La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera
- Autores
- Spoturno, María Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo indaga acerca de la configuración del sentido y de la subjetividad en el seno de distintas prácticas de escritura y traducción. De manera particular, aquí se explora el estatus y funcionamiento enunciativos de las llamadas 'NOTAS DEL TRADUCTOR' y de su impacto tanto para la construcción del sentido del discurso como de la imagen o ETHOS que se asocia al TRADUCTOR, es decir, la figura que se yergue como responsable de la enunciación en el discurso traducido. Esta investigación persigue dos objetivos principales. Desde un punto de vista teórico-metodológico, se pretende avanzar en la descripción y caracterización de las notas del Traductor en tanto dispositivo enunciativo clave del discurso traducido. Un segundo objetivo, centrado en el ámbito del análisis, ilustra las reflexiones teórico-metodológicas mediante el estudio de la primera traducción completa al español de Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (Anzaldúa, (1987) 1999), efectuada por Norma E. Cantú y publicada en México en 2015. El estudio de caso muestra la vitalidad de este dispositivo enunciativo para la construcción del sentido y de la subjetividad en el discurso traducido.
This paper examines the construction of meaning and subjectivity across different writing and translation practices. More specifically, it explores the enunciative status and functions of so-called 'TRANSLATOR'S NOTES' and their impact on the configuration of both discursive meaning and the image or ETHOS which is associated to TRANSLATOR, i.e., the figure that takes responsibility for the enunciation in translated discourse. The goal of this paper is two-fold. At the theoretical and methodological level, a detailed characterization of Translator's notes, which are here understood as key enunciative devices of translated discourse, is intended. Methodological considerations are then illustrated at the analytical level through the study of the first complete Spanish translation of Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (Anzaldúa, (1987) 1999), performed by Norma E. Cantú and published in Mexico in 2015. The case study shows the vitality of this enunciative device for the construction of meaning and subjectivity in translated discourse.
Fil: Spoturno, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Lengua y Habla, 23, 360-379. (2019)
ISSN 2244-811X - Materia
-
Literatura
Sentido
Subjetividad
Ethos
Notas del traductor
Borderlands
Cantú
Anzaldúa
Meaning
Subjectivity
Ethos
Translator's notes
Borderlands
Anzaldúa
Cantú - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17883
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_53583dee2719cc6731e420a655b61801 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17883 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La FronteraThe conquest of enunciative space. A study of notes in the spanish translation of Borderlands/La FronteraSpoturno, María LauraLiteraturaSentidoSubjetividadEthosNotas del traductorBorderlandsCantúAnzaldúaMeaningSubjectivityEthosTranslator's notesBorderlandsAnzaldúaCantúEste artículo indaga acerca de la configuración del sentido y de la subjetividad en el seno de distintas prácticas de escritura y traducción. De manera particular, aquí se explora el estatus y funcionamiento enunciativos de las llamadas 'NOTAS DEL TRADUCTOR' y de su impacto tanto para la construcción del sentido del discurso como de la imagen o ETHOS que se asocia al TRADUCTOR, es decir, la figura que se yergue como responsable de la enunciación en el discurso traducido. Esta investigación persigue dos objetivos principales. Desde un punto de vista teórico-metodológico, se pretende avanzar en la descripción y caracterización de las notas del Traductor en tanto dispositivo enunciativo clave del discurso traducido. Un segundo objetivo, centrado en el ámbito del análisis, ilustra las reflexiones teórico-metodológicas mediante el estudio de la primera traducción completa al español de Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (Anzaldúa, (1987) 1999), efectuada por Norma E. Cantú y publicada en México en 2015. El estudio de caso muestra la vitalidad de este dispositivo enunciativo para la construcción del sentido y de la subjetividad en el discurso traducido.This paper examines the construction of meaning and subjectivity across different writing and translation practices. More specifically, it explores the enunciative status and functions of so-called 'TRANSLATOR'S NOTES' and their impact on the configuration of both discursive meaning and the image or ETHOS which is associated to TRANSLATOR, i.e., the figure that takes responsibility for the enunciation in translated discourse. The goal of this paper is two-fold. At the theoretical and methodological level, a detailed characterization of Translator's notes, which are here understood as key enunciative devices of translated discourse, is intended. Methodological considerations are then illustrated at the analytical level through the study of the first complete Spanish translation of Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (Anzaldúa, (1987) 1999), performed by Norma E. Cantú and published in Mexico in 2015. The case study shows the vitality of this enunciative device for the construction of meaning and subjectivity in translated discourse.Fil: Spoturno, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17883/pr.17883.pdfLengua y Habla, 23, 360-379. (2019)ISSN 2244-811Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-11-05T13:59:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17883Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:59:20.722Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera The conquest of enunciative space. A study of notes in the spanish translation of Borderlands/La Frontera |
