Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español
- Autores
- Cresci, Karen Lorraine
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La publicación de Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza, de Gloria Evangelina Anzaldúa, en 1987 marcó un hito de la literatura chicana. Esta obra singular, que entrelaza lo estético y lo político, fue dedicada a "todos los mexicanos on both sides of the border". Llama la atención que hayan pasado más de dos décadas entre el año de la primera publicación hasta que se publicaron traducciones al español a la que puedan acceder los numerosos dedicatarios del libro que no leen en inglés. La primera traducción, por Norma Elia Cantú, fue publicada en México en 2015 por la UNAM y la segunda versión, traducida por Carmen Valle, se publicó en España en 2016 por Capitán Swing. A partir de un enfoque prismático de la traducción, que la concibe como un proceso que permite liberar múltiples posibilidades de significación, se realizará un análisis comparativo de las versiones. El análisis se centrará en la traducción de cuestiones identitarias y se enfocará en los distintos aspectos del texto de Anzaldúa que cada traducción destaca, y que permiten realizar lecturas renovadas de esta obra emblemática.
Fil: Cresci, Karen Lorraine. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires
Asociación Argentina de Estudios Americanos - Materia
-
TRADUCCIÓN LITERARIA
GLORIA ANZALDÚA
BILINGÜISMO
IDENTIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226131
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0ffd47ed62dbb3e1681777d6bf81b37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226131 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al españolCresci, Karen LorraineTRADUCCIÓN LITERARIAGLORIA ANZALDÚABILINGÜISMOIDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La publicación de Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza, de Gloria Evangelina Anzaldúa, en 1987 marcó un hito de la literatura chicana. Esta obra singular, que entrelaza lo estético y lo político, fue dedicada a "todos los mexicanos on both sides of the border". Llama la atención que hayan pasado más de dos décadas entre el año de la primera publicación hasta que se publicaron traducciones al español a la que puedan acceder los numerosos dedicatarios del libro que no leen en inglés. La primera traducción, por Norma Elia Cantú, fue publicada en México en 2015 por la UNAM y la segunda versión, traducida por Carmen Valle, se publicó en España en 2016 por Capitán Swing. A partir de un enfoque prismático de la traducción, que la concibe como un proceso que permite liberar múltiples posibilidades de significación, se realizará un análisis comparativo de las versiones. El análisis se centrará en la traducción de cuestiones identitarias y se enfocará en los distintos aspectos del texto de Anzaldúa que cada traducción destaca, y que permiten realizar lecturas renovadas de esta obra emblemática.Fil: Cresci, Karen Lorraine. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y culturaBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos AiresAsociación Argentina de Estudios AmericanosUniversidad de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226131Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español; 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-10978-987-8363-61-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/charla/JEALI/paper/viewFile/5568/3371Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:45.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español |
title |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español |
spellingShingle |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español Cresci, Karen Lorraine TRADUCCIÓN LITERARIA GLORIA ANZALDÚA BILINGÜISMO IDENTIDAD |
title_short |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español |
title_full |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español |
title_fullStr |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español |
title_full_unstemmed |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español |
title_sort |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cresci, Karen Lorraine |
author |
Cresci, Karen Lorraine |
author_facet |
Cresci, Karen Lorraine |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRADUCCIÓN LITERARIA GLORIA ANZALDÚA BILINGÜISMO IDENTIDAD |
topic |
TRADUCCIÓN LITERARIA GLORIA ANZALDÚA BILINGÜISMO IDENTIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La publicación de Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza, de Gloria Evangelina Anzaldúa, en 1987 marcó un hito de la literatura chicana. Esta obra singular, que entrelaza lo estético y lo político, fue dedicada a "todos los mexicanos on both sides of the border". Llama la atención que hayan pasado más de dos décadas entre el año de la primera publicación hasta que se publicaron traducciones al español a la que puedan acceder los numerosos dedicatarios del libro que no leen en inglés. La primera traducción, por Norma Elia Cantú, fue publicada en México en 2015 por la UNAM y la segunda versión, traducida por Carmen Valle, se publicó en España en 2016 por Capitán Swing. A partir de un enfoque prismático de la traducción, que la concibe como un proceso que permite liberar múltiples posibilidades de significación, se realizará un análisis comparativo de las versiones. El análisis se centrará en la traducción de cuestiones identitarias y se enfocará en los distintos aspectos del texto de Anzaldúa que cada traducción destaca, y que permiten realizar lecturas renovadas de esta obra emblemática. Fil: Cresci, Karen Lorraine. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires Asociación Argentina de Estudios Americanos |
description |
La publicación de Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza, de Gloria Evangelina Anzaldúa, en 1987 marcó un hito de la literatura chicana. Esta obra singular, que entrelaza lo estético y lo político, fue dedicada a "todos los mexicanos on both sides of the border". Llama la atención que hayan pasado más de dos décadas entre el año de la primera publicación hasta que se publicaron traducciones al español a la que puedan acceder los numerosos dedicatarios del libro que no leen en inglés. La primera traducción, por Norma Elia Cantú, fue publicada en México en 2015 por la UNAM y la segunda versión, traducida por Carmen Valle, se publicó en España en 2016 por Capitán Swing. A partir de un enfoque prismático de la traducción, que la concibe como un proceso que permite liberar múltiples posibilidades de significación, se realizará un análisis comparativo de las versiones. El análisis se centrará en la traducción de cuestiones identitarias y se enfocará en los distintos aspectos del texto de Anzaldúa que cada traducción destaca, y que permiten realizar lecturas renovadas de esta obra emblemática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226131 Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español; 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-10 978-987-8363-61-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226131 |
identifier_str_mv |
Borderlands/ La Frontera: The New Mestiza: traducciones al español; 51ª Jornadas de Estudios Americanos. Imaginarios y cultura; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-10 978-987-8363-61-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/charla/JEALI/paper/viewFile/5568/3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269927451394048 |
score |
13.13397 |