África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense
- Autores
- Bruschetti, Lucas
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Desde los aportes de los estudios de la manualística este trabajo se propone analizar las representaciones sociales sobre África, sus territorios, sus historias y su población -en el continente y en el exterior- en dos manuales de quinto año del nivel primario bonaerense. Este análisis nos llevó a indagar si estos temas figuran como contenidos escolares en los diseños curriculares del segundo clico de primaria perteneciente al área de Ciencias Sociales y de la jurisdicción mencionada, para ver luego su correspondencia con las propuestas editoriales seleccionadas. Se utiliza para ello los conceptos de "otredad" y "alteridad" como clave interpretativa, partiendo de la premisa de que África es concebida desde un enfoque eurocéntrico como una totalidad homogénea. ¿De qué manera los manuales escolares del nivel primario contribuyen a crear o reforzar ese ideario? De esta manera fue posible observar que África no forma parte de los contenidos desarrollados en los manuales analizados, y cuando aparece, siguiendo las prescripciones curriculares de los diseños, se la presenta como escenario absolutamente pasivo en donde los europeos actúan y despliegan el aparato imperialista. África es un apéndice que sirve para ilustrar sus procesos expansionistas y se construye asimismo una visión esencialista y atemporal de sus poblaciones
Fil: Bruschetti, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia; Rosario, Argentina, 22-24 de septiembre de 2016
- Materia
-
Historia
África
Manuales escolares
Nivel primario
Representaciones sociales
Alteridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9407
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_49ec3e7529716bff84a82ea04cfd4df1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9407 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerenseBruschetti, LucasHistoriaÁfricaManuales escolaresNivel primarioRepresentaciones socialesAlteridadDesde los aportes de los estudios de la manualística este trabajo se propone analizar las representaciones sociales sobre África, sus territorios, sus historias y su población -en el continente y en el exterior- en dos manuales de quinto año del nivel primario bonaerense. Este análisis nos llevó a indagar si estos temas figuran como contenidos escolares en los diseños curriculares del segundo clico de primaria perteneciente al área de Ciencias Sociales y de la jurisdicción mencionada, para ver luego su correspondencia con las propuestas editoriales seleccionadas. Se utiliza para ello los conceptos de "otredad" y "alteridad" como clave interpretativa, partiendo de la premisa de que África es concebida desde un enfoque eurocéntrico como una totalidad homogénea. ¿De qué manera los manuales escolares del nivel primario contribuyen a crear o reforzar ese ideario? De esta manera fue posible observar que África no forma parte de los contenidos desarrollados en los manuales analizados, y cuando aparece, siguiendo las prescripciones curriculares de los diseños, se la presenta como escenario absolutamente pasivo en donde los europeos actúan y despliegan el aparato imperialista. África es un apéndice que sirve para ilustrar sus procesos expansionistas y se construye asimismo una visión esencialista y atemporal de sus poblacionesFil: Bruschetti, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9407/ev.9407.pdfIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia; Rosario, Argentina, 22-24 de septiembre de 2016reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111980info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:53:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9407Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:36.511Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense |
title |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense |
spellingShingle |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense Bruschetti, Lucas Historia África Manuales escolares Nivel primario Representaciones sociales Alteridad |
title_short |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense |
title_full |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense |
title_fullStr |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense |
title_full_unstemmed |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense |
title_sort |
África en dos manuales escolares de Ciencias Sociales del quinto año del nivel primario bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruschetti, Lucas |
author |
Bruschetti, Lucas |
author_facet |
Bruschetti, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia África Manuales escolares Nivel primario Representaciones sociales Alteridad |
topic |
Historia África Manuales escolares Nivel primario Representaciones sociales Alteridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los aportes de los estudios de la manualística este trabajo se propone analizar las representaciones sociales sobre África, sus territorios, sus historias y su población -en el continente y en el exterior- en dos manuales de quinto año del nivel primario bonaerense. Este análisis nos llevó a indagar si estos temas figuran como contenidos escolares en los diseños curriculares del segundo clico de primaria perteneciente al área de Ciencias Sociales y de la jurisdicción mencionada, para ver luego su correspondencia con las propuestas editoriales seleccionadas. Se utiliza para ello los conceptos de "otredad" y "alteridad" como clave interpretativa, partiendo de la premisa de que África es concebida desde un enfoque eurocéntrico como una totalidad homogénea. ¿De qué manera los manuales escolares del nivel primario contribuyen a crear o reforzar ese ideario? De esta manera fue posible observar que África no forma parte de los contenidos desarrollados en los manuales analizados, y cuando aparece, siguiendo las prescripciones curriculares de los diseños, se la presenta como escenario absolutamente pasivo en donde los europeos actúan y despliegan el aparato imperialista. África es un apéndice que sirve para ilustrar sus procesos expansionistas y se construye asimismo una visión esencialista y atemporal de sus poblaciones Fil: Bruschetti, Lucas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Desde los aportes de los estudios de la manualística este trabajo se propone analizar las representaciones sociales sobre África, sus territorios, sus historias y su población -en el continente y en el exterior- en dos manuales de quinto año del nivel primario bonaerense. Este análisis nos llevó a indagar si estos temas figuran como contenidos escolares en los diseños curriculares del segundo clico de primaria perteneciente al área de Ciencias Sociales y de la jurisdicción mencionada, para ver luego su correspondencia con las propuestas editoriales seleccionadas. Se utiliza para ello los conceptos de "otredad" y "alteridad" como clave interpretativa, partiendo de la premisa de que África es concebida desde un enfoque eurocéntrico como una totalidad homogénea. ¿De qué manera los manuales escolares del nivel primario contribuyen a crear o reforzar ese ideario? De esta manera fue posible observar que África no forma parte de los contenidos desarrollados en los manuales analizados, y cuando aparece, siguiendo las prescripciones curriculares de los diseños, se la presenta como escenario absolutamente pasivo en donde los europeos actúan y despliegan el aparato imperialista. África es un apéndice que sirve para ilustrar sus procesos expansionistas y se construye asimismo una visión esencialista y atemporal de sus poblaciones |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9407/ev.9407.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9407/ev.9407.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111980 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia; Rosario, Argentina, 22-24 de septiembre de 2016 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616467341901824 |
score |
13.070432 |