Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999
- Autores
- Lambusta, Jorge Damian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oyhandy, Angela Graciela
Gubilei, Eliana Soledad - Descripción
- La presente tesina se propone reconstruir el proceso de surgimiento, desarrollo y finalización de una política pública municipal destinada a la niñez en situación de calle, en la ciudad de La Plata a fines del año 1999. Dicha política pública que surge bajo el nombre Programa 'Chicos de la calle' y que luego adoptaría la denominación A.P.I.N.A.R (Atención y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia en Riesgo), es el resultado de una propuesta elaborada por diferentes ONGs de la región que desarrollaban un trabajo destinado a la misma población. En esta investigación se dará cuenta de los efectos que el contexto social-económico y político de los '90 tuvo en el nivel local. Las diferentes respuestas y elementos que logran cristalizar en una política pública, aquellas experiencias, que desarrolladas con anterioridad en la sociedad civil, aportaron al cambio de paradigma en el tratamiento de la niñez y la adolescencia más vulnerada
Fil: Lambusta, Jorge Damian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Niñez en situación de calle
Estado
Organizaciones de la Sociedad Civil
Trayectorias
Derechos del niño
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte977
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_567f5c8bd2517b56356c2dda0e46dd2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte977 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999Lambusta, Jorge DamianSociologíaNiñez en situación de calleEstadoOrganizaciones de la Sociedad CivilTrayectoriasDerechos del niñoPolíticas públicasLa presente tesina se propone reconstruir el proceso de surgimiento, desarrollo y finalización de una política pública municipal destinada a la niñez en situación de calle, en la ciudad de La Plata a fines del año 1999. Dicha política pública que surge bajo el nombre Programa 'Chicos de la calle' y que luego adoptaría la denominación A.P.I.N.A.R (Atención y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia en Riesgo), es el resultado de una propuesta elaborada por diferentes ONGs de la región que desarrollaban un trabajo destinado a la misma población. En esta investigación se dará cuenta de los efectos que el contexto social-económico y político de los '90 tuvo en el nivel local. Las diferentes respuestas y elementos que logran cristalizar en una política pública, aquellas experiencias, que desarrolladas con anterioridad en la sociedad civil, aportaron al cambio de paradigma en el tratamiento de la niñez y la adolescencia más vulneradaFil: Lambusta, Jorge Damian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Oyhandy, Angela GracielaGubilei, Eliana Soledad2014-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.977/te.977.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte977Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:45.443Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 |
title |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 |
spellingShingle |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 Lambusta, Jorge Damian Sociología Niñez en situación de calle Estado Organizaciones de la Sociedad Civil Trayectorias Derechos del niño Políticas públicas |
title_short |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 |
title_full |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 |
title_fullStr |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 |
title_sort |
Políticas públicas destinadas a la niñez en situación de calle : El surgimiento y desarrollo de APINAR en la ciudad de La Plata en el año 1999 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lambusta, Jorge Damian |
author |
Lambusta, Jorge Damian |
author_facet |
Lambusta, Jorge Damian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oyhandy, Angela Graciela Gubilei, Eliana Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Niñez en situación de calle Estado Organizaciones de la Sociedad Civil Trayectorias Derechos del niño Políticas públicas |
topic |
Sociología Niñez en situación de calle Estado Organizaciones de la Sociedad Civil Trayectorias Derechos del niño Políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina se propone reconstruir el proceso de surgimiento, desarrollo y finalización de una política pública municipal destinada a la niñez en situación de calle, en la ciudad de La Plata a fines del año 1999. Dicha política pública que surge bajo el nombre Programa 'Chicos de la calle' y que luego adoptaría la denominación A.P.I.N.A.R (Atención y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia en Riesgo), es el resultado de una propuesta elaborada por diferentes ONGs de la región que desarrollaban un trabajo destinado a la misma población. En esta investigación se dará cuenta de los efectos que el contexto social-económico y político de los '90 tuvo en el nivel local. Las diferentes respuestas y elementos que logran cristalizar en una política pública, aquellas experiencias, que desarrolladas con anterioridad en la sociedad civil, aportaron al cambio de paradigma en el tratamiento de la niñez y la adolescencia más vulnerada Fil: Lambusta, Jorge Damian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente tesina se propone reconstruir el proceso de surgimiento, desarrollo y finalización de una política pública municipal destinada a la niñez en situación de calle, en la ciudad de La Plata a fines del año 1999. Dicha política pública que surge bajo el nombre Programa 'Chicos de la calle' y que luego adoptaría la denominación A.P.I.N.A.R (Atención y Protección Integral a la Niñez y Adolescencia en Riesgo), es el resultado de una propuesta elaborada por diferentes ONGs de la región que desarrollaban un trabajo destinado a la misma población. En esta investigación se dará cuenta de los efectos que el contexto social-económico y político de los '90 tuvo en el nivel local. Las diferentes respuestas y elementos que logran cristalizar en una política pública, aquellas experiencias, que desarrolladas con anterioridad en la sociedad civil, aportaron al cambio de paradigma en el tratamiento de la niñez y la adolescencia más vulnerada |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.977/te.977.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.977/te.977.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261479231848448 |
score |
13.13397 |