| title |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera |
| spellingShingle |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera Spoturno, María Laura Literatura Sentido Subjetividad Ethos Notas del traductor Borderlands Cantú Anzaldúa Meaning Subjectivity Ethos Translator's notes Borderlands Anzaldúa Cantú |
| title_short |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera |
| title_full |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera |
| title_fullStr |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera |
| title_full_unstemmed |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera |
| title_sort |
La conquista del espacio enunciativo. Un estudio de las notas en la traducción al español de Borderlands/La Frontera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Spoturno, María Laura |
| author |
Spoturno, María Laura |
| author_facet |
Spoturno, María Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Sentido Subjetividad Ethos Notas del traductor Borderlands Cantú Anzaldúa Meaning Subjectivity Ethos Translator's notes Borderlands Anzaldúa Cantú |
| topic |
Literatura Sentido Subjetividad Ethos Notas del traductor Borderlands Cantú Anzaldúa Meaning Subjectivity Ethos Translator's notes Borderlands Anzaldúa Cantú |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo indaga acerca de la configuración del sentido y de la subjetividad en el seno de distintas prácticas de escritura y traducción. De manera particular, aquí se explora el estatus y funcionamiento enunciativos de las llamadas 'NOTAS DEL TRADUCTOR' y de su impacto tanto para la construcción del sentido del discurso como de la imagen o ETHOS que se asocia al TRADUCTOR, es decir, la figura que se yergue como responsable de la enunciación en el discurso traducido. Esta investigación persigue dos objetivos principales. Desde un punto de vista teórico-metodológico, se pretende avanzar en la descripción y caracterización de las notas del Traductor en tanto dispositivo enunciativo clave del discurso traducido. Un segundo objetivo, centrado en el ámbito del análisis, ilustra las reflexiones teórico-metodológicas mediante el estudio de la primera traducción completa al español de Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (Anzaldúa, (1987) 1999), efectuada por Norma E. Cantú y publicada en México en 2015. El estudio de caso muestra la vitalidad de este dispositivo enunciativo para la construcción del sentido y de la subjetividad en el discurso traducido. This paper examines the construction of meaning and subjectivity across different writing and translation practices. More specifically, it explores the enunciative status and functions of so-called 'TRANSLATOR'S NOTES' and their impact on the configuration of both discursive meaning and the image or ETHOS which is associated to TRANSLATOR, i.e., the figure that takes responsibility for the enunciation in translated discourse. The goal of this paper is two-fold. At the theoretical and methodological level, a detailed characterization of Translator's notes, which are here understood as key enunciative devices of translated discourse, is intended. Methodological considerations are then illustrated at the analytical level through the study of the first complete Spanish translation of Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (Anzaldúa, (1987) 1999), performed by Norma E. Cantú and published in Mexico in 2015. The case study shows the vitality of this enunciative device for the construction of meaning and subjectivity in translated discourse. Fil: Spoturno, María Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Este artículo indaga acerca de la configuración del sentido y de la subjetividad en el seno de distintas prácticas de escritura y traducción. De manera particular, aquí se explora el estatus y funcionamiento enunciativos de las llamadas 'NOTAS DEL TRADUCTOR' y de su impacto tanto para la construcción del sentido del discurso como de la imagen o ETHOS que se asocia al TRADUCTOR, es decir, la figura que se yergue como responsable de la enunciación en el discurso traducido. Esta investigación persigue dos objetivos principales. Desde un punto de vista teórico-metodológico, se pretende avanzar en la descripción y caracterización de las notas del Traductor en tanto dispositivo enunciativo clave del discurso traducido. Un segundo objetivo, centrado en el ámbito del análisis, ilustra las reflexiones teórico-metodológicas mediante el estudio de la primera traducción completa al español de Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (Anzaldúa, (1987) 1999), efectuada por Norma E. Cantú y publicada en México en 2015. El estudio de caso muestra la vitalidad de este dispositivo enunciativo para la construcción del sentido y de la subjetividad en el discurso traducido. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17883/pr.17883.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17883/pr.17883.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152692 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Lengua y Habla, 23, 360-379. (2019) ISSN 2244-811X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045134446329857 |
| score |
13.087074 |