Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)

Autores
Coll Cárdenas, Marcelo David
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ideas de Berra sobre la enseñanza, que tendían a hacer imperar en la educación una rígida metodología naturalista, ejercieron su influencia sobre la educación argentina, aún antes de su actuación en el gobierno escolar de la provincia de Buenos Aires. A través de su archivo documental puede conocerse la vida intelectual rioplatense -en ambas orillas-, así como el mundo estrictamente escolar y sus manifestaciones pedagógicas correspondientes. En este trabajo, nos proponemos estudiar su actuación en el Uruguay entre los años 1874 a 1882, cuya elección no es casual. Este período comprende el inicio de su actividad pedagógica en Uruguay, la elaboración de su obra principal ("Los apuntes de pedagogía") y su participación en el Congreso pedagógico de Buenos Aires, en pleno embate entre liberales y clericales y las polémicas desatadas por el avance del positivismo.
The ideas of berra on education, that tended to make reign in the education a rigid naturalistic methodology, exerted their influence on the Argentine education, still before their performancein the scholastic government of the province of Buenos Aires. Through its documentary file it can know the river plate intellectual life in both borders, as well as the world strictly corresponding student and his pedagogical manifestations. In this work, we set out to study its performance in Uruguay between the years 1874 to 1882, whose election is not accidental. This period includes understands the beginning of its pedagogical activity in Uruguay, the elaboration of its main work ("The notes of pedagogia") and its participation in the pedagogical Congress of Buenos Aires in the heat of attack between liberal and clerical and the controversies untied by the advance of the positivismo.
Fil: Coll Cárdenas, Marcelo David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 43-58. (2009)
Materia
Historia
Berra, Francisco
Uruguay
1874-1882
Positivismo
Pedagogía
Enseñanza
Berra
Educación rioplatense
Positivismo
Berra
River Plate Education
Positivism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3920

id MemAca_daa4dc6f69fb78d08968fa892bd6e3f1
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3920
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)Francisco Berra and the Posivist Education in Uruguay (1874-1882)Coll Cárdenas, Marcelo DavidHistoriaBerra, FranciscoUruguay1874-1882PositivismoPedagogíaEnseñanzaBerraEducación rioplatensePositivismoBerraRiver Plate EducationPositivismLas ideas de Berra sobre la enseñanza, que tendían a hacer imperar en la educación una rígida metodología naturalista, ejercieron su influencia sobre la educación argentina, aún antes de su actuación en el gobierno escolar de la provincia de Buenos Aires. A través de su archivo documental puede conocerse la vida intelectual rioplatense -en ambas orillas-, así como el mundo estrictamente escolar y sus manifestaciones pedagógicas correspondientes. En este trabajo, nos proponemos estudiar su actuación en el Uruguay entre los años 1874 a 1882, cuya elección no es casual. Este período comprende el inicio de su actividad pedagógica en Uruguay, la elaboración de su obra principal ("Los apuntes de pedagogía") y su participación en el Congreso pedagógico de Buenos Aires, en pleno embate entre liberales y clericales y las polémicas desatadas por el avance del positivismo.The ideas of berra on education, that tended to make reign in the education a rigid naturalistic methodology, exerted their influence on the Argentine education, still before their performancein the scholastic government of the province of Buenos Aires. Through its documentary file it can know the river plate intellectual life in both borders, as well as the world strictly corresponding student and his pedagogical manifestations. In this work, we set out to study its performance in Uruguay between the years 1874 to 1882, whose election is not accidental. This period includes understands the beginning of its pedagogical activity in Uruguay, the elaboration of its main work ("The notes of pedagogia") and its participation in the pedagogical Congress of Buenos Aires in the heat of attack between liberal and clerical and the controversies untied by the advance of the positivismo.Fil: Coll Cárdenas, Marcelo David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3920/pr.3920.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3920Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 43-58. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:48:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3920Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:57.321Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
Francisco Berra and the Posivist Education in Uruguay (1874-1882)
title Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
spellingShingle Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
Coll Cárdenas, Marcelo David
Historia
Berra, Francisco
Uruguay
1874-1882
Positivismo
Pedagogía
Enseñanza
Berra
Educación rioplatense
Positivismo
Berra
River Plate Education
Positivism
title_short Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
title_full Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
title_fullStr Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
title_full_unstemmed Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
title_sort Francisco Berra y la educación positivista en el Uruguay (1874-1882)
dc.creator.none.fl_str_mv Coll Cárdenas, Marcelo David
author Coll Cárdenas, Marcelo David
author_facet Coll Cárdenas, Marcelo David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Berra, Francisco
Uruguay
1874-1882
Positivismo
Pedagogía
Enseñanza
Berra
Educación rioplatense
Positivismo
Berra
River Plate Education
Positivism
topic Historia
Berra, Francisco
Uruguay
1874-1882
Positivismo
Pedagogía
Enseñanza
Berra
Educación rioplatense
Positivismo
Berra
River Plate Education
Positivism
dc.description.none.fl_txt_mv Las ideas de Berra sobre la enseñanza, que tendían a hacer imperar en la educación una rígida metodología naturalista, ejercieron su influencia sobre la educación argentina, aún antes de su actuación en el gobierno escolar de la provincia de Buenos Aires. A través de su archivo documental puede conocerse la vida intelectual rioplatense -en ambas orillas-, así como el mundo estrictamente escolar y sus manifestaciones pedagógicas correspondientes. En este trabajo, nos proponemos estudiar su actuación en el Uruguay entre los años 1874 a 1882, cuya elección no es casual. Este período comprende el inicio de su actividad pedagógica en Uruguay, la elaboración de su obra principal ("Los apuntes de pedagogía") y su participación en el Congreso pedagógico de Buenos Aires, en pleno embate entre liberales y clericales y las polémicas desatadas por el avance del positivismo.
The ideas of berra on education, that tended to make reign in the education a rigid naturalistic methodology, exerted their influence on the Argentine education, still before their performancein the scholastic government of the province of Buenos Aires. Through its documentary file it can know the river plate intellectual life in both borders, as well as the world strictly corresponding student and his pedagogical manifestations. In this work, we set out to study its performance in Uruguay between the years 1874 to 1882, whose election is not accidental. This period includes understands the beginning of its pedagogical activity in Uruguay, the elaboration of its main work ("The notes of pedagogia") and its participation in the pedagogical Congress of Buenos Aires in the heat of attack between liberal and clerical and the controversies untied by the advance of the positivismo.
Fil: Coll Cárdenas, Marcelo David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Las ideas de Berra sobre la enseñanza, que tendían a hacer imperar en la educación una rígida metodología naturalista, ejercieron su influencia sobre la educación argentina, aún antes de su actuación en el gobierno escolar de la provincia de Buenos Aires. A través de su archivo documental puede conocerse la vida intelectual rioplatense -en ambas orillas-, así como el mundo estrictamente escolar y sus manifestaciones pedagógicas correspondientes. En este trabajo, nos proponemos estudiar su actuación en el Uruguay entre los años 1874 a 1882, cuya elección no es casual. Este período comprende el inicio de su actividad pedagógica en Uruguay, la elaboración de su obra principal ("Los apuntes de pedagogía") y su participación en el Congreso pedagógico de Buenos Aires, en pleno embate entre liberales y clericales y las polémicas desatadas por el avance del positivismo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3920/pr.3920.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3920
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3920/pr.3920.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3920
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina(9), 43-58. (2009)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974516029947904
score 12.993085