Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto tiene por objetivo el trabajo con niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados y la reflexión crítica en torno a los modos de abordaje y trabajo interdisciplinario. En un primer momento se tratará de acompañar a un grupo de niños y niñas en situación de calle que concurren diariamente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para realizar tareas de supervivencia o recreación. Para ello se tendrá como objetivo motorizar los canales institucionales correspondientes en la confección de una estrategia de abordaje integral en pos de restituir los derechos que vieran vulnerados. En un segundo momento se ofrecerá un espacio amplio de creación de estrategias al interior de la Facultad orientado a la realización de tareas de extensión y formación de estudiantes y graduados/as y de articulación con otros proyectos de extensión universitaria e instituciones que se encuentren trabajando en la temática.
Organismo financiador: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organización copartícipe: Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: Desarrollo social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Niñez
Vulnerabilidad
Situación de calle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117737
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_509913f39e0cf31e3f94f5accd1f3403 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117737 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidadFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociologíaNiñezVulnerabilidadSituación de calleEl presente proyecto tiene por objetivo el trabajo con niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados y la reflexión crítica en torno a los modos de abordaje y trabajo interdisciplinario. En un primer momento se tratará de acompañar a un grupo de niños y niñas en situación de calle que concurren diariamente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para realizar tareas de supervivencia o recreación. Para ello se tendrá como objetivo motorizar los canales institucionales correspondientes en la confección de una estrategia de abordaje integral en pos de restituir los derechos que vieran vulnerados. En un segundo momento se ofrecerá un espacio amplio de creación de estrategias al interior de la Facultad orientado a la realización de tareas de extensión y formación de estudiantes y graduados/as y de articulación con otros proyectos de extensión universitaria e instituciones que se encuentren trabajando en la temática.Organismo financiador: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organización copartícipe: Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: Desarrollo socialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTalamonti Calzetta, Paula MercedesPallero, Dulce MaríaQüin, LucianaCasajús, Juan José2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117737<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx162info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:12.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad |
title |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad |
spellingShingle |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Sociología Niñez Vulnerabilidad Situación de calle |
title_short |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad |
title_full |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad |
title_fullStr |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad |
title_full_unstemmed |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad |
title_sort |
Niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Talamonti Calzetta, Paula Mercedes Pallero, Dulce María Qüin, Luciana Casajús, Juan José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Niñez Vulnerabilidad Situación de calle |
topic |
Sociología Niñez Vulnerabilidad Situación de calle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto tiene por objetivo el trabajo con niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados y la reflexión crítica en torno a los modos de abordaje y trabajo interdisciplinario. En un primer momento se tratará de acompañar a un grupo de niños y niñas en situación de calle que concurren diariamente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para realizar tareas de supervivencia o recreación. Para ello se tendrá como objetivo motorizar los canales institucionales correspondientes en la confección de una estrategia de abordaje integral en pos de restituir los derechos que vieran vulnerados. En un segundo momento se ofrecerá un espacio amplio de creación de estrategias al interior de la Facultad orientado a la realización de tareas de extensión y formación de estudiantes y graduados/as y de articulación con otros proyectos de extensión universitaria e instituciones que se encuentren trabajando en la temática. Organismo financiador: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Organización copartícipe: Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires Áreas temáticas: Desarrollo social Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente proyecto tiene por objetivo el trabajo con niños, niñas y adolescentes con derechos vulnerados y la reflexión crítica en torno a los modos de abordaje y trabajo interdisciplinario. En un primer momento se tratará de acompañar a un grupo de niños y niñas en situación de calle que concurren diariamente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para realizar tareas de supervivencia o recreación. Para ello se tendrá como objetivo motorizar los canales institucionales correspondientes en la confección de una estrategia de abordaje integral en pos de restituir los derechos que vieran vulnerados. En un segundo momento se ofrecerá un espacio amplio de creación de estrategias al interior de la Facultad orientado a la realización de tareas de extensión y formación de estudiantes y graduados/as y de articulación con otros proyectos de extensión universitaria e instituciones que se encuentren trabajando en la temática. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117737 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx162 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118534 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064249864978432 |
score |
12.891075 |