Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas
- Autores
- Alí Jafella, Sara Jimy
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo indaga sobre dos instituciones de la Universidad Nacional de La Plata durante su período fundacional (1905-1920): el Internado del Colegio Nacional, fundado en 1906, cuyo director-tutor fue el pedagogo Ernesto Nelson, y la Facultad de Ciencias de la Educación, creada en 1914, cuyo primer decano fue Víctor Mercante. Se analiza el modo en que ambas instituciones respondieron a concepciones pedagógicas divergentes en un mismo período. El artículo trata acerca de la influencia que el Internado recibió de la filosofía educacional de Dewey (1859-1952) -pensador pragmatista representante del movimiento escolanovista-, así como de la recibida por la Facultad de Ciencias de la Educación, que respondió en cambio a la filosofía científica del positivismo de base experimental de Comte y Spencer. Ambas corrientes son analizadas en su base filosófica y educacional. En el caso del Internado, se analizan los trabajos de su director Ernesto Nelson, quien mantuvo vínculos intelectuales y educacionales con Dewey, y se hace también referencia al proyecto del doctor Joaquín V. González basado en las propuestas pedagógicas de los internados secundarios ingleses de la época. En lo que se refiere a la Facultad de Ciencias de la Educación, se analiza en este trabajo la propuesta institucional del doctor Mercante, quien implementó planes de estudio y concepciones pedagógicas basadas en el positivismo científico-experimental europeo.
The purpose of the present study is to try and find out about two institutes of La Plata University, in its foundation period (1905-1920). The National Boarding school, founded in 1906, whose head-mastertutor was the pedagogue Ernesto Nelson (1873-1959) and the Educational Sciences Faculty, founded in 1914, whose first dean was the professor Victor Mercante (1870-1934). The educational philosophy of Dewey (1859-1952), pragmatist representative of the New School, influenced the first institution, while the Educational Sciences Faculty responded to the scientific philosophy of the positivism with the experimental basis of Comte (1789-1857) and Spencer (1820-1903). Both currents and educational basis; the first, from formation of the head-master Nelson who maintained intellectual and educational bonds with Dewey; besides there is a references to doctor Gonzalez's project with regard to his adhesion to the pedagogical proposal of the English Boarding School of that time from a divergent academic perspective in its philosophical-educational basis, the institutional proposal of Doctor Mercante, first dean of the Educational Sciences Faculty, who implemented the curricula and pedagogical conceptions based in the European scientific experimental positivism, is analysed.
Fil: Alí Jafella, Sara Jimy. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 1(1), 17-45. (2007)
- Materia
-
Educación
Historia educacional
Pedagogía
Positivismo
Planes educacionales
Universidad Nacional de La Plata
Educación
Pedagogía
Escuela nueva
Positivismo
Ciencia experimental
Planes de estudio
Historia de la educación
Education
Pedagogy
New School
Positivism
Experimental science
Plans of study
History of the education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr684
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4cc3268e27ac7bea1a65ba11d67b2c2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr684 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicasAlí Jafella, Sara JimyEducaciónHistoria educacionalPedagogíaPositivismoPlanes educacionalesUniversidad Nacional de La PlataEducaciónPedagogíaEscuela nuevaPositivismoCiencia experimentalPlanes de estudioHistoria de la educaciónEducationPedagogyNew SchoolPositivismExperimental sciencePlans of studyHistory of the educationEste artículo indaga sobre dos instituciones de la Universidad Nacional de La Plata durante su período fundacional (1905-1920): el Internado del Colegio Nacional, fundado en 1906, cuyo director-tutor fue el pedagogo Ernesto Nelson, y la Facultad de Ciencias de la Educación, creada en 1914, cuyo primer decano fue Víctor Mercante. Se analiza el modo en que ambas instituciones respondieron a concepciones pedagógicas divergentes en un mismo período. El artículo trata acerca de la influencia que el Internado recibió de la filosofía educacional de Dewey (1859-1952) -pensador pragmatista representante del movimiento escolanovista-, así como de la recibida por la Facultad de Ciencias de la Educación, que respondió en cambio a la filosofía científica del positivismo de base experimental de Comte y Spencer. Ambas corrientes son analizadas en su base filosófica y educacional. En el caso del Internado, se analizan los trabajos de su director Ernesto Nelson, quien mantuvo vínculos intelectuales y educacionales con Dewey, y se hace también referencia al proyecto del doctor Joaquín V. González basado en las propuestas pedagógicas de los internados secundarios ingleses de la época. En lo que se refiere a la Facultad de Ciencias de la Educación, se analiza en este trabajo la propuesta institucional del doctor Mercante, quien implementó planes de estudio y concepciones pedagógicas basadas en el positivismo científico-experimental europeo.The purpose of the present study is to try and find out about two institutes of La Plata University, in its foundation period (1905-1920). The National Boarding school, founded in 1906, whose head-mastertutor was the pedagogue Ernesto Nelson (1873-1959) and the Educational Sciences Faculty, founded in 1914, whose first dean was the professor Victor Mercante (1870-1934). The educational philosophy of Dewey (1859-1952), pragmatist representative of the New School, influenced the first institution, while the Educational Sciences Faculty responded to the scientific philosophy of the positivism with the experimental basis of Comte (1789-1857) and Spencer (1820-1903). Both currents and educational basis; the first, from formation of the head-master Nelson who maintained intellectual and educational bonds with Dewey; besides there is a references to doctor Gonzalez's project with regard to his adhesion to the pedagogical proposal of the English Boarding School of that time from a divergent academic perspective in its philosophical-educational basis, the institutional proposal of Doctor Mercante, first dean of the Educational Sciences Faculty, who implemented the curricula and pedagogical conceptions based in the European scientific experimental positivism, is analysed.Fil: Alí Jafella, Sara Jimy. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.684/pr.684.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr684Archivos de Ciencias de la Educación, 1(1), 17-45. (2007)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr684Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:57.669Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas |
