La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación

Autores
de Mattos de Mesquita, Gomes Rui; Ramallo, Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La idea de educación moderna se caracteriza por la mediación, como dispositivo pedagógico que busca la concientización del otro y que propone autoritariamente la domesticación y la modelación del sujeto a educar. En contrapartida a este dispositivo de colonización y esterilización de la imaginación en su (im)posibilidad de (re)inventarnos, revisamos y oponemos este posicionamiento a partir de la articulación pedagógica de un ambiente narrativo descolonial. Dentro de esta propuesta, específicamente en este texto, interpelamos a la noción de mandiga (marca identitaria del pueblo de la ?capoeragem? en Brasil) con la intención de demostrar la posibilidad de construir ambientes narrativos que alimenten la descolonización de la educación y que articulen la inmediatez de una pedagogía descolonial.
The idea of modern education is characterized by mediation, as a pedagogical device that seeks the awareness of the other and authoritatively proposes the domestication and modeling of the subject to be educated. In contrast to this device of colonization and sterilization of the imagination in its (im) possibility of (re) inventing. We review and oppose this positioning based on the pedagogical articulation of a decolonial narrative environment. Within this proposal, specifically in this text, we address the notion of mandiga (identity brand of the people of the “capoeragem” in Brazil) with the intention of demonstrating the possibility of constructing narrative environments that feed the decolonization of education and that articulate the immediacy of a decolonial pedagogy.
Fil: de Mattos de Mesquita, Gomes Rui. Universidad Federal de Pernambuco. Departamento de Fundamentos Socio-Filosóficos de la Educación ; Brasil
Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Inv. Multidisciplinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
Descolonización
mediación pedagógica
articulación pedagógica
ambientes narrativos
mandinga
pedagogical mediation
pedagogical articulation
narrative environments
mandinga
decolonization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94551

id CONICETDig_1964c9ad5ec99b6039ac4c3ef4582ad4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94551
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educaciónde Mattos de Mesquita, Gomes RuiRamallo, FranciscoDescolonizaciónmediación pedagógicaarticulación pedagógicaambientes narrativosmandingapedagogical mediationpedagogical articulationnarrative environmentsmandingadecolonizationhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La idea de educación moderna se caracteriza por la mediación, como dispositivo pedagógico que busca la concientización del otro y que propone autoritariamente la domesticación y la modelación del sujeto a educar. En contrapartida a este dispositivo de colonización y esterilización de la imaginación en su (im)posibilidad de (re)inventarnos, revisamos y oponemos este posicionamiento a partir de la articulación pedagógica de un ambiente narrativo descolonial. Dentro de esta propuesta, específicamente en este texto, interpelamos a la noción de mandiga (marca identitaria del pueblo de la ?capoeragem? en Brasil) con la intención de demostrar la posibilidad de construir ambientes narrativos que alimenten la descolonización de la educación y que articulen la inmediatez de una pedagogía descolonial.The idea of modern education is characterized by mediation, as a pedagogical device that seeks the awareness of the other and authoritatively proposes the domestication and modeling of the subject to be educated. In contrast to this device of colonization and sterilization of the imagination in its (im) possibility of (re) inventing. We review and oppose this positioning based on the pedagogical articulation of a decolonial narrative environment. Within this proposal, specifically in this text, we address the notion of mandiga (identity brand of the people of the “capoeragem” in Brazil) with the intention of demonstrating the possibility of constructing narrative environments that feed the decolonization of education and that articulate the immediacy of a decolonial pedagogy.Fil: de Mattos de Mesquita, Gomes Rui. Universidad Federal de Pernambuco. Departamento de Fundamentos Socio-Filosóficos de la Educación ; BrasilFil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Inv. Multidisciplinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94551de Mattos de Mesquita, Gomes Rui; Ramallo, Francisco; La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 14; 10-2018; 121-1351853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/2353info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:47.897CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
title La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
spellingShingle La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
de Mattos de Mesquita, Gomes Rui
Descolonización
mediación pedagógica
articulación pedagógica
ambientes narrativos
mandinga
pedagogical mediation
pedagogical articulation
narrative environments
mandinga
decolonization
title_short La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
title_full La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
title_fullStr La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
title_full_unstemmed La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
title_sort La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv de Mattos de Mesquita, Gomes Rui
Ramallo, Francisco
author de Mattos de Mesquita, Gomes Rui
author_facet de Mattos de Mesquita, Gomes Rui
Ramallo, Francisco
author_role author
author2 Ramallo, Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Descolonización
mediación pedagógica
articulación pedagógica
ambientes narrativos
mandinga
pedagogical mediation
pedagogical articulation
narrative environments
mandinga
decolonization
topic Descolonización
mediación pedagógica
articulación pedagógica
ambientes narrativos
mandinga
pedagogical mediation
pedagogical articulation
narrative environments
mandinga
decolonization
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La idea de educación moderna se caracteriza por la mediación, como dispositivo pedagógico que busca la concientización del otro y que propone autoritariamente la domesticación y la modelación del sujeto a educar. En contrapartida a este dispositivo de colonización y esterilización de la imaginación en su (im)posibilidad de (re)inventarnos, revisamos y oponemos este posicionamiento a partir de la articulación pedagógica de un ambiente narrativo descolonial. Dentro de esta propuesta, específicamente en este texto, interpelamos a la noción de mandiga (marca identitaria del pueblo de la ?capoeragem? en Brasil) con la intención de demostrar la posibilidad de construir ambientes narrativos que alimenten la descolonización de la educación y que articulen la inmediatez de una pedagogía descolonial.
The idea of modern education is characterized by mediation, as a pedagogical device that seeks the awareness of the other and authoritatively proposes the domestication and modeling of the subject to be educated. In contrast to this device of colonization and sterilization of the imagination in its (im) possibility of (re) inventing. We review and oppose this positioning based on the pedagogical articulation of a decolonial narrative environment. Within this proposal, specifically in this text, we address the notion of mandiga (identity brand of the people of the “capoeragem” in Brazil) with the intention of demonstrating the possibility of constructing narrative environments that feed the decolonization of education and that articulate the immediacy of a decolonial pedagogy.
Fil: de Mattos de Mesquita, Gomes Rui. Universidad Federal de Pernambuco. Departamento de Fundamentos Socio-Filosóficos de la Educación ; Brasil
Fil: Ramallo, Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Inv. Multidisciplinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description La idea de educación moderna se caracteriza por la mediación, como dispositivo pedagógico que busca la concientización del otro y que propone autoritariamente la domesticación y la modelación del sujeto a educar. En contrapartida a este dispositivo de colonización y esterilización de la imaginación en su (im)posibilidad de (re)inventarnos, revisamos y oponemos este posicionamiento a partir de la articulación pedagógica de un ambiente narrativo descolonial. Dentro de esta propuesta, específicamente en este texto, interpelamos a la noción de mandiga (marca identitaria del pueblo de la ?capoeragem? en Brasil) con la intención de demostrar la posibilidad de construir ambientes narrativos que alimenten la descolonización de la educación y que articulen la inmediatez de una pedagogía descolonial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94551
de Mattos de Mesquita, Gomes Rui; Ramallo, Francisco; La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 14; 10-2018; 121-135
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94551
identifier_str_mv de Mattos de Mesquita, Gomes Rui; Ramallo, Francisco; La mandinga y los ambientes narrativos entre la mediación pedagógica y la descolonización de la educación; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Educación; 14; 10-2018; 121-135
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/2353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269366908878848
score 13.13397