Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)

Autores
Lollini Noël, Agustina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bugnone, Ana
Fernández, Clarisa
Arechaga, Ana Julia
Descripción
Nuestra experiencia social es cada vez más visual (Mirzoeff, 2016). Las imágenes comunican, interpelan, construyen nuestra cultura visual. En Argentina, desde el Ni una menos (2015) en adelante asistimos a una masificación del movimiento feminista y sus debates asociados al género, cuya extensión se observa también en la producción fotográfica de múltiples artistas. Partiendo, entonces, de un contexto de transformaciones sociales, políticas y tecnológicas, el presente trabajo explora los usos políticos y sociales de la producción y difusión de cuatro series fotográficas pertenecientes a las artistas Ana Harff, Nadia Bautista, Candelaria Deferrari Piccione e Irini Iliopulu. A través de una metodología cualitativa, se busca dar cuenta del sentido político feminista y contravisual que adquieren las imágenes, al cuestionar desde una perspectiva de género la visualidad hegemónica de las representaciones corporales. Al mismo tiempo, al ser las plataformas de redes sociales y páginas web el principal espacio elegido por las artistas para la circulación de sus series fotográficas, buscamos conocer a través de sus experiencias, las razones de elección, la apropiación de este medio y la construcción de diversas estrategias que son puestas en juego para la difusión de su material fotográfico.
Fil: Lollini Noël, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Fotografía
Género
Visualidades
Cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2696

id MemAca_434803c368a8079e101b1e26ab6da881
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2696
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)Lollini Noël, AgustinaSociologíaFotografíaGéneroVisualidadesCuerpoNuestra experiencia social es cada vez más visual (Mirzoeff, 2016). Las imágenes comunican, interpelan, construyen nuestra cultura visual. En Argentina, desde el Ni una menos (2015) en adelante asistimos a una masificación del movimiento feminista y sus debates asociados al género, cuya extensión se observa también en la producción fotográfica de múltiples artistas. Partiendo, entonces, de un contexto de transformaciones sociales, políticas y tecnológicas, el presente trabajo explora los usos políticos y sociales de la producción y difusión de cuatro series fotográficas pertenecientes a las artistas Ana Harff, Nadia Bautista, Candelaria Deferrari Piccione e Irini Iliopulu. A través de una metodología cualitativa, se busca dar cuenta del sentido político feminista y contravisual que adquieren las imágenes, al cuestionar desde una perspectiva de género la visualidad hegemónica de las representaciones corporales. Al mismo tiempo, al ser las plataformas de redes sociales y páginas web el principal espacio elegido por las artistas para la circulación de sus series fotográficas, buscamos conocer a través de sus experiencias, las razones de elección, la apropiación de este medio y la construcción de diversas estrategias que son puestas en juego para la difusión de su material fotográfico.Fil: Lollini Noël, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Bugnone, AnaFernández, ClarisaArechaga, Ana Julia2024-03-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2696/te.2696.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2696Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:08.351Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
title Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
spellingShingle Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
Lollini Noël, Agustina
Sociología
Fotografía
Género
Visualidades
Cuerpo
title_short Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
title_full Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
title_fullStr Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
title_full_unstemmed Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
title_sort Cuerpos que muestran : un estudio sobre la fotografía artística en medios digitales. Los casos de cuatro artistas feministas (2015-2022)
dc.creator.none.fl_str_mv Lollini Noël, Agustina
author Lollini Noël, Agustina
author_facet Lollini Noël, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bugnone, Ana
Fernández, Clarisa
Arechaga, Ana Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Fotografía
Género
Visualidades
Cuerpo
topic Sociología
Fotografía
Género
Visualidades
Cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra experiencia social es cada vez más visual (Mirzoeff, 2016). Las imágenes comunican, interpelan, construyen nuestra cultura visual. En Argentina, desde el Ni una menos (2015) en adelante asistimos a una masificación del movimiento feminista y sus debates asociados al género, cuya extensión se observa también en la producción fotográfica de múltiples artistas. Partiendo, entonces, de un contexto de transformaciones sociales, políticas y tecnológicas, el presente trabajo explora los usos políticos y sociales de la producción y difusión de cuatro series fotográficas pertenecientes a las artistas Ana Harff, Nadia Bautista, Candelaria Deferrari Piccione e Irini Iliopulu. A través de una metodología cualitativa, se busca dar cuenta del sentido político feminista y contravisual que adquieren las imágenes, al cuestionar desde una perspectiva de género la visualidad hegemónica de las representaciones corporales. Al mismo tiempo, al ser las plataformas de redes sociales y páginas web el principal espacio elegido por las artistas para la circulación de sus series fotográficas, buscamos conocer a través de sus experiencias, las razones de elección, la apropiación de este medio y la construcción de diversas estrategias que son puestas en juego para la difusión de su material fotográfico.
Fil: Lollini Noël, Agustina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Nuestra experiencia social es cada vez más visual (Mirzoeff, 2016). Las imágenes comunican, interpelan, construyen nuestra cultura visual. En Argentina, desde el Ni una menos (2015) en adelante asistimos a una masificación del movimiento feminista y sus debates asociados al género, cuya extensión se observa también en la producción fotográfica de múltiples artistas. Partiendo, entonces, de un contexto de transformaciones sociales, políticas y tecnológicas, el presente trabajo explora los usos políticos y sociales de la producción y difusión de cuatro series fotográficas pertenecientes a las artistas Ana Harff, Nadia Bautista, Candelaria Deferrari Piccione e Irini Iliopulu. A través de una metodología cualitativa, se busca dar cuenta del sentido político feminista y contravisual que adquieren las imágenes, al cuestionar desde una perspectiva de género la visualidad hegemónica de las representaciones corporales. Al mismo tiempo, al ser las plataformas de redes sociales y páginas web el principal espacio elegido por las artistas para la circulación de sus series fotográficas, buscamos conocer a través de sus experiencias, las razones de elección, la apropiación de este medio y la construcción de diversas estrategias que son puestas en juego para la difusión de su material fotográfico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2696/te.2696.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2696/te.2696.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616569960792064
score 13.070432