El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2...
- Autores
- Benavides Burgos, Yenny Tatiana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mutuberria Lazarini, Valeria
Relli Ugartamendía, Mariana - Descripción
- La investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificarlos actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal.
Magister en Políticas de Desarrollo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Colombia
desarrollo urbano
Producción Social del Hábitat, desarrollo endógeno, capacidades endógenas y periferia urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70607
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e2d5e40b1231b06bc791476608bb7d93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70607 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014)Benavides Burgos, Yenny TatianaCiencias SocialesColombiadesarrollo urbanoProducción Social del Hábitat, desarrollo endógeno, capacidades endógenas y periferia urbanaLa investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificarlos actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal.Magister en Políticas de DesarrolloUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMutuberria Lazarini, ValeriaRelli Ugartamendía, Mariana2018-11-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70607https://doi.org/10.35537/10915/70607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:19.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) |
title |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) |
spellingShingle |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) Benavides Burgos, Yenny Tatiana Ciencias Sociales Colombia desarrollo urbano Producción Social del Hábitat, desarrollo endógeno, capacidades endógenas y periferia urbana |
title_short |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) |
title_full |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) |
title_fullStr |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) |
title_full_unstemmed |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) |
title_sort |
El desarrollo endógeno base para la Producción Social del Hábitat (PSH), en la periferia urbana : Estudio de caso del barrio María Paz de la ciudad de Bucaramanga, Colombia (1990-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavides Burgos, Yenny Tatiana |
author |
Benavides Burgos, Yenny Tatiana |
author_facet |
Benavides Burgos, Yenny Tatiana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mutuberria Lazarini, Valeria Relli Ugartamendía, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Colombia desarrollo urbano Producción Social del Hábitat, desarrollo endógeno, capacidades endógenas y periferia urbana |
topic |
Ciencias Sociales Colombia desarrollo urbano Producción Social del Hábitat, desarrollo endógeno, capacidades endógenas y periferia urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificarlos actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal. Magister en Políticas de Desarrollo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La investigación tiene como objetivo general identificar y analizar las capacidades endógenas territoriales que hicieron posible la Producción Social del Hábitat (PSH) en el barrio María Paz, B/manga, Colombia, en el período comprendido entre 1990 y2014 y para ello se recurre al estudio de caso. Se partió desde una postura teórica del desarrollo endógeno, como un proceso de especificidad territorial, donde el desarrollo se concibe desde adentro de cada territorio, no es producto de un proceso evolutivo, sino por el contrario, es el resultado de un constructo social, a partir de las decisiones y de las acciones de sus propios actores. En relación al proceso metodológico, se propone una estrategia de carácter cualitativa, implementando un muestreo no probabilístico, escogiendo una muestra en cadena o por redes (bola de nieve), que permitió en el trabajo de campo mediante entrevistas semi estructuradas, entrevistas a grupos focales y observación participante realizar una matriz de actores locales del territorio. Una vez realizada la matriz, se pudieron identificarlos actores locales que han incidido en el proceso de PSH del barrio, con la finalidad de indagar sobre las capacidades endógenas que han generado la sostenibilidad económica, social y/o ambiental del mismo. Por último, la investigación toma como recorte temporal el período comprendido entre 1990 y2014, pues constituye el período de transición de pasar de asentamiento humano precario a barrio legalmente reconocido por la autoridad municipal. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70607 https://doi.org/10.35537/10915/70607 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70607 https://doi.org/10.35537/10915/70607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615982603042816 |
score |
13.070432 |