Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos
- Autores
- Gómez Sollano, Marcela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo que se presenta a continuación constituye un ejercicio de problematización conceptual a partir del cual se plantea la importancia de pensar a la teoría pedagógica como configuración, así como las implicaciones que esto tiene en sus usos y las mediaciones que se despliegan en este proceso. Como tal, plantea exigencias específicas relacionadas con el sentido que tiene dicha construcción para pensar el momento histórico que estamos viviendo y el papel del conocimiento en este contexto. Esta cuestión adquiere una dimensión central en ámbitos que, como el educativo, se han caracterizado por la incorporación de esquemas de explicación que reducen la complejidad del fenómeno a aspectos de carácter económico, político, social, ideológico, cultural o psicológico, sin reconocer su especificidad histórica, teórica y epistemológica
The following research constitutes an exercise of conceptual problematization from which the importance of the configuration of pedagogical theory is presented, as well as the implication that this has in its uses and mediations that unfold in this process. As such it lays out specific requests or demands related to the meaning that such construct has so as to think about the historical moment we are living and the role of knowledge in this context. This issue acquires a central dimension in fields, like in the educational one, that have been characterized by the incorporation of explanation diagrams that reduce the complexity of the phenomenon to economic, political, social, ideological, cultural or psychological aspects, without recognizing its historical, theoretical and epistemological specificity
Fil: Gómez Sollano, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e039. (2018)
ISSN 2346-8866 - Materia
-
Educación
Pedagogía
Teoría
Teoría de la educación
Teoría pedagógica
Configuración articulada
Mediación
Usos de la teoría
Pedagogical theory
Articuled configuration
Mediation
Uses of the theory - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9389
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_599207a69cacb3d1c0099d3a4a862783 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9389 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usosGómez Sollano, MarcelaEducaciónPedagogíaTeoríaTeoría de la educaciónTeoría pedagógicaConfiguración articuladaMediaciónUsos de la teoríaPedagogical theoryArticuled configurationMediationUses of the theoryEl trabajo que se presenta a continuación constituye un ejercicio de problematización conceptual a partir del cual se plantea la importancia de pensar a la teoría pedagógica como configuración, así como las implicaciones que esto tiene en sus usos y las mediaciones que se despliegan en este proceso. Como tal, plantea exigencias específicas relacionadas con el sentido que tiene dicha construcción para pensar el momento histórico que estamos viviendo y el papel del conocimiento en este contexto. Esta cuestión adquiere una dimensión central en ámbitos que, como el educativo, se han caracterizado por la incorporación de esquemas de explicación que reducen la complejidad del fenómeno a aspectos de carácter económico, político, social, ideológico, cultural o psicológico, sin reconocer su especificidad histórica, teórica y epistemológicaThe following research constitutes an exercise of conceptual problematization from which the importance of the configuration of pedagogical theory is presented, as well as the implication that this has in its uses and mediations that unfold in this process. As such it lays out specific requests or demands related to the meaning that such construct has so as to think about the historical moment we are living and the role of knowledge in this context. This issue acquires a central dimension in fields, like in the educational one, that have been characterized by the incorporation of explanation diagrams that reduce the complexity of the phenomenon to economic, political, social, ideological, cultural or psychological aspects, without recognizing its historical, theoretical and epistemological specificityFil: Gómez Sollano, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9389/pr.9389.pdfArchivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e039. (2018)ISSN 2346-8866reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e039info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9389Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:13.29Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
spellingShingle |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos Gómez Sollano, Marcela Educación Pedagogía Teoría Teoría de la educación Teoría pedagógica Configuración articulada Mediación Usos de la teoría Pedagogical theory Articuled configuration Mediation Uses of the theory |
title_short |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_full |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_fullStr |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_full_unstemmed |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_sort |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Sollano, Marcela |
author |
Gómez Sollano, Marcela |
author_facet |
Gómez Sollano, Marcela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Pedagogía Teoría Teoría de la educación Teoría pedagógica Configuración articulada Mediación Usos de la teoría Pedagogical theory Articuled configuration Mediation Uses of the theory |
topic |
Educación Pedagogía Teoría Teoría de la educación Teoría pedagógica Configuración articulada Mediación Usos de la teoría Pedagogical theory Articuled configuration Mediation Uses of the theory |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que se presenta a continuación constituye un ejercicio de problematización conceptual a partir del cual se plantea la importancia de pensar a la teoría pedagógica como configuración, así como las implicaciones que esto tiene en sus usos y las mediaciones que se despliegan en este proceso. Como tal, plantea exigencias específicas relacionadas con el sentido que tiene dicha construcción para pensar el momento histórico que estamos viviendo y el papel del conocimiento en este contexto. Esta cuestión adquiere una dimensión central en ámbitos que, como el educativo, se han caracterizado por la incorporación de esquemas de explicación que reducen la complejidad del fenómeno a aspectos de carácter económico, político, social, ideológico, cultural o psicológico, sin reconocer su especificidad histórica, teórica y epistemológica The following research constitutes an exercise of conceptual problematization from which the importance of the configuration of pedagogical theory is presented, as well as the implication that this has in its uses and mediations that unfold in this process. As such it lays out specific requests or demands related to the meaning that such construct has so as to think about the historical moment we are living and the role of knowledge in this context. This issue acquires a central dimension in fields, like in the educational one, that have been characterized by the incorporation of explanation diagrams that reduce the complexity of the phenomenon to economic, political, social, ideological, cultural or psychological aspects, without recognizing its historical, theoretical and epistemological specificity Fil: Gómez Sollano, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. |
description |
El trabajo que se presenta a continuación constituye un ejercicio de problematización conceptual a partir del cual se plantea la importancia de pensar a la teoría pedagógica como configuración, así como las implicaciones que esto tiene en sus usos y las mediaciones que se despliegan en este proceso. Como tal, plantea exigencias específicas relacionadas con el sentido que tiene dicha construcción para pensar el momento histórico que estamos viviendo y el papel del conocimiento en este contexto. Esta cuestión adquiere una dimensión central en ámbitos que, como el educativo, se han caracterizado por la incorporación de esquemas de explicación que reducen la complejidad del fenómeno a aspectos de carácter económico, político, social, ideológico, cultural o psicológico, sin reconocer su especificidad histórica, teórica y epistemológica |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9389/pr.9389.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9389/pr.9389.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e039 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 12(13), e039. (2018) ISSN 2346-8866 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261466742259712 |
score |
13.13397 |