores
- Barrena, Laura Cecilia; Sosa, María Julia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente producción plantea la experiencia de Conversatorio realizada por los Departamentos de Educación Física de dos escuelas preuniversitarias de la Provincia de Buenos Aires: La escuela Nacional Ernesto Sábato de Tandil y la Escuela Adolfo Pérez Esquivel de la ciudad de Olavarría. El Conversatorio de modalidad híbrida se realizó en el marco de las acciones de la labor de ambas Jefaturas de Departamento, las que dentro de sus finalidades se encuentra la de gestionar propuestas en común que propicien espacios de intercambio y formación conjunta. En este marco se seleccionó la temática de la evaluación en el área de Educación Física como disparador para socializar, debatir y reflexionar al respecto; por lo que el 31 de agosto de 2022 se concretó el encuentro mediante un Conversatorio que contó con la presencia de docentes del área del nivel secundario, estudiantes del Profesorado e Instituto de Formación Docente de ambas localidades (ISFD 47-Olavarría/ Instituto de Educación Superior Tandil, ISFT) y de integrantes de los equipos de gestión, tanto de las instituciones como representantes del distrito. En éste, se compartieron experiencias de evaluación realizadas en ambas escuelas, ponencias de diversos colegas y las reflexiones y aportes de María Lucía Gayol La gestión de la propuesta incluyó solicitud de aval correspondiente contemplando jerarquías. En pos de generar espacios de encuentro en principio entre ambos Departamentos de las escuelas preuniversitarias y expandir entonces hacia otras escuelas secundarias la experiencia es que se promueve la iniciativa ante una temática que requiere y merece debate. Nuestra iniciativa pretende indagar respecto a las variadas concepciones en torno a la evaluación, aún más con las cercanas huellas de la pandemia y preguntarnos: ¿Qué evaluamos?, ¿cómo evaluamos?, ¿evaluamos? ¿Qué enseñamos? ¿Cómo enseñamos? ¿Enseñamos?... Sin ánimo de pensar la temática acabada en conclusiones y recetas pretendemos compartir experiencias que habilitan otros modos de evaluar.
Fil: Barrena, Laura Cecilia. Escuela Nacional Ernesto Sábato- ENES.
Fil: Sosa, María Julia. Escuela Nacional Pérez Esquivel- ENAPE. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Educación física
Enseñanza y evaluación .Reflexión sobre la práctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16976
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_5a9149f051650a83d61bfb8915de4fd1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16976 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experienciaBarrena, Laura CeciliaSosa, María JuliaEducación físicaEducación físicaEnseñanza y evaluación .Reflexión sobre la prácticaLa presente producción plantea la experiencia de Conversatorio realizada por los Departamentos de Educación Física de dos escuelas preuniversitarias de la Provincia de Buenos Aires: La escuela Nacional Ernesto Sábato de Tandil y la Escuela Adolfo Pérez Esquivel de la ciudad de Olavarría. El Conversatorio de modalidad híbrida se realizó en el marco de las acciones de la labor de ambas Jefaturas de Departamento, las que dentro de sus finalidades se encuentra la de gestionar propuestas en común que propicien espacios de intercambio y formación conjunta. En este marco se seleccionó la temática de la evaluación en el área de Educación Física como disparador para socializar, debatir y reflexionar al respecto; por lo que el 31 de agosto de 2022 se concretó el encuentro mediante un Conversatorio que contó con la presencia de docentes del área del nivel secundario, estudiantes del Profesorado e Instituto de Formación Docente de ambas localidades (ISFD 47-Olavarría/ Instituto de Educación Superior Tandil, ISFT) y de integrantes de los equipos de gestión, tanto de las instituciones como representantes del distrito. En éste, se compartieron experiencias de evaluación realizadas en ambas escuelas, ponencias de diversos colegas y las reflexiones y aportes de María Lucía Gayol La gestión de la propuesta incluyó solicitud de aval correspondiente contemplando jerarquías. En pos de generar espacios de encuentro en principio entre ambos Departamentos de las escuelas preuniversitarias y expandir entonces hacia otras escuelas secundarias la experiencia es que se promueve la iniciativa ante una temática que requiere y merece debate. Nuestra iniciativa pretende indagar respecto a las variadas concepciones en torno a la evaluación, aún más con las cercanas huellas de la pandemia y preguntarnos: ¿Qué evaluamos?, ¿cómo evaluamos?, ¿evaluamos? ¿Qué enseñamos? ¿Cómo enseñamos? ¿Enseñamos?... Sin ánimo de pensar la temática acabada en conclusiones y recetas pretendemos compartir experiencias que habilitan otros modos de evaluar.Fil: Barrena, Laura Cecilia. Escuela Nacional Ernesto Sábato- ENES.Fil: Sosa, María Julia. Escuela Nacional Pérez Esquivel- ENAPE.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16976/ev.16976.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16976Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:34.686Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia |
| title |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia |
| spellingShingle |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia Barrena, Laura Cecilia Educación física Educación física Enseñanza y evaluación .Reflexión sobre la práctica |
