Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz

Autores
Lopera Mazo, Juan David
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene como objeto presentar algunas reflexiones, hallazgos y comprensiones enmarcadas en las búsquedas emprendidas dentro del proyecto de investigación de la maestría en Educación con énfasis en pedagogía y diversidad cultural de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, proyecto relacionado con comprender y aportar a la expansión de los sentidos sobre la "Pedagogía de la memoria para la biblioteca escolar en Colombia. Posibilidades para el liderazgo de la cátedra de la paz". La tesis y argumentos centran la atención en plantear, desde el discurso de la posibilidad, una pedagogía de la memoria, como camino y herramienta para corazonar y agenciar la biblioteca pública y escolar como territorios de paz. Así, el desarrollo de la narrativa plantea cuatro dimensiones: un primer lugar, para la biblioteca y su relación en el contexto histórico colombiano, un segundo lugar para abordar la pedagogía de la memoria, posteriormente se definen los territorios de paz y la relación con las bibliotecas, además de unas palabras de cierre, que más que conclusiones, son aperturas y posibilidades de profundización.
Fil: Lopera Mazo, Juan David. Universidad de Antioquia UdeA.
Fuente
VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca
Cátedra de la paz
Pedagogía de la memoria
Territorio de paz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17749

id MemAca_41c1305b59c591de35d47aa1f04e0c95
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17749
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de pazLopera Mazo, Juan DavidBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecaCátedra de la pazPedagogía de la memoriaTerritorio de pazLa presente ponencia tiene como objeto presentar algunas reflexiones, hallazgos y comprensiones enmarcadas en las búsquedas emprendidas dentro del proyecto de investigación de la maestría en Educación con énfasis en pedagogía y diversidad cultural de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, proyecto relacionado con comprender y aportar a la expansión de los sentidos sobre la "Pedagogía de la memoria para la biblioteca escolar en Colombia. Posibilidades para el liderazgo de la cátedra de la paz". La tesis y argumentos centran la atención en plantear, desde el discurso de la posibilidad, una pedagogía de la memoria, como camino y herramienta para corazonar y agenciar la biblioteca pública y escolar como territorios de paz. Así, el desarrollo de la narrativa plantea cuatro dimensiones: un primer lugar, para la biblioteca y su relación en el contexto histórico colombiano, un segundo lugar para abordar la pedagogía de la memoria, posteriormente se definen los territorios de paz y la relación con las bibliotecas, además de unas palabras de cierre, que más que conclusiones, son aperturas y posibilidades de profundización.Fil: Lopera Mazo, Juan David. Universidad de Antioquia UdeA.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17749/ev.17749.pdfVII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-10-16T09:29:22Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17749Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:23.112Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
title Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
spellingShingle Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
Lopera Mazo, Juan David
Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca
Cátedra de la paz
Pedagogía de la memoria
Territorio de paz
title_short Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
title_full Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
title_fullStr Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
title_full_unstemmed Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
title_sort Pedagogía de la memoria : posibilidades para corazonar la biblioteca como territorio de paz
dc.creator.none.fl_str_mv Lopera Mazo, Juan David
author Lopera Mazo, Juan David
author_facet Lopera Mazo, Juan David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca
Cátedra de la paz
Pedagogía de la memoria
Territorio de paz
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Biblioteca
Cátedra de la paz
Pedagogía de la memoria
Territorio de paz
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene como objeto presentar algunas reflexiones, hallazgos y comprensiones enmarcadas en las búsquedas emprendidas dentro del proyecto de investigación de la maestría en Educación con énfasis en pedagogía y diversidad cultural de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, proyecto relacionado con comprender y aportar a la expansión de los sentidos sobre la "Pedagogía de la memoria para la biblioteca escolar en Colombia. Posibilidades para el liderazgo de la cátedra de la paz". La tesis y argumentos centran la atención en plantear, desde el discurso de la posibilidad, una pedagogía de la memoria, como camino y herramienta para corazonar y agenciar la biblioteca pública y escolar como territorios de paz. Así, el desarrollo de la narrativa plantea cuatro dimensiones: un primer lugar, para la biblioteca y su relación en el contexto histórico colombiano, un segundo lugar para abordar la pedagogía de la memoria, posteriormente se definen los territorios de paz y la relación con las bibliotecas, además de unas palabras de cierre, que más que conclusiones, son aperturas y posibilidades de profundización.
Fil: Lopera Mazo, Juan David. Universidad de Antioquia UdeA.
description La presente ponencia tiene como objeto presentar algunas reflexiones, hallazgos y comprensiones enmarcadas en las búsquedas emprendidas dentro del proyecto de investigación de la maestría en Educación con énfasis en pedagogía y diversidad cultural de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, proyecto relacionado con comprender y aportar a la expansión de los sentidos sobre la "Pedagogía de la memoria para la biblioteca escolar en Colombia. Posibilidades para el liderazgo de la cátedra de la paz". La tesis y argumentos centran la atención en plantear, desde el discurso de la posibilidad, una pedagogía de la memoria, como camino y herramienta para corazonar y agenciar la biblioteca pública y escolar como territorios de paz. Así, el desarrollo de la narrativa plantea cuatro dimensiones: un primer lugar, para la biblioteca y su relación en el contexto histórico colombiano, un segundo lugar para abordar la pedagogía de la memoria, posteriormente se definen los territorios de paz y la relación con las bibliotecas, además de unas palabras de cierre, que más que conclusiones, son aperturas y posibilidades de profundización.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17749/ev.17749.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17749/ev.17749.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143203331276800
score 12.982451