El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 -...

Autores
Benavides Burgos, Yenny Tatiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mutuberría Lazarini, Valería
Relli Ugartamendía, Mariana
Del Río, Juan Pablo
Zapata, María Cecilia
Chain, Leyla Inés
Descripción
La investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y 2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificar los actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y 2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal.
The general objective of the research is to identify and update the endogenous territorial capacities that made the Social Production of Habitat possible, in the María Paz neighborhood, Bucaramanga, Colombia, in the period between 1990 and 2014, and for this the case study is gathered. Starting from a theoretical position of endogenous development as a process of territorial specialty where development is conceived from within each territory, it is not the product of an evolutionary process but on the contrary is the result of a social construct based on decisions and of the actions of their own actors. In relation to the methodological process, a qualitative strategy is proposed, implementing a non-probabilistic sampling, choosing a sample in chain or by networks (snowball), which allowed in field work through semi-structured interviews, interviews with focus groups and participant observation make a matrix of local actors of the territory. Once the matrix was created, it was possible to identify the local actors that have influenced the SPH process of the neighborhood, with the purpose of investigating the endogenous capacities that have generated the economic, social and / or environmental sustainability of the same. Finally, the investigation takes as a temporary cut the period between 1990 and 2014, since it constitutes the transition period from a precarious human settlement to a neighborhood legally recognized by the municipal authority.
Fil: Benavides Burgos, Yenny Tatiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias políticas
Sociología
Asentamientos humanos
Desarrollo urbano
Participación social
Bucaramanga
Colombia
1990-2014
Producción social del hábitat
Desarrollo endógeno
Capacidades endógenas y periferia urbana
Social production of habitat
Endogenous development
Endogenous capacities and urban periphery
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1615

id MemAca_4d9b631deb9e03eeff4495eb27c4d600
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1615
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)Benavides Burgos, Yenny TatianaCiencias políticasSociologíaAsentamientos humanosDesarrollo urbanoParticipación socialBucaramangaColombia1990-2014Producción social del hábitatDesarrollo endógenoCapacidades endógenas y periferia urbanaSocial production of habitatEndogenous developmentEndogenous capacities and urban peripheryLa investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y 2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificar los actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y 2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal.The general objective of the research is to identify and update the endogenous territorial capacities that made the Social Production of Habitat possible, in the María Paz neighborhood, Bucaramanga, Colombia, in the period between 1990 and 2014, and for this the case study is gathered. Starting from a theoretical position of endogenous development as a process of territorial specialty where development is conceived from within each territory, it is not the product of an evolutionary process but on the contrary is the result of a social construct based on decisions and of the actions of their own actors. In relation to the methodological process, a qualitative strategy is proposed, implementing a non-probabilistic sampling, choosing a sample in chain or by networks (snowball), which allowed in field work through semi-structured interviews, interviews with focus groups and participant observation make a matrix of local actors of the territory. Once the matrix was created, it was possible to identify the local actors that have influenced the SPH process of the neighborhood, with the purpose of investigating the endogenous capacities that have generated the economic, social and / or environmental sustainability of the same. Finally, the investigation takes as a temporary cut the period between 1990 and 2014, since it constitutes the transition period from a precarious human settlement to a neighborhood legally recognized by the municipal authority.Fil: Benavides Burgos, Yenny Tatiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Mutuberría Lazarini, ValeríaRelli Ugartamendía, MarianaDel Río, Juan PabloZapata, María CeciliaChain, Leyla Inés2018-11-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1615/te.1615.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/70607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1615Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:53.764Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
title El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
spellingShingle El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
Benavides Burgos, Yenny Tatiana
Ciencias políticas
Sociología
Asentamientos humanos
Desarrollo urbano
Participación social
Bucaramanga
Colombia
1990-2014
Producción social del hábitat
Desarrollo endógeno
Capacidades endógenas y periferia urbana
Social production of habitat
Endogenous development
Endogenous capacities and urban periphery
title_short El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
title_full El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
title_fullStr El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
title_full_unstemmed El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
title_sort El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990 - 2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Benavides Burgos, Yenny Tatiana
author Benavides Burgos, Yenny Tatiana
author_facet Benavides Burgos, Yenny Tatiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mutuberría Lazarini, Valería
Relli Ugartamendía, Mariana
Del Río, Juan Pablo
Zapata, María Cecilia
Chain, Leyla Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias políticas
Sociología
Asentamientos humanos
Desarrollo urbano
Participación social
Bucaramanga
Colombia
1990-2014
Producción social del hábitat
Desarrollo endógeno
Capacidades endógenas y periferia urbana
Social production of habitat
Endogenous development
Endogenous capacities and urban periphery
topic Ciencias políticas
Sociología
Asentamientos humanos
Desarrollo urbano
Participación social
Bucaramanga
Colombia
1990-2014
Producción social del hábitat
Desarrollo endógeno
Capacidades endógenas y periferia urbana
Social production of habitat
Endogenous development
Endogenous capacities and urban periphery
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y 2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificar los actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y 2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal.
The general objective of the research is to identify and update the endogenous territorial capacities that made the Social Production of Habitat possible, in the María Paz neighborhood, Bucaramanga, Colombia, in the period between 1990 and 2014, and for this the case study is gathered. Starting from a theoretical position of endogenous development as a process of territorial specialty where development is conceived from within each territory, it is not the product of an evolutionary process but on the contrary is the result of a social construct based on decisions and of the actions of their own actors. In relation to the methodological process, a qualitative strategy is proposed, implementing a non-probabilistic sampling, choosing a sample in chain or by networks (snowball), which allowed in field work through semi-structured interviews, interviews with focus groups and participant observation make a matrix of local actors of the territory. Once the matrix was created, it was possible to identify the local actors that have influenced the SPH process of the neighborhood, with the purpose of investigating the endogenous capacities that have generated the economic, social and / or environmental sustainability of the same. Finally, the investigation takes as a temporary cut the period between 1990 and 2014, since it constitutes the transition period from a precarious human settlement to a neighborhood legally recognized by the municipal authority.
Fil: Benavides Burgos, Yenny Tatiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y 2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificar los actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y 2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1615/te.1615.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1615/te.1615.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/70607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616521261776896
score 13.070432