| title_short |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia |
| title_full |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia |
| title_fullStr |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia |
| title_full_unstemmed |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia |
| title_sort |
"Evaluaren Educación Física en el nivel secundario. Espacio para compartir concepciones, experiencias yproyecciones" Relato de experiencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrena, Laura Cecilia Sosa, María Julia |
| author |
Barrena, Laura Cecilia |
| author_facet |
Barrena, Laura Cecilia Sosa, María Julia |
| author_role |
author |
| author2 |
Sosa, María Julia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación física Enseñanza y evaluación .Reflexión sobre la práctica |
| topic |
Educación física Educación física Enseñanza y evaluación .Reflexión sobre la práctica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente producción plantea la experiencia de Conversatorio realizada por los Departamentos de Educación Física de dos escuelas preuniversitarias de la Provincia de Buenos Aires: La escuela Nacional Ernesto Sábato de Tandil y la Escuela Adolfo Pérez Esquivel de la ciudad de Olavarría. El Conversatorio de modalidad híbrida se realizó en el marco de las acciones de la labor de ambas Jefaturas de Departamento, las que dentro de sus finalidades se encuentra la de gestionar propuestas en común que propicien espacios de intercambio y formación conjunta. En este marco se seleccionó la temática de la evaluación en el área de Educación Física como disparador para socializar, debatir y reflexionar al respecto; por lo que el 31 de agosto de 2022 se concretó el encuentro mediante un Conversatorio que contó con la presencia de docentes del área del nivel secundario, estudiantes del Profesorado e Instituto de Formación Docente de ambas localidades (ISFD 47-Olavarría/ Instituto de Educación Superior Tandil, ISFT) y de integrantes de los equipos de gestión, tanto de las instituciones como representantes del distrito. En éste, se compartieron experiencias de evaluación realizadas en ambas escuelas, ponencias de diversos colegas y las reflexiones y aportes de María Lucía Gayol La gestión de la propuesta incluyó solicitud de aval correspondiente contemplando jerarquías. En pos de generar espacios de encuentro en principio entre ambos Departamentos de las escuelas preuniversitarias y expandir entonces hacia otras escuelas secundarias la experiencia es que se promueve la iniciativa ante una temática que requiere y merece debate. Nuestra iniciativa pretende indagar respecto a las variadas concepciones en torno a la evaluación, aún más con las cercanas huellas de la pandemia y preguntarnos: ¿Qué evaluamos?, ¿cómo evaluamos?, ¿evaluamos? ¿Qué enseñamos? ¿Cómo enseñamos? ¿Enseñamos?... Sin ánimo de pensar la temática acabada en conclusiones y recetas pretendemos compartir experiencias que habilitan otros modos de evaluar. Fil: Barrena, Laura Cecilia. Escuela Nacional Ernesto Sábato- ENES. Fil: Sosa, María Julia. Escuela Nacional Pérez Esquivel- ENAPE. |
| description |
La presente producción plantea la experiencia de Conversatorio realizada por los Departamentos de Educación Física de dos escuelas preuniversitarias de la Provincia de Buenos Aires: La escuela Nacional Ernesto Sábato de Tandil y la Escuela Adolfo Pérez Esquivel de la ciudad de Olavarría. El Conversatorio de modalidad híbrida se realizó en el marco de las acciones de la labor de ambas Jefaturas de Departamento, las que dentro de sus finalidades se encuentra la de gestionar propuestas en común que propicien espacios de intercambio y formación conjunta. En este marco se seleccionó la temática de la evaluación en el área de Educación Física como disparador para socializar, debatir y reflexionar al respecto; por lo que el 31 de agosto de 2022 se concretó el encuentro mediante un Conversatorio que contó con la presencia de docentes del área del nivel secundario, estudiantes del Profesorado e Instituto de Formación Docente de ambas localidades (ISFD 47-Olavarría/ Instituto de Educación Superior Tandil, ISFT) y de integrantes de los equipos de gestión, tanto de las instituciones como representantes del distrito. En éste, se compartieron experiencias de evaluación realizadas en ambas escuelas, ponencias de diversos colegas y las reflexiones y aportes de María Lucía Gayol La gestión de la propuesta incluyó solicitud de aval correspondiente contemplando jerarquías. En pos de generar espacios de encuentro en principio entre ambos Departamentos de las escuelas preuniversitarias y expandir entonces hacia otras escuelas secundarias la experiencia es que se promueve la iniciativa ante una temática que requiere y merece debate. Nuestra iniciativa pretende indagar respecto a las variadas concepciones en torno a la evaluación, aún más con las cercanas huellas de la pandemia y preguntarnos: ¿Qué evaluamos?, ¿cómo evaluamos?, ¿evaluamos? ¿Qué enseñamos? ¿Cómo enseñamos? ¿Enseñamos?... Sin ánimo de pensar la temática acabada en conclusiones y recetas pretendemos compartir experiencias que habilitan otros modos de evaluar. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16976/ev.16976.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16976/ev.16976.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143215561867264 |
| score |
12.982451 |