title |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas |
spellingShingle |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas Alí Jafella, Sara Jimy Educación Historia educacional Pedagogía Positivismo Planes educacionales Universidad Nacional de La Plata Educación Pedagogía Escuela nueva Positivismo Ciencia experimental Planes de estudio Historia de la educación Education Pedagogy New School Positivism Experimental science Plans of study History of the education |
title_short |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas |
title_full |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas |
title_fullStr |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas |
title_full_unstemmed |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas |
title_sort |
Período fundacional de la Universidad Nacional de La Plata (1905-1920). Divergencias filosóficas, epistemológicas y pedagógicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alí Jafella, Sara Jimy |
author |
Alí Jafella, Sara Jimy |
author_facet |
Alí Jafella, Sara Jimy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Historia educacional Pedagogía Positivismo Planes educacionales Universidad Nacional de La Plata Educación Pedagogía Escuela nueva Positivismo Ciencia experimental Planes de estudio Historia de la educación Education Pedagogy New School Positivism Experimental science Plans of study History of the education |
topic |
Educación Historia educacional Pedagogía Positivismo Planes educacionales Universidad Nacional de La Plata Educación Pedagogía Escuela nueva Positivismo Ciencia experimental Planes de estudio Historia de la educación Education Pedagogy New School Positivism Experimental science Plans of study History of the education |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo indaga sobre dos instituciones de la Universidad Nacional de La Plata durante su período fundacional (1905-1920): el Internado del Colegio Nacional, fundado en 1906, cuyo director-tutor fue el pedagogo Ernesto Nelson, y la Facultad de Ciencias de la Educación, creada en 1914, cuyo primer decano fue Víctor Mercante. Se analiza el modo en que ambas instituciones respondieron a concepciones pedagógicas divergentes en un mismo período. El artículo trata acerca de la influencia que el Internado recibió de la filosofía educacional de Dewey (1859-1952) -pensador pragmatista representante del movimiento escolanovista-, así como de la recibida por la Facultad de Ciencias de la Educación, que respondió en cambio a la filosofía científica del positivismo de base experimental de Comte y Spencer. Ambas corrientes son analizadas en su base filosófica y educacional. En el caso del Internado, se analizan los trabajos de su director Ernesto Nelson, quien mantuvo vínculos intelectuales y educacionales con Dewey, y se hace también referencia al proyecto del doctor Joaquín V. González basado en las propuestas pedagógicas de los internados secundarios ingleses de la época. En lo que se refiere a la Facultad de Ciencias de la Educación, se analiza en este trabajo la propuesta institucional del doctor Mercante, quien implementó planes de estudio y concepciones pedagógicas basadas en el positivismo científico-experimental europeo. The purpose of the present study is to try and find out about two institutes of La Plata University, in its foundation period (1905-1920). The National Boarding school, founded in 1906, whose head-mastertutor was the pedagogue Ernesto Nelson (1873-1959) and the Educational Sciences Faculty, founded in 1914, whose first dean was the professor Victor Mercante (1870-1934). The educational philosophy of Dewey (1859-1952), pragmatist representative of the New School, influenced the first institution, while the Educational Sciences Faculty responded to the scientific philosophy of the positivism with the experimental basis of Comte (1789-1857) and Spencer (1820-1903). Both currents and educational basis; the first, from formation of the head-master Nelson who maintained intellectual and educational bonds with Dewey; besides there is a references to doctor Gonzalez's project with regard to his adhesion to the pedagogical proposal of the English Boarding School of that time from a divergent academic perspective in its philosophical-educational basis, the institutional proposal of Doctor Mercante, first dean of the Educational Sciences Faculty, who implemented the curricula and pedagogical conceptions based in the European scientific experimental positivism, is analysed. Fil: Alí Jafella, Sara Jimy. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este artículo indaga sobre dos instituciones de la Universidad Nacional de La Plata durante su período fundacional (1905-1920): el Internado del Colegio Nacional, fundado en 1906, cuyo director-tutor fue el pedagogo Ernesto Nelson, y la Facultad de Ciencias de la Educación, creada en 1914, cuyo primer decano fue Víctor Mercante. Se analiza el modo en que ambas instituciones respondieron a concepciones pedagógicas divergentes en un mismo período. El artículo trata acerca de la influencia que el Internado recibió de la filosofía educacional de Dewey (1859-1952) -pensador pragmatista representante del movimiento escolanovista-, así como de la recibida por la Facultad de Ciencias de la Educación, que respondió en cambio a la filosofía científica del positivismo de base experimental de Comte y Spencer. Ambas corrientes son analizadas en su base filosófica y educacional. En el caso del Internado, se analizan los trabajos de su director Ernesto Nelson, quien mantuvo vínculos intelectuales y educacionales con Dewey, y se hace también referencia al proyecto del doctor Joaquín V. González basado en las propuestas pedagógicas de los internados secundarios ingleses de la época. En lo que se refiere a la Facultad de Ciencias de la Educación, se analiza en este trabajo la propuesta institucional del doctor Mercante, quien implementó planes de estudio y concepciones pedagógicas basadas en el positivismo científico-experimental europeo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.684/pr.684.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr684 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.684/pr.684.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr684 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 1(1), 17-45. (2007) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616522771726336 |
score |
13.070